FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente
martes, julio 8, 2025
  • Sobre el Periódico EL JAYA
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Participantes del Torneo de Voleibol Proyecto 2025 posan con entusiasmo en el Estadio Julián Javier, listas para representar con orgullo sus equipos y disfrutar de un mes lleno de deporte y compañerismo.

    Inicia Torneo de Voleibol Proyecto 2025 en el Estadio Julián Javier con la Participación de 8 Equipos

    Indios vencen a Leones 104-94 en la Súper Liga LNB tras remontar con defensa liderada por Juan Rosario y ofensiva de Galloway y Bryson.

    Indios de San Francisco a dos victorias de asegurar su presencia en semifinales

    Eddy Polanco

    Eddy Polanco viaja a España por compromisos personales y regresará la próxima semana, según la gerencia de los Indios

    Karilyn Chabebe junto a jóvenes atletas del club Máximo Gómez y dirigentes comunitarios, durante la inauguración del polideportivo en el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.

    Karilyn Chabebe destaca impacto social del nuevo polideportivo del club Máximo Gómez en Pueblo Nuevo

    El equipo nacional de softbol masculino de mayores, jugará su primer partido contra Japón, en el campeonato mundial que organiza la confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés, del 8 al 13 de julio en Canadá.

    RD se cita con Japón, USA y Australia en grupo-B de la Copa Mundial de Softbol

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Inicio Revista Crece

El impacto y costo social del embarazo en nuestras adolescentes

. por .
3 agosto, 2013
en Crece
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Si bien es cierto que el embarazo en las adolescentes no es un fenómeno reciente, debemos considerar el impacto negativo y el costo social que este fenómeno está proliferando en la familia y la sociedad Dominicana. Se aduce que el medio social y un determinado entorno, condicionan, favorecen y proporcionan una deconstrucción social, en el sentido que, se alteran las líneas de la estructura familiar y del desarrollo socioeconómico, en la matriz socioproductiva y política por el carácter que este va asumiendo durante su expansión en la sociedad.

Related posts

Belgica Abreu.

La Prisa

24 noviembre, 2016
Belgica Abreu.

Reprogramate este nuevo año

15 enero, 2016

Uno de los factores que profundizan el fenómeno del embarazo en las adolescentes y sus consecuencias es la falta de educación integral sobre sexualidad, el apoyo y orientación en la manera más elemental por parte de los progenitores. El mito de hablar sobre sexualidad a nuestras hijas e hijos, en nuestro país tiene raíces muy profundas e incongruentes con lo que se plantea a tener el derecho a una educación sana e integral en materia de sexualidad para el desarrollo y los derechos de las y los adolescentes.

Es un dilema que existen políticas públicas y programas, sin embargo, toda vez que se intenta ahondar y aunar esfuerzos para orientar, educar y reforzar los valores en las y los adolescentes se cae en una especie de tejemaneje como si hablar y orientar a nuestras/os adolescentes no forma parte del desarrollo evolutivo del ser humano.

El inicio a temprana edad de mantener relaciones sexuales es otro factor que favorece el embarazo en las adolescentes. Las condiciones que el medio les facilita, la zona o el lugar donde vive y se desarrolla la/el adolescente, condiciona y determina los estilos de vida de una determinada población, así como conciben el mundo y todo lo que les rodea, las percepciones creadas e idealizadas de las cosas y de las personas, las actividades: sociales, económicas, políticas, culturales e interpersonales, la dejadez por parte de los adultos y padres a velar por una buena formación.

Los medios de comunicación (en todas sus formas de comunicar) juegan un papel decisivo en la construcción social y conductual del ser humano, sobretodo, en los de menor edad, quienes creen que lo que están viendo en la TV o escuchando es lo ideal, lo único, lo mejor, lo que está a la moda, provocando una reproducción y construcción de ciertos tipos de patrones de conductas en los adolescentes. En esa tesitura, ciertos tipos de programas en los medios de comunicación provocan una carga sensitiva en la sexualidad y el comportamiento de las y los adolescentes, por lo que debemos prestar atención como padres a la formación de nuestras hijas e hijos.

El autor tienen un doctorado en Ciencias Políticas y Sociología/Máster Internacional en Estudios de América Latina/Especialista e investigador en Estudios de América Central y América del Sur/Máster en Psicopedagogía Clínica/Máster en Problemas y dificultad de aprendizaje.

Las consecuencias más agravantes el contexto social, familiar y en la construcción del propio patrón de conducta que con frecuencia suelen ocurrir podemos destacar: La desestructuración familiar, afección en el proceso de aprendizaje, alteraciones en distintas formas y escalas en el patrón de conducta y del pensamiento, baja autoestima, depresión y debilidad en los estados emocionales, búsqueda de su propio yo, inseguras de sí, pérdida de confianza, vulnerabilidad a ser objetos de prostitución, alteraciones en el desarrollo físico y de la conducta, pérdida de deseos de superación y de ser productivas, mala prácticas de abortos realizados, complicaciones en el parto, interrupciones en el parto acrecentando un riesgo para su salud y la vida del bebé, limitación de la madre adolescente para mejorar su calidad de vida y lograr una mejor educación, falta de oportunidades puesto que éstas deben centrar el mayor esfuerzo y tiempo al cuidado del bebé y abandonan sus estudios.

Ciertamente que la problemática es profunda y compleja, dado que la exclusión social, la falta de oportunidades, la marginación social y otros factores preparan todo el terreno para que sea fértil y este tipo de problemas tenga una reproducción en el comportamiento y la conciencia social del y la adolescentes.

Es posible ayudar a revertir este fenómeno o problemática? Una educación integral, la orientación, apoyo y acompañamiento por parte de los padres, familiares y tutores, junto a políticas públicas concretas y alcanzables sobre salud y sexualidad para las y los adolescentes pueden dar al traste de ir revirtiendo esta realidad en nuestro contexto. Así como crear espacios en los centros educativos, centros de salud, medios de comunicación (radio, TV y medios escritos), crear políticas públicas locales adaptadas a la realidad del entorno social y familiar donde el embarazo en adolescente tenga mayor incidencia y reforzando las instituciones que velan por la salud sexual de la/el adolescente, vigorizar los programas de orientación educativa en materia de salud sexual con intervenciones psicoeducativas, en este sentido las iglesias juegan un papel preponderante en la construcción social y del pensamiento en todo entorno social, por tanto, este podría ser un espacio que puede ser aprovechado.

La creación de programas locales en conjunto con las instituciones estatales y no estatales con voluntad política, ayudaría a dar mayor fuerza a la reversión de este problema. Además, organizar grupos voluntarios heterogéneos que estén preocupados y en la mejor disposición de colaborar, así como el provechamiento de las cooperaciones internacionales en materia de salud, junto al esfuerzo mancomunado ayudaría a vigorizar las políticas públicas en esta materia para disminuir y revertir el problema del embarazo en nuestras adolescentes.

Relacionado

.

.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Banco Popular Dominicano.
PUBLICIDAD
Participantes del Torneo de Voleibol Proyecto 2025 posan con entusiasmo en el Estadio Julián Javier, listas para representar con orgullo sus equipos y disfrutar de un mes lleno de deporte y compañerismo.

Inicia Torneo de Voleibol Proyecto 2025 en el Estadio Julián Javier con la Participación de 8 Equipos

8 julio, 2025
Fallece la señora Antonia Báez Reyes

Fallece la señora Antonia Báez Reyes

8 julio, 2025
Fachada principal de las instalaciones del ITLA en San Francisco de Macorís, ubicadas en la calle Duarte, entre las esquinas Colón y 27 de Febrero, actualmente en proceso de adecuación para su inauguración en los próximos 45 días.

Senador Franklin Romero cuestiona ubicación del ITLA en San Francisco de Macorís

8 julio, 2025
monumento al cacao, san francisco de macoris, entrada.

¿Por qué no incentivamos la creación de un museo?

8 julio, 2025
Conoce cómo motivar y liderar eficazmente con estos 10 consejos para sacar mayor provecho a los empleados, mejorar su compromiso y aumentar la productividad.

10 consejos para sacar mayor provecho a los empleados

8 julio, 2025
Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863