El doctor Erasmo Vasquez Henríquez en un documento enviado a la redacción de EL JAYA, recomienda una Jornada Nacional De Profilaxis Contra la COVID-19 y Nuevo Plan Nacional Para Combatir La Pandemia.
A continuación las recomendaciones del Dr. Vásquez Henríquez:
En razón de la difícil y compleja situación de salud que vive nuestro pueblo, a la luz del acontecer epidemiológico de la Pandemia COVID-19, el suscribiente, en las calidades de haber desempeñado roles de importancia en la salubridad nacional e internacional, se cree en el deber patrio de aconsejar a las salientes y entrantes autoridades nacionales sobre los siguientes aspectos puntuales:
1.- Hay que DISOLVER la COMISIÓN DE ALTO NIVEL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19, nombrada por Decreto 132 de fecha 18 de marzo del presente año, Coordinada por el Lic. Gustavo Montalvo, Ministro de la Presidencia, e integrada por numerosos funcionarios del actual gobierno. La prevención y control de cualquier evento epidemiológico es responsabilidad del Ministerio de Salud Pública, según la Ley 42-01 o Ley General de Salud, en tanto y en cuanto, según esa ley, el Ministerio de Salud Pública es el órgano rector del Sistema Nacional de Salud.
2.- Una vez que el MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA se apodere del manejo protagónico de la PANDEMIA COVID-19 debe convocar al CONSEJO NACIONAL DE SALUD, para que conforme con los artículos 15, 16 y 17 de la citada ley, proceda a formular UN NUEVO PLAN NACIONAL DE COMBATE CONTRA EL COVID-19, debidamente estructurado a nivel preventivo, curativo y de rehabilitación, disponiendo de estrategias combinadas, desiguales y permanentes, y donde puedan co-participar el Ministerio de Salud Pública, las entidades de la salud privada, entidades descentralizadas de la salud, el Colegio Médico Dominicano y demás gremios de la salud, entre otras,
3.- Cuando se proceda a formular UN NUEVO PLAN NACIONAL DE COMBATE CONTRA EL COVID-19, hay que revisar críticamente el plan ejecutado por las actuales autoridades, procediendo a ratificar, rectificar, adaptar o innovar las estrategias que sean necesarias a la luz de la compleja situación que exhibe el sector salud de la nación. El nuevo plan debe incluir tareas a cortos, medianos y largos plazos. LA TAREA MÁS URGENTE QUE DEBE DISPONER EL NUEVO PLAN ES DESARROLLAR UNA JORNADA NACIONAL DE PROFILAXIS CONTRA LA COVID-19, ADMINISTRANDO A TODA LA POBLACIÓN MAYOR DE 12 AÑOS Y QUE TENGA SÍNTOMAS DE TOS, FIEBRE Y MALESTAR GENERAL, DOS TABLETAS DE IVERMECTINA (cada tableta tiene 6 mg.) VÍA ORAL EN EL MOMENTO Y DOS TABLETAS A LAS 24 ó 48 HORAS DESPUÉS. EN NIÑOS ENTRE 6 Y 12 AÑOS SE PUEDE ADMINISTRAR 1 TABLETA EN LA PRIMERA DOSIS Y 1 TABLETA EN LA SEGUNDA DOSIS.
4.- Una profilaxis es un tratamiento anticipado teniendo un diagnóstico presuntivo o de impresión. Toda persona que en el mundo esté tosiendo, tenga fiebre y presente malestar general, es susceptible de un diagnóstico presuntivo o de impresión de COVID-19, y por tanto, se puede administrar la IVERMECTINA en razón de que ese fármaco ha demostrado ser efectivo contra el SARS COV 2, tanto en vitro como en clínica, y hasta ahora, es inocuo, de fácil administración y económico. La IVERMECTINA, según su mecanismo de acción, bloquea el ingreso de las proteínas virales a los núcleos de las células humanas, y por tanto, DESACTIVA EL MECANISMO DE INFECCIÓN, evitando los negativos eventos de inflamación de vías respiratorias, coagulación intravascular diseminada, trombo-embolismos, acidosis metabólica, neumopatías graves, shock y procesos sépticos secundarios, y
5.- Si el nuevo gobierno que encabezará el Lic. Luis Abinader hace LA JORNADA NACIONAL DE PROFILAXIS CONTRA LA COVID-19, iniciará con bien pie, y a partir de los 7 días, vamos a ver los resultados: reducción de la morbi-mortalidad y del contagio, y por tanto, menos pacientes camino hacia los servicios de salud, lo que descongestionará las emergencias, los hospitales y las unidades de cuidados intensivos.
6.- Para llevar a cabo LA JORNADA NACIONAL DE PROFILAXIS CONTRA LA COVID-19, el Ministerio de Salud, debe disponer inicialmente de 1 millón de tabletas de IVERMECTINA de 6 mg cada una, calculando que alrededor de 250 mil personas pudieran estar haciendo síntomas de fiebre, tos y malestar general en RD.
FIRMADO:
ERASMO VASQUEZ HENRIQUEZ
EX – MINISTRO DE SALUD
EX – EX PRESIDENTE OPS
EX PRESIDENTE CMD
MAESTRO DE LA MEDICINA DOMINICANA
MIEMBRO ACTIVO DEL CONGRESO CÍVICO (entidad no partidaria )
LA VEGA, RD, 3 DE AGOSTO DEL 2020.-