• Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
domingo, abril 11, 2021
19 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Stalin Lajara acompañado del periodista Tony Reyes del periódico El Regional entregan un moderno juego de uniformes al club Guerreros de los Rieles que participará en el torneo regional U 17 de basket masculino.-

    Empresario Stalin Lajara respalda Guerreros Los Rieles en basket U 17 Regional del Cibao

    El empresario Juan Liberato(Mao)se dirige a los presentes en el curso taller de marketing deportivo, prevención de sustancias controlada y plan estratégico de celebración de juegos municipales.

    MIDEREC celebra curso taller para técnicos y personal de varias provincias del Cibao

    Colombiano Jeison Santiago será el DT del Atlético de San Francisco

    Colombiano Jeison Santiago será el DT del Atlético de San Francisco

    El dirigente del Club Domingo Paulino, David Díaz conversa con su equipo durante un tiempo pedido en el partido que su equipo le ganó al Plaza Valerio la noche del miércoles 7 de abril de 2021 en la Arena Oscar Gobaira, de Santiago. (Fuente Externa)

    CDP y David Díaz asumen el primer lugar en Baloncesto de Santiago

    De izquierda a derecha Ramón Herrera, Minerva Paulino y Enmanuel Trinidad.

    Enmanuel Trinidad realiza donación de balones al Club Máximo Gómez

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Del Mundo

Miles de jóvenes Negros y Latinos se lanzan a las calles de New York en el sexto día de protesta por la muerte de George Floyd

Luis Mayobanex Rodríguez Por Luis Mayobanex Rodríguez
02 Jun, 2020
in Del Mundo
Luis Mayobanéx Rodríguez

Luis Mayobanéx Rodríguez

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Millares de jóvenes en su mayoría negros y latinos recorrieron hoy la parte baja del condado de Manhattan bajo la consigna “las vidas negras importan”.

Este era el sexto día continuo de protesta por la muerte de George Floyd, afroamericano asfixiado por el represivo agente de la policía Derek Chauvin, en Ia ciudad de Minneapolis.

Al sumarme a la protesta a eso de las 5:45 de la tarde, los manifestantes caminaban hacia Union Square, histórica plaza de ciudad de New York bordeada por la calle 14 al sur, la 17 al norte, por Broadway al oeste y Park South al este.

El grito de Sin Justicia no hay Paz se adueñó de la lujosa avenida Park, para luego marchar por la famosa Quinta Avenida en vía contraria.

Las paredes de muchas de sus famosas tiendas que se fueron a quiebras por la crisis generada por el Covid-19 adquirieron vida y sirvieron para reproducir el reclamo de justicia para las víctimas del racismo y la brutalidad policial.

Mientras caminábamos quedaban las huellas de quienes exhortaban a mantenerse fuerte (Stay Strong) y quienes desde el atardecer expresaban su rechazo a la disposición del gobernador Andrew Cuomo de someter a la ciudad a un toque de queda desde las 11 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.

Y lo hacían con el desparpajo propio de los jóvenes de hoy: FK CURFEW, que en buen dominicano sería pal,carajo el toque de queda.

Quienes protestaban volvieron sobre sus pasos y marcharon hacia el sur para ocupar el emblemático Washington Square Park.

Allí dos jóvenes arengaron a los presentes. El “no puedo respirar”, últimas palabras de Floyd dominaría el ánimo de los manifestantes.Reclamaron justicia para George Flord, fin del racismo y la brutalidad policial. Condenaron duramente al sistema que hace más rico al 1% de la población mientras empobrece al 99% y reclamaron más información y clases en centros educativos sobre los aportes de los negros al desarrollo de los Estados Unidos.

Al terminar el rally de nuevo se inicio la marcha.

Volvíamos hacia el norte de Manhattan.

Saliendo del Parque por University Place la tensión se apoderó del ambiente.

Allí estaba parte de la oficialidad policial de la ciudad, encabezada por Terence Monahan, jefe del departamento que supervisa los comandantes y responsable de operación.

En su contra fueron lanzadas algunas botellas de agua, lo que fue rechazado por quienes aparentaban liderar la marcha.

Procedieron a crear una barrera humana entre las masas y los oficiales de la policía, quienes juiciosamente retrocedían lentamente por orden de Monahan.

De pronto uno de los líderes de los manifestantes caminó de manera amigable hacia los agentes.

Les saluda con el toque de su puño derecho e inicia un dialogo con el comandante Monahan. Entre el ruido de la multitud le pide que hable y que condene la muerte de Floyd, lo cual ocurre. Subrayando que ningún oficial de la policía de New York apoya lo ocurrido en Minneapolis.

Todo ocurría ante una multitud y unos agentes policiales dominados por la sorpresa.

Pocos creían o creíamos lo que estábamos escuchando.

No era algo producto de la magia, sino del espíritu que crean los movimientos de masas y los posibles momentos de rupturas.

Con el contagio que genera una combinación de pasión y razón el comandante Monahan no tan solo dio un discurso propio de un activista, sino que asedió a colocar su rodilla izquierda en el suelo y agarrarse de las manos con los líderes de la manifestación. Brazos en alto.

Pero todavía faltaba más.

Rompiendo todo el protocolo de distanciamiento social y sin guantillas y mascarillas, Monahan recibiría un cálido abrazo por uno de los más aguerridos de los manifestantes. Era una escena que se pudiera semejar al abrazo entre un hijo que regresa del frente de guerra y su padre.

Fue una ocasión llena de emoción que por el momento disipo la tensión creada y la posibilidad de que la violencia de la noche anterior explotara de nuevo.

No sé si inédito, pero nunca había visto en las tantas y tantas manifestaciones que he participado en New York un caso semejante.

Un caso que gracias al avance de la tecnología quedará grabado para la posterioridad y sellado, como estampa postal, con las lágrimas en la camisa blanca del comandante policial Monahan de un extraño manifestante que se proyectó como líder.

Mientras avanzábamos hacia el norte por la sexta avenida las paradas con rodillas al suelo y el puño en alto se sucedieron con frecuencia, viejo simbolismo de lucha y resistencia que cual tradición irrenunciable se ha heredado del famoso Poder Negro de los años sesentas.

En un caminar aparentemente sin rumbo que dislocaba a una policía colocada a la defensiva, la multitud dobló hacia el oeste para pasar por el famosísimo Rockefeller Center, que cerrado al público por la crisis del Covid-19, sólo era protegido, y tal vez fue lo mejor, por unos pocos trabajadores de limpiezas, entre los estos varios con pinta indiscutible de dominicanos.

Extrañamente el tramo de la calle 50 entre la Quinta y Sexta Avenida fue abrazada por silencio de los manifestantes, lo que me permitió fijarme en un letrero hecho a manos que portaba un joven, que como la inmensa mayoría, no pasaba de 25 años: El Silencio del Blanco es igual a Violencia (WHITE SILENCE= VIOLENCE).

Al llegar a la calle 50 y Sexta Avenida, en la esquina exacta del fabuloso Radio City Music Hall, los canticos volvieron a tronar con una armonía tal y como si estuvieran acompañados de una de las tantas famosas orquesta que han pasados por el legendario centro musical.

El no “dispare, tenemos las manos levantadas” caía como un maldición a las decenas de policías apostados en esta esquina que nada podían hacer contra quienes no tan solo interrumpían el transito a las 7:40 de la noche, sino que lo hacían en vía contraria.

Y como si eso fuera poco los propios choferes de carros privados, taxis y buses públicos con el tocar de las bocinas alentaban a los manifestantes.

Rumbo al sur, y escasos minutos de las 8:00 de la noche, la marcha continuaba con la fuerza que había iniciado un poco mas de 4 horas antes.

Había llegado el momento de retirarme. Lo hice en la calle 42 y sexta avenida.

Les desee suerte a los jóvenes camaradas con quienes había compartido la alegría de perseguir junto la utopía de la igualdad, la justicia y la solidaridad.

Al caminar por la famosa calle me di cuenta que no tan solo por el coronavirus sino también por el miedo las voces rebeldes de unos jóvenes que salieron tal vez de los barrios más pobres de la ciudad, La 42 estaba completamente desierta. No más de 6 carros se veían en esta transitada vía. Por cierto, sus ocupantes no eran taxistas sino policías.

Llegando a la estación del tren recibí una llamada de una inteligente mujer periodista de República Dominicana. Cometamos lo que estaba ocurriendo en New York. Me preguntó sobre el toque de queda. Le dije que de acuerdo a la decisión del gobernador sería de 11 de la noche a 5:00 de la mañana, pero que yo no estaba seguro si iría a ser respetado.

Dije eso porque volvió de nuevo a mí memoria uno de los letreros de la Quinta Avenida: FK CURFEW.

Agua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosard
PUBLICIDAD
Luis Mayobanex Rodríguez

Luis Mayobanex Rodríguez

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Por 2 dólares golpean salvajemente a hispano dentro restaurant en El Bronx

Por 2 dólares golpean salvajemente a hispano dentro restaurant en El Bronx

9 abril, 2021
Proyecto-ley-busca-aumentar-a-US$22-la-hora-quienes-cuidan-envejecientes_-dominicanos-entusiasmados

Dominicanos indocumentados NY se beneficiarán de 2,100 millones dólares del presupuesto estatal

9 abril, 2021
Arrestan-cerca-de-mil-personas-durante-fiestas-clandestinas-en-NYC

Aumentan crímenes, violaciones, robos de vehículos y balaceras en NYC

9 abril, 2021
Otro banco asaltado en NYC; se llevan miles de dólares

Otro banco asaltado en NYC; se llevan miles de dólares

8 abril, 2021
Senador RD presenta en NY precio de hasta 566 dólares por un pasaporte

Senador RD presenta en NY precio de hasta 566 dólares por un pasaporte

8 abril, 2021
Concluye con éxito primera muestra “Microteatro Dominicano” en Comisionado Cultura EE. UU.

Concluye con éxito primera muestra “Microteatro Dominicano” en Comisionado Cultura EE. UU.

7 abril, 2021
Asociación Cibao de Ahorros y PréstamosAsociación Cibao de Ahorros y PréstamosAsociación Cibao de Ahorros y Préstamos
PUBLICIDAD
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Portada del Libro JUAN BOSCH: FIGURA CIMERA DEL SIGLO XX, del autor Radhamés Martínez Ureña.

Carta de presentación de un libro sobre Juan Bosch de la autoría del francomacorisano Radhamés Martínez Ureña

10 abril, 2021
Organismos genéticamente modificados: el futuro de la industria alimentaria

Organismos genéticamente modificados: el futuro de la industria alimentaria

10 abril, 2021
Manuel Mora Serrano dedica premio a Pimentel, a la Región Nordeste, descendientes y la Promoción de Abogados 1951-56

Manuel Mora Serrano dedica premio a Pimentel, a la Región Nordeste, descendientes y la Promoción de Abogados 1951-56

10 abril, 2021
Es­critor Manuel Mora Serra­no, recibe el premio Nacional de Literatura durante una ceremonia que encabezó su presiden­te, José Luis Corripio Estra­da (Pepín).

Manuel Mora, con sincero y audaz discurso, recibe el Premio Nacional de Literatura 2021

10 abril, 2021
Stalin Lajara acompañado del periodista Tony Reyes del periódico El Regional entregan un moderno juego de uniformes al club Guerreros de los Rieles que participará en el torneo regional U 17 de basket masculino.-

Empresario Stalin Lajara respalda Guerreros Los Rieles en basket U 17 Regional del Cibao

10 abril, 2021
Desde la izquierda Rafael Gómez, representación de Cruz Roja Dominicana, Félix Núñez, Director del Coba en SFM, Junior Mateo, Director Provincial de la Defensa Civil, General César Augusto Sena Rojas, Director Regional Nordeste de la PN, Licda. Ana Xiomara Cortés Gobernadora Provincia Duarte; Dr. Luis Rosario Socías, Director Provincial de Salud Pública y Dra. Liz Henríquez, Directora del Sistema 911 en SFM. Fotos Randy Ramón.

Operativo Samana Santa 2021 concluyó con éxito en Provincia Duarte

9 abril, 2021
En representación del Comité de Desarrollo estuvieron presentes, José Ramón Díaz Conce, presidente, el padre José Orlando, párroco de la comunidad, el diácono Francisco Conce (Chico), Florentino Gómez, presidente del Comité por la Preservación de Medio Ambiente de Los Algodones y Erasmo García y Demetrio López (el hermanazo).

Comité de Desarrollo La Yagüiza se reúne con autoridades de Obras Públicas

9 abril, 2021
Joel Morel como delegado y Ariel Paulino suplente, de la plancha No. 2 “Equidad Sindical”, que ganó las elecciones de la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto San Francisco de Macorís

Escogen a Joel Morel y Ariel Paulino delegado y suplente ASODEMU en UASD, recinto SFM

9 abril, 2021
Nueva Sucursal "El sofa de Carla", Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, acap.com.doNueva Sucursal "El sofa de Carla", Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, acap.com.doNueva Sucursal "El sofa de Carla", Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, acap.com.do
PUBLICIDAD
Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.