La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.
PUBLICIDAD
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
sábado, enero 23, 2021
20 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Osiris Tejada Cesse

    Unión Deportiva Provincia Duarte llama a elecciones

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

    El juego decisivo del campeonato de béisbol

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Ideal Procurador Anti-Corrupción

Oscar López Reyes Por Oscar López Reyes
06 Ago, 2020
in Opiniones
Oscar López Reyes

Oscar López Reyes

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En dos plomizos atardeceres del ocaso de  1986 y el alba de 1987, visité en la esfumada cárcel preventiva del ensanche La Fe, junto a un amigo que  comenzaba a afianzarse como profesional del derecho –hoy juez del Tribunal Constitucional que honra a la Patria-  al ex presidente Salvador Jorge Blanco, cuya imputación de corrupción  conmocionó a la inmensa mayoría de dominicanos. Durante los animados diálogos deduje que no se defendió confiando en la mentalidad resentida y maquiavélica del entonces presidente Joaquín Balaguer, así como en su “justicia”, advirtiendo, además,  que había sido abandonado por tecnócratas de su gobierno y gran parte de sus compañeros del PRD. Ahora asumo que fue víctima de un desenfrenado propósito vejatorio.   

Sin pertenecer a su partido ni ser amigo personal de Jorge Blanco, me estremeció su drama –por los procedimientos arbitrarios-, y desde el matutino Hoy escribí crónicas sobre su rechazada solicitud de  asilo en la embajada de Venezuela, su reclusión en la clínica Gómez Patiño y su emergente salida, aquejado de un espasmo cardíaco, por el aeropuerto Las Américas, rumbo a Atlanta. No se justificaría que esas desmesuras sean repetidas  con altos funcionarios  sobre los cuales pronto podrían recaer graves querellas o denuncias sobre actuaciones dolosas.  

La designación del Procurador General de la República por el presidente Luis Rodolfo Abinader será la  decisión más intrincada, delicada y con más repercusión en el futuro inmediato. Un representante del Ministerio Público, reconocido por el populismo ciego pero que, por flaquencias  íntimas, haya estado en connivencia  con inculpados de marcas y utilizado por “tigres” sagaces, asestaría un revés demoledor al nuevo gobierno y a la lucha anti-corrupción. 

Las atribuciones de corrupción serían múltiples. Si no se procede, o ese procurador independiente no investiga seria y minuciosamente, y opta por formular acusaciones  insustanciales y prematuras, la imagen del gobierno se derrumbaría en corto tiempo. Abogados defensores de los involucrados y “comunicadores” contratados se darían banquetes, se repetiría el caso Jorge Blanco y burlescamente dirían: ¡qué siga la rumba!

La garantía reposa en la verticalidad,  en la observancia del debido proceso y en la aplicación sin temor e irrestricta de las leyes. Memorable fue el pronunciamiento del titular de los Juzgados de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, quien el 17 de julio de 2017 en una sesión del Consejo Nacional de la Magistratura, en su presentación  como  aspirante a la Suprema Corte de Justicia, declinó la sugerencia  que se le hizo para que aceptara  concursar para el Tribunal Superior Electoral (TSE), por estimar que el trato dispensado revelaba una falta de confianza. A seguidas refirió al presidente Danilo Medina refirió que, si se va “a cometer contra usted un acto de injusticia, yo estoy seguro que parte de los integrantes que están en esa mesa le dirán: señor presidente, vamos a tratar de que sea el juez Alejandro Vargas que le juzgue porque si se va a cometer en contra suya una injusticia él no va a dejar que se cometa”.

Adventista como su familia y trabajador comunitario desde muy jovencito en el marginado barrio Los Guandules, formado –primero- como ingeniero electromecánico en la UASD en el calor de medios de comunicación (locutor romántico de Radio Popular y articulista de El Nacional) y sin ambición personal,  como juez rechazó el acuerdo entre el Estado dominicano y  Odebrecht para la colaboración en la delación de los sobornados por esa constructora brasileña para adjudicar obras públicas. Y, cada vez que dicta sus sentencias, a connotados narcotraficantes y peligrosos delincuentes, les indica -sin que le tiemble el pulso-, las infracciones que cometieron, que están condenados a tantos años, y que merecen una mayor, pero que esa es la que señala la Ley.  

El Ministerio Público representa, como instancia del Estado, a la colectividad. Está comisionado constitucionalmente para indagar, acusar y evidenciar ante los tribunales los hechos que turban el orden público, ajustando su actuación a los fundamentos legales y respetando los derechos y garantías esenciales de las personas.

En la persecución de crímenes, la corrupción y otras transgresiones a las leyes, a los procuradores, fiscales y fiscalizadores  les han asignado la misión  de obrar bajo los principios de legalidad, indivisibilidad, jerarquía, objetividad, responsabilidad, independencia, probidad y oportunidad.

Gran esperanza de la reforma del sistema judicial ha descansado en  el Estatuto del Ministerio Público, mediante la Ley número 78-03, promulgada por el Poder Ejecutivo el 15 de abril del 2003. Esta legislación consagra su autonomía, o sea, le faculta  a actuar sin la interferencia de otros organismos del Estado, y propone su independencia funcional y presupuestaria, para la reducir la impunidad. Esa independencia y autonomía ha sido una quimera, no obstante las significativas  transformaciones y actualizaciones experimentadas en esa instancia del Poder Judicial.

Justo es reconocer  la labor y los esfuerzos de la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), que ha fortalecido las áreas de técnicas de litigación oral, la formulación de la acusación y  los recursos; la clasificación del personal, la reingeniería  financiera y administrativa, el respeto y apego del ordenamiento jurídico en los actos legales-administrativos, el Observatorio Digital, la automatización documental, la categorización de departamentos y distritos  judiciales, la apertura de una Unidad Anti-lavado de activos, la oficina de representación de la víctima, la Procuradora General Adjunta para Asuntos de la Mujer, la Escuela Nacional Penitenciaría y la instalación de   modernos laboratorios en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Sin embargo, por la interferencia política  y la  incapacidad, no han tenido respuestas las denuncias y querellas sobre dispendios y corrupción que han saturado el Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa (Depreco), la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa  (PEPCA) y la Comisión Nacional de Etica y Combate a la Corrupción (CNECC).

Embarcarse ahora en la modificación de la Constitución de la República para crear el Procurador General de la República independiente y el Ministerio de Justicia sería perder un tiempo precioso, además de que no es prioridad en la hoguera de una batida sanitaria y económica altamente peligrosa. Si el artículo 170 de la Carta Magna señala que “El Ministerio  Público goza de autonomía funcional, administrativa y presupuestaria”, por qué el Presidente de la República no lo hace operativo, permitiéndole su separación práctica en un juro público, cumpliendo, en una primera instancia, su propuesta de un cabeza del Ministerio Público Independiente, acompañádolo de un más significativo auxilio técnico a la Cámara de Cuentas, la Contraloría General de la República, la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas, así como el concurso del Poder Judicial.

 Y, como responsable de la pesquisa y la formulación de la acusación penal ante un juez por  fraudes o dolos en el Estado, un Procurador General de la República como José Alejandro Vargas (sin compromiso con políticos, empresarios ni con el nuevo jefe del Estado, y quien ha dicho que si su santa madre viola la Ley la condenaría, aunque tenga que llorar con ella en la prisión),  sólo precisaría ampararse en el Código Procesal Penal, el Código Penal y las leyes especiales, contar con respaldo técnico y financiero, y obrar –como estoy seguro- sin retaliación.

A Alejandro Vargas no le meterán gato por liebre, y sabe cómo técnicamente fortalecer los expedientes de ayer, hoy o mañana, que sea consistente y que resista los embates de los duchos abogados de los encartados. El castigo ejemplar sería el mejor plan de prevención y combate a la corrupción administrativa,  como también la  más viable política de Estado en lo inmediato.

Agua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosard
PUBLICIDAD
Oscar López Reyes

Oscar López Reyes

Periodista-mercadólogo, escritor y artículista de El Nacional, Director Escuela de Comunicación Universidad O&M, Ex Presidente del Colegio Dominicano de Periodistas

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Vacuna Soberna

El sistema de salud de Cuba Vs el Coronavirus

22 enero, 2021
¿Reflexión o meditación?

El Santo de los periodistas, ¿por qué esa coronación papal? (ll)

22 enero, 2021
Simón Planas, director de la firma de asesoría Front Consulting en el país. | Lésther Alvarez

El concepto franquicias es un formato de negocio incluyente

21 enero, 2021
Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos COVID

EL JAYA sugiere al Presidente Abinader quitar el TQ para que ponga fin a violación de derechos humanos 

20 enero, 2021
El doctor Fernando Ureña viceministro para las provincias entrega insumos médicos a las principales autoridades y personal de la regional de salud con asiento de en esta ciudad para el funcionamiento del nuevo centro Covid 19 del Hospital Federico Lavandier de esta ciudad.

La habilitación del Hospital del Seguro para la Covid-19

20 enero, 2021
El acto inaugural estuvo presidido por la Ministra de Cultura, doña Carmen Heredia; el Director General de Bellas Artes, Mario Lebrón; y la directora de la ENAV y curadora de la muestra, Iris Pérez Romero. Estuvieron presentes además el doctor Elvis Guzmán, director de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE); la Sra. Marina Grisolia, sobrina del maestro Colson y los maestros Rosa Tavárez y Dionisio Blanco. (Fuente externa)

A la exposición de Jaime Colson le falta un nombre: Don Juan José Bellapart

19 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

convenios fueron rubricados por Limber Cruz López, ministro de Agricultura; Mao Weiming, gobernador en función de la provincia de Hunan y la alcaldesa Carolina Mejía, en presencia del secretario del Comité Provincial de Hunan del Partido Comunista de China, Xu Dazhe. Además, Xiong Yanming, CEO de la empresa Zoomlion Agriculture Machinery Co. Ltd.

Gobierno dominicano y China acuerdan fortalecer comercio bilateral de productos agrícolas

22 enero, 2021
Ministerio de Obras Públicas inicia trabajos de reparación carretera Controba - San Francisco

Ministerio de Obras Públicas inicia trabajos de reparación carretera Controba – San Francisco

22 enero, 2021
El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

Flexibilizan el toque de queda; permiten apertura gimnasios, bares y restaurantes a un 60%

22 enero, 2021
Anuncian actos por el 208 aniversario natalicio Juan Pablo Duarte

Anuncian actos por el 208 aniversario natalicio Juan Pablo Duarte

22 enero, 2021
Ramón Díaz, designado como vicepresidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB)

Ramón Díaz aclara reportaje realizado por Alicia Ortega, no corresponde a la institución a la que pertenece

22 enero, 2021
Osiris Tejada Cesse

Unión Deportiva Provincia Duarte llama a elecciones

22 enero, 2021
Vacuna Soberna

El sistema de salud de Cuba Vs el Coronavirus

22 enero, 2021
¿Reflexión o meditación?

El Santo de los periodistas, ¿por qué esa coronación papal? (ll)

22 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.