La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.
PUBLICIDAD
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
viernes, enero 22, 2021
26 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Osiris Tejada Cesse

    Unión Deportiva Provincia Duarte llama a elecciones

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

    El juego decisivo del campeonato de béisbol

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Un nuevo Ministerio de Educación Superior, Ciencia, y Tecnología (MESCyT)

La visión del Dr. Franklin García Fermín y los planes del Lic. Carlos Mendieta para el Viceministerio de Relaciones Internacionales

Juan Antonio Martínez Nova Por Juan Antonio Martínez Nova
26 Ago, 2020
in Opiniones
Un nuevo MESCyT: la visión del Dr. Franklin García Fermín y los planes del Lic. Carlos Mendieta para el Viceministerio de Relaciones Internacionales
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Cuando hablamos del Ministerio de Educación Superior, Ciencia, y Tecnología (MESCyT), pensamos en dos aspectos: legalización de documentos y el Programa de Inglés por Inmersión para la Competitividad (EIP). Son, en un sentido general, los dos servicios más populares de dicho ministerio para la ciudadanía. Siendo el Programa de Inglés por Inmersión una de las mejores inversiones para el desarrollo del país en los últimos tiempos.

Entendiendo el rol del MESCyT

La Ley 139-01 que crea el Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología tiene por objetivo mejorar y elevar la calidad de las instituciones de educación superior de la República Dominicana. Con esto nos referimos a las universidades, institutos de educación superior, centros especializados, entre otros que se regulan por dicha legislación.

Según proyecciones de población, las personas jóvenes entre 15 y 35 años representan el 33% de la población total del país para el año 2020. Es decir que tenemos 3.5 millones de personas jóvenes. Lo que representa una ventaja generacional para el país y que es común en la región de América Latina. Gobiernos vecinos han aprovechado esta oportunidad para fomentar la economía colaborativa (economía naranja), la producción local de ciencia, tecnología e innovación, y el emprendimiento a gran escala.

Nuestro desafío

Paralelamente, la región se enfrenta a la llamada fuga de cerebros que por décadas ha diezmado el desarrollo de América Latina y el Caribe.  Jóvenes y profesionales de alto nivel se trasladan a naciones desarrolladas en Europa y Norteamérica en búsqueda de oportunidades, empleos dignos, y un espacio para apoyar a sus familias que permanecen en sus países de origen.

Nuestro presidente, el Lic. Luis Abinader, y la vicepresidente, Lic. Raquel Peña, al tanto de esta realidad han confiado en el Dr. Franklin García Fermín para que lidere el MESCyT. A su vez, han depositado su confianza en el Lic. Carlos Mendieta para que desde el Viceministerio de Relaciones Internacionales del MESCyT ponga en marcha iniciativas, que, desde su sector, puedan impactar positivamente en la población joven dominicana.

Comparto cuatro (4) puntos claves para el Lic. Mendieta:

  1. Reingeniería del programa de becas: orientar el programa hacia la era de la economía digital, la colaboración, y el fortalecimiento del aparato productivo de la República Dominicana. Esto debe hacerse escuchando al empresariado y a las industrias, a los trabajadores, al sector Zonas Francas, entre otros entes relacionados.
  2. Vinculación de becarios y egresados: es común, lamentablemente muy común, escuchar que jóvenes becados por el gobierno dominicano y otras instituciones a su regreso al país no tienen un espacio laboral seguro. Para hacernos una idea, un programa de maestría en el exterior está valorado entre los 1.2 a los 3 millones de pesos, dependiendo del país y el área de especialidad. Algunos cuestan mucho más dinero. Es penoso que, después de realizar una inversión millonaria en una especialidad o maestría, nuestros profesionales no tengan un empleo digno que les permita recuperar la inversión que hace el becario y sus familias en la consecución de sus objetivos.  El país pierde cuando nuestro talento se va a trabajar al extranjero.
  3. Políticas de emprendimiento: no todos los programas de becas tienen como meta final insertar al egresado a una empresa en el sector privado o un trabajo en el gobierno. Existen programas orientados a emprender. Todos podemos emprender. De ahí que necesitamos de la creación de un ecosistema regulado por el marco de la ley que promueva la creación de empresas. Pueden ser incentivos fiscales para determinadas áreas y regiones. Un ejemplo: San Francisco de Macorís y la región Nordeste, la región sur, y la línea fronteriza.
  4. Creación de una plataforma de talento humano local: frecuentemente escuchamos que debemos invitar a un experto de X país para que venga a decirnos que debemos hacer, cuando tenemos talento criollo con la misma capacidad o mucha más experiencia en el campo. Con esto no estoy minimizando la importancia de los intercambios y la cooperación internacional, más bien resalto el valor del talento local para la toma de decisiones y la implementación de los cambios que necesitamos.

¿Cuál es mi línea de fondo? Con el relanzamiento de la Oficina de Cooperación Internacional del MESCyT, podremos liderar, gestar, y asegurar el aprovechamiento de becas, intercambios, y programas estratégicos para la formación de capital humano. Esta oficina será la ruta para coordinar esfuerzos interinstitucionales e internacionales para la modernización, actualización, y tecnificación de las distintas instancias del gobierno del cambio, así como brindar oportunidades para todos y todas los dominicanos.

La educación es la mejor inversión que podemos hacer en el presente y con miras al futuro de las próximas generaciones. Nuestro gobierno, en la figura del excelentísimo señor presidente, Luis Abinader, está haciendo los esfuerzos necesarios para colocar la República Dominicana en el centro de la innovación y el progreso de la región del Caribe. Bien lo dijo Salomé Ureña: la Atenas del Nuevo Mundo. De ahí que todos debemos aunar esfuerzos para empoderarnos del cambio. ¡Por una mejor República Dominicana!

Agua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosard
PUBLICIDAD
Juan Antonio Martínez Nova

Juan Antonio Martínez Nova

Juan Antonio Martínez Nova, oriundo de San Francisco de Macorís y con 25 años de edad, es Licenciado (con honores Magna Cum Laude) en Educación mención Filosofía y Letras (2017), egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Posee una Especialidad en Informática Orientada a la Enseñanza (2018) por la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Tiene titulación de Maestría en Administración y Política Educativa (2020) por la Universidad de Georgia, Estados Unidos. Diplomados en administración, liderazgo, y derechos humanos, entre otros. Ha trabajado en el nivel preuniversitario. Tiene experiencia en educación superior, formación técnico-profesional, proyectos de competitividad e innovación. Abierto a nuevos retos y deseoso de aportar al país. | Perfil de LinkedIn: linkedin.com/in/martineznovard | Twitter: martineznovard | Para contactar al autor usa este correo electrónico: martineznovajuan@gmail.com

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Vacuna Soberna

El sistema de salud de Cuba Vs el Coronavirus

22 enero, 2021
¿Reflexión o meditación?

El Santo de los periodistas, ¿por qué esa coronación papal? (ll)

22 enero, 2021
Simón Planas, director de la firma de asesoría Front Consulting en el país. | Lésther Alvarez

El concepto franquicias es un formato de negocio incluyente

21 enero, 2021
Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos COVID

EL JAYA sugiere al Presidente Abinader quitar el TQ para que ponga fin a violación de derechos humanos 

20 enero, 2021
El doctor Fernando Ureña viceministro para las provincias entrega insumos médicos a las principales autoridades y personal de la regional de salud con asiento de en esta ciudad para el funcionamiento del nuevo centro Covid 19 del Hospital Federico Lavandier de esta ciudad.

La habilitación del Hospital del Seguro para la Covid-19

20 enero, 2021
El acto inaugural estuvo presidido por la Ministra de Cultura, doña Carmen Heredia; el Director General de Bellas Artes, Mario Lebrón; y la directora de la ENAV y curadora de la muestra, Iris Pérez Romero. Estuvieron presentes además el doctor Elvis Guzmán, director de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE); la Sra. Marina Grisolia, sobrina del maestro Colson y los maestros Rosa Tavárez y Dionisio Blanco. (Fuente externa)

A la exposición de Jaime Colson le falta un nombre: Don Juan José Bellapart

19 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

convenios fueron rubricados por Limber Cruz López, ministro de Agricultura; Mao Weiming, gobernador en función de la provincia de Hunan y la alcaldesa Carolina Mejía, en presencia del secretario del Comité Provincial de Hunan del Partido Comunista de China, Xu Dazhe. Además, Xiong Yanming, CEO de la empresa Zoomlion Agriculture Machinery Co. Ltd.

Gobierno dominicano y China acuerdan fortalecer comercio bilateral de productos agrícolas

22 enero, 2021
Ministerio de Obras Públicas inicia trabajos de reparación carretera Controba - San Francisco

Ministerio de Obras Públicas inicia trabajos de reparación carretera Controba – San Francisco

22 enero, 2021
El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

Flexibilizan el toque de queda; permiten apertura gimnasios, bares y restaurantes a un 60%

22 enero, 2021
Anuncian actos por el 208 aniversario natalicio Juan Pablo Duarte

Anuncian actos por el 208 aniversario natalicio Juan Pablo Duarte

22 enero, 2021
Ramón Díaz, designado como vicepresidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB)

Ramón Díaz aclara reportaje realizado por Alicia Ortega, no corresponde a la institución a la que pertenece

22 enero, 2021
Osiris Tejada Cesse

Unión Deportiva Provincia Duarte llama a elecciones

22 enero, 2021
Vacuna Soberna

El sistema de salud de Cuba Vs el Coronavirus

22 enero, 2021
¿Reflexión o meditación?

El Santo de los periodistas, ¿por qué esa coronación papal? (ll)

22 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.