El cultivo del Pomelo en la comunidad El Jobito, perteneciente al distrito municipal de Jaya, está teniendo una gran aceptación entre agricultores de la zona, expreso el empresario francomacorisano Baudilio Castillo, el cual incursiona en la siembra de ese cítrico en su finca campestre.
En entrevista para EL JAYA el señor Castillo invito a los demás propietarios de terrenos de esa zona incursionar e invertir en la siembra de esa fruta al igual que el limón Persa ya que éxiste un mercado asegurado para los mismos.
«Fíjate bien, estas tierras son excelentes para estos cultivos por lo que hago un llamado a la siembra colectiva y así estaremos creando mano de obra en la comunidad al tiempo que contribuimos con medio ambiente y la reforestación», expreso Castillo.
El Pomelo, es híbrido formado por el cruce entre el naranjo y una toronja que puede llegar a pesar 10 kilogramos, su origen se centra en la India oriental y la Polinesia, tal y como ha sido reportado por numerosos escritores y botánicos de principios del siglo XIX en lugares como Jamaica, Grecia, España, Sudafrica y otros lugares.
A partir de estas zonas se ha ido extendiendo a muchos países de clima cálido como el sur de los Estados Unidos, Texas, California, Israel, México, Argentina y otros puntos.
El cultivo del Pomelo precisa de un clima adecuado, siendo el mejor el subtropical, aunque la variedad más común presenta la pulpa de color verdoso amarillento, existen otras variedades que tienen su carne de color rosado, rojo o blanco y con diferentes grados de acidez y dulzura.
El limón persa también un injerto entre especie del mismo genero, se cultiva en el sur de Florida, de los Estados Unidos, este es más resistente al frío que el limón criollo, es por eso que crece con prosperidad en las alturas, produciendo su fruto todo el año, pero su mayor cosecha se logra entre los meses de junio, julio y agosto.
La comunidad El Jobito distante a 15 kilómetros de la ciudad de San Francisco de Macorís enclavado en la cordillera septentrional y esta dentro del perímetro del parque nacional Loma Quita Espuela.
Para llegar allí y disfrutar de su agradable clima usted lo puede hacer por dos vías de fácil acceso, por distrito municipal de Jaya- Loma de Jaya o por la carretera La Malena Altos del Caballo.
Durante el trayecto se podrás en contacto directo con la naturaleza observando bellos paisajes desde las alturas, ven te invito a conocer en este verano este paradisíaco lugar.
Es tiempo que explotemos ya el gran potencial de turismo ecológico y de montaña con que cuenta la ciudad del Jaya, San Francisco de Macorís.
