La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.
PUBLICIDAD
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
martes, enero 19, 2021
21 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

    El juego decisivo del campeonato de béisbol

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

    La embajadora de los Estados Unidos Robin Bernstein, el embajador de Colombia Daniel Alberto Cabrales y el jefe de la policía Edward Sánchez realizan los lanzamientos de la primera bola.

    Ramón Torres guía a Las Águilas a su segunda victoria de la serie final béisbol

    El Dr. Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa, y Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, junto a los titulares de ambas entidades junto a parte de su equipo de trabajo.

    SeNaSa garantiza acceso a la salud a los miembros y familiares de la Federación Dominicana de Baloncesto

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Al magisterio y a las familias: ¿Cómo el Dr. Roberto Fulcar transformará para bien el sector educativo de la República Dominicana?

Juan Antonio Martínez Nova Por Juan Antonio Martínez Nova
24 Ago, 2020
in Actualidad, Opiniones
Fuente: unsplash.com

Fuente: unsplash.com

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Al pueblo dominicano, como a cualquier ser humano, la confianza le puede resultar un tema complejo. Le prometen y no le cumplen, le dicen rosa y queda amarillo. Confiar en el juicio de nuestros representantes puede ser un verdadero reto. Pero, el momento histórico que vivimos, nos llama a fortalecer nuestra fe y trabajar juntos.

El pasado diez (10) de julio, el excelentísimo señor presidente, Lic. Luis Abinader, anunciaba la designación del Dr. Roberto Fulcar como ministro de educación. Un hombre, padre, y abuelo ejemplar. Un profesional de gran trayectoria y educador de clase mundial. Actitudes y aptitudes que lo hacen la persona ideal para la posición que hoy, dignamente, desempeña. Los que le conocen pueden dar fe y testimonio de su impecable carrera desde todas las posiciones que ha ejercido.

Para entender lo que está haciendo el ministro Fulcar, resulta imprescindible el nutrirnos del programa de gobierno del presidente Abinader. Existe una clara diferencia entre invertir y gastar. Recientemente, nuestro país estaba orientado a gastar mucho e invertir muy poco y este nuevo gobierno está cambiando esa realidad. La República Dominicana se dirige ‘hacia una educación de calidad con equidad’. Es un plan sólido, inteligente, y realizable. Aquí, cuatro (4) puntos claves que todos debemos conocer:

  1. Elevar la calidad de vida de los docentes: todos los educadores vivimos por y para cada uno de los estudiantes: son la razón de ser del sistema educativo. Pero es importante entender que los docentes, quienes juegan un papel protagónico en la sociedad, también son humanos. Tienen necesidades como usted, lector, y como yo. Mejorar, adecentar, la calidad de vida de los docentes y su espacio de trabajo impacta directamente en la experiencia educativa de nuestros niños y niñas. El Dr. Fulcar fue docente, estuvo en las aulas, y conoce a profundidad nuestro entorno.
  2. Revisión curricular y la adecuación de contenidos: dicen popularmente que “el que mucho abarca poco aprieta”. Revisar el currículo no se traduce en añadir más temas y tareas sino en hacer más eficiente la estructura y la línea de trabajo de este. De ahí que retomaremos el debate, la actualización, y la revisión de contenidos.
  3. Tecnología aplicada a la educación: uno de los mayores desafíos para el país en materia de costo e infraestructura es el acceso a una conexión de internet estable y segura en todo el territorio. Gradualmente, cada estudiante tendrá acceso a un dispositivo (tableta o laptop) con acceso a internet. Esto, amable lector, no ocurrirá de la noche a la mañana. Si usted dispone de un equipo o de los recursos para adquirir uno por sus propios medios, por favor permita que ese dispositivo que le prestarán a su hijo lo utilice otro niño que lo necesite. Habrá para todos, pero seamos solidarios con los que menos tienen.
  4. Formación de docentes y del personal administrativo: preparar a nuestros docentes para que puedan atender a las necesidades emocionales, sociales, y educativas del estudiantado es una prioridad para el Dr. Fulcar. Esto, paralelamente, debe implementarse junto a la formación y actualización del personal administrativo y el liderazgo educativo. Todos trabajaremos bajo la misma filosofía: la misma misión, visión, y valores de la escuela que queremos.

Soy un padre/madre/tutor: ¿Por qué debe interesarme lo que pasa con la educación? Experimentamos la realidad de la pandemia, sabemos del trastorno que ha dejado en el sistema educativo y en nuestras vidas. Cuando dejamos a un lado nuestro rol como responsables de nuestros hijos, la experiencia en la escuela se cae. La escuela fracasa cuando yo, como padre, no superviso y acompaño a mi hijo. La escuela fracasa cuando yo no conozco el nombre del docente y el grado (curso) en el que está inscrito mi hijo. La escuela fracasa cuando le dejo la responsabilidad de educar y formar en valores a un tercero. La escuela es una guía de conocimientos, la educación comienza por el hogar.

Soy docente, aún no puedo manejar una computadora y esto de ‘dar clases por cámara no es lo mío’: ¿Qué hago? ¿Me busco otro trabajo? Querido docente, el cambio nos genera un sustito, así sutil, que puede causar preocupación o hasta quitar el sueño. Te aseguro que, primero te vamos a formar, te vamos a preparar para que puedas responder a este nuevo reto. Lo segundo, no te vamos a dejar solo. Todo un equipo te estará acompañando en el día a día. Recuerda: todos estamos aprendiendo sobre la marcha.

¿Cuál es mi línea de fondo? La escuela que queremos es una escuela conectada con nuestra gente y sus valores: abierta, transparente, innovadora, creativa, alegre, diversa, segura, una escuela con y orientada a la calidad. Lo que hacemos hoy marca el inicio de una nueva era en la educación dominicana. Estamos cambiando y lo estamos haciendo bien. El liderazgo del ministro Fulcar es esencial en estos tiempos. Demos un voto de confianza, unamos esfuerzos, y trasformemos la educación dominicana. Don Roberto cuenta contigo, conmigo, y con todos los dominicanos. ¡Por una mejor República Dominicana!

Juan Antonio Martínez Nova

Juan Antonio Martínez Nova

Juan Antonio Martínez Nova, oriundo de San Francisco de Macorís y con 25 años de edad, es Licenciado (con honores Magna Cum Laude) en Educación mención Filosofía y Letras (2017), egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Posee una Especialidad en Informática Orientada a la Enseñanza (2018) por la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Tiene titulación de Maestría en Administración y Política Educativa (2020) por la Universidad de Georgia, Estados Unidos. Diplomados en administración, liderazgo, y derechos humanos, entre otros. Ha trabajado en el nivel preuniversitario. Tiene experiencia en educación superior, formación técnico-profesional, proyectos de competitividad e innovación. Abierto a nuevos retos y deseoso de aportar al país. | Perfil de LinkedIn: linkedin.com/in/martineznovard | Twitter: martineznovard | Para contactar al autor usa este correo electrónico: martineznovajuan@gmail.com

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

El acto inaugural estuvo presidido por la Ministra de Cultura, doña Carmen Heredia; el Director General de Bellas Artes, Mario Lebrón; y la directora de la ENAV y curadora de la muestra, Iris Pérez Romero. Estuvieron presentes además el doctor Elvis Guzmán, director de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE); la Sra. Marina Grisolia, sobrina del maestro Colson y los maestros Rosa Tavárez y Dionisio Blanco. (Fuente externa)

A la exposición de Jaime Colson le falta un nombre: Don Juan José Bellapart

19 enero, 2021
Luis Abinader designó a Jorge Luis Polanco como coordinador general del equipo de abogados representarán al Estado en casos corrupción

La recuperación del patrimonio público sustraído

19 enero, 2021
Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos COVID

Presidente Luis Abinader asegura recuperación del país tras efectos COVID-19

19 enero, 2021
Artista Joiri Minaya encubre escultura de Cristóbal Colón y Anacaona

Artista Joiri Minaya encubre escultura de Cristóbal Colón y Anacaona

19 enero, 2021
Aldo Solé Obaldía: Martínez Trueba o el comienzo del fin. Imagen tomda del blog https://comunicacionesidf.home.blog/2020/08/28/aldo-sole-presento-libro-martinez-trueba-el-comienzo-del-fin/

Aldo Solé Obaldía: Martínez Trueba o el comienzo del fin

19 enero, 2021
Grupo de beneficiarios del curso Java en el CTC de Boca Chica, República Dominicana.

Centros Tecnológicos Comunitarios: la puerta a un mañana próspero para los jóvenes

19 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

El acto inaugural estuvo presidido por la Ministra de Cultura, doña Carmen Heredia; el Director General de Bellas Artes, Mario Lebrón; y la directora de la ENAV y curadora de la muestra, Iris Pérez Romero. Estuvieron presentes además el doctor Elvis Guzmán, director de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE); la Sra. Marina Grisolia, sobrina del maestro Colson y los maestros Rosa Tavárez y Dionisio Blanco. (Fuente externa)

A la exposición de Jaime Colson le falta un nombre: Don Juan José Bellapart

19 enero, 2021
Luis Abinader designó a Jorge Luis Polanco como coordinador general del equipo de abogados representarán al Estado en casos corrupción

La recuperación del patrimonio público sustraído

19 enero, 2021
MAP y JAC firman acuerdo para evaluar desempeño institucional

MAP y JAC firman acuerdo para evaluar desempeño institucional

19 enero, 2021
Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos COVID

Presidente Luis Abinader asegura recuperación del país tras efectos COVID-19

19 enero, 2021
Rafael Chaljub Mejía

Congreso Cívico solicita al presidente Abinader desestimar desiganción de Euri Cabral

19 enero, 2021
Artista Joiri Minaya encubre escultura de Cristóbal Colón y Anacaona

Artista Joiri Minaya encubre escultura de Cristóbal Colón y Anacaona

19 enero, 2021
Aldo Solé Obaldía: Martínez Trueba o el comienzo del fin. Imagen tomda del blog https://comunicacionesidf.home.blog/2020/08/28/aldo-sole-presento-libro-martinez-trueba-el-comienzo-del-fin/

Aldo Solé Obaldía: Martínez Trueba o el comienzo del fin

19 enero, 2021
Gobierno anuncia «Canasta Segura»; Inespre venderá productos a bajos precios

Gobierno anuncia «Canasta Segura»; Inespre venderá productos a bajos precios

19 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.