El obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo afirmó que la Nestlé es uno de los símbolos Marca Ciudad de la provincia Duarte y de la Región Nordeste.
Mejía Vallejo hizo su afirmación en el momento de bendecir la ampliación y remodelación de las instalaciones fabriles de productos lácteos de Nestlé San Francisco, en una ceremonia que encabezó el Presidente Danilo Medina, funcionarios de su gobierno y ejecutivos de la empresa.
«Al invocar el nombre de Dios, también quiero felicitar a los ejecutivos de Nestlé por ser esta industria uno de los símbolos o Marca Ciudad de San Francisco de Macorís que le identifican».
Expresó que Nestlé es una institución de gran actividad industrial y generación de puestos de trabajo que benefician decenas de familias y hace importantes aportes a la ecónomía del país.
En ese sentido, en el discurso que pronunció el señor Claude Mamboury, presidente ejecutivo de Nestlé Región Caribe, reveló que «en el 2012 Nestlé compró a industrias del país latas, tapa, etiquetas, a zúcar, cajas de cartón, materiales diversos, repuestos y materiales técnicos por valor de 1,526 millones de pesos contribuyendo así con la dinamización de la industria nacional, con su correspondiente efecto en la generación de empleos, creación de riquezas, mientras que al Estado pagamos la suma de 1,437 millones de pesos».
La Nestlé San Francisco que antes se conoció con el nombre CODAL, se instaló en esta ciudad del Jaya en junio de 1971 con variada fabricación de lácteos incluído su producto principal la leche evaporada Carnation.
El señor Mamboury afirmó que en 42 años que lleva aquí la Nestlé ha elaborado productos que ya son parte de la dieta de los dominicanos.