La verdadera democracia se sustenta, no en la unanimidad, sino en el disenso. El candidato que se niegue a discutir sus planes con los otros no es un demócrata, es un pichon de dictador.
— Yvelisse Prats (@YvepraPrats) June 4, 2020
Cuando la vida misma es un legado en obras para el desarrollo de la República Dominicana, solo nos queda agradecer. Agradecer por la vida de Doña Yvelisse, por su trabajo, por su sabiduría, y trato amable. Agradecer por su determinación y coraje en el momento histórico en el que caminó por este mundo. Agradecer por todo lo que nos deja: sus valores, su criterio, su amor por la educación, y sus esfuerzos en aras de la construcción de un mejor país.
Doña Yvelisse, nacida en 1931, fue una educadora y política dominicana. Aquí resalto algunos momentos de su amplia trayectoria:
1951: inicia su carrera docente en el Instituto de Señoritas Salomé Ureña.
1963: ingresa como docente a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue, además, Decana de la Facultad de Humanidades.
1970: funda la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), siendo la primera presidenta de ese gremio.
1979: se convierte en la primera mujer dominicana y latinoamericana en presidir un partido político. Asume la presidencia del PRD hasta 1982. También, fue diputada en dos ocasiones.
1982: fue nombrada Secretaria de Educación.
1988: fue directora del Departamento de Asuntos Culturales y Docentes del PRD.
1996: fue Secretaria Nacional de Educación y Doctrina del PRD.
2015: fue miembro fundadora del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Desde todas las posiciones que ocupó, tanto en la vida pública como privada, los que la conocen pueden hablar de su integridad, su criterio para la toma de decisiones, y su dulce trato. Su vida y sus obras serán colocadas en los más altos pináculos de la educación y la política dominicana. A sus 89 años, permanecía activa en la vida pública dominicana y publicaba en su cuenta de Twitter con cierta frecuencia. Hoy, 11 de octubre del 2020, nos enlutece la partida de Doña Yvelisse; pero nos sentimos confiados de que muchos dominicanos y dominicanas, sin importar ideología o generación, seguirán sus pasos.
Se nos fue D. Yvelisse. Se apagó una luz, una referencia ética, un ejemplo de generaciones. Creo escuchó el miércoles cuando le dije que la quería. Hoy te lloro. A su familia de sangre, les doy un abrazo de compromiso con su memoria.
— Luis Abinader (@luisabinader) October 11, 2020
Me permito expresar nuestras sentidas condolencias por el fallecimiento de la admirada doña @YvepraPrats, formidable educadora, dueña de una imborrable trayectoria.
Eterno descanso a su alma y consuelo a sus familiares.— Leonel Fernández (@LeonelFernandez) October 11, 2020
Comente esta publicación