• Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
sábado, marzo 6, 2021
26 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    William Hernández, Presidente de UDEPRODU.

    Unión Deportiva de Duarte denuncia cancelan de nuevo a técnicos y entrenadores

    felix

    Águilas Cibaeñas anuncia de manera oficial a Félix Fermín como su manager 2021-2022

    casinos

    Quiénes son las celebridades más aficionadas a los casinos

    Fachada frontal del Club Olimpia

    Unión Deportiva Duarte reclama terminación del histórico Club Olimpia

    Niños de la categoría Preinfantil de la liga Jesús Chicho Campos.

    Liga Jesús Chicho Campo inicia torneo en categorías menores

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Prosoli es más que una tarjeta: hablemos de equidad e inclusión en RD

Prosoli es el principal programa de asistencia social de la República Dominicana que lucha contra la pobreza multidimensional.

Juan Antonio Martínez Nova Por Juan Antonio Martínez Nova
31 Oct, 2020
in Actualidad, Nacionales, Opiniones
Gloria Reyes / @gloriareyesg

Gloria Reyes / @gloriareyesg

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Son las mujeres las que llevan la antorcha de las políticas de inclusión en la República Dominicana y de los principales programas de atención a personas en situación de vulnerabilidad. Podemos mencionar a Gloria Reyes, directora general de Progresando con Solidaridad. Una mujer altamente preparada para ejercer exitosamente la función que se le ha confiado.

En este artículo haré un especial énfasis en el Programa Progresando con Solidaridad, Prosoli, como también se le llama. Cuando mencionamos la palabra ‘solidaridad’ el colectivo piensa automáticamente en un plástico, de forma rectangular y de color verde, con el que vas al colmado o al supermercado cada quincena. Los más críticos van mucho más allá sobre lo que representa la ‘tarjeta solidaridad’ en la República Dominicana.

Antes de entrar en materia, debemos entender que la opinión de la sociedad ejerce una gran influencia sobre las políticas públicas. Burstein (2003) identificó en su investigación que el impacto de la opinión pública es sustancial en las políticas públicas. Esto quiere decir que una gran parte de los esfuerzos de los que hacen políticas públicas se orienta a la concertación de una opinión en el público que viabilice la implementación y el éxito de las iniciativas.

¿Qué pasa con Prosoli?

Lamentablemente, en el transcurrir de los años, Progresando con Solidaridad fue encapsulado como ‘la tarjeta’ y, el público, conoce un solo elemento de los siete componentes del programa que son: identificación, salud integral, educación, formación humana y conciencia ciudadana, seguridad alimentaria, nutrición y generación de ingresos, habitabilidad y protección del medioambiente, y acceso a las tecnologías de la información y comunicación. Se trata de un programa bien pensado y que con esta nueva gestión alcanzará los objetivos propuestos.

¿Pero qué es Prosoli?

En otras palabras, Prosoli es más que una tarjeta. Prosoli es el principal programa de asistencia social de la República Dominicana que lucha contra la pobreza multidimensional. Cuenta con estrictos mecanismos para el seguimiento y control de las actividades y procesos. Conecta a los beneficiarios del programa con servicios esenciales como la salud y la educación, la capacitación para el trabajo, el desarrollo de destrezas, el apoyo para la inserción laboral, y el emprendimiento. Estos criterios van enlazados con la Estrategia Nacional de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Es decir, la pobreza ya no es definida únicamente por el nivel o la ausencia de cierto monto de ingresos en los hogares, ahora es vista con mayor amplitud y abarca el acceso a la salud, a la educación, y se mide el nivel de calidad de vida. Se busca combatir las raíces de la desigualdad social y romper con la pobreza intergeneracional.

¿Cuál es la visión de Gloria Reyes para Prosoli?

En la actualidad, se puede resumir en robustecer la capacidad de respuesta de Prosoli frente a las secuelas socioeconómicas que ha dejado la pandemia. Puntualmente, el apoyo a los jóvenes por medio de programas de capacitación e inserción laboral será de gran beneficio para este sector que representa poco más del 30% del total de la población de la República Dominicana. El fomento a la agricultura familiar como una forma de fortalecer las capacidades de la comunidad para la producción agrícola y replicar dichas técnicas en otras partes. El comercio solidario y el desarrollo de destrezas también están en la agenda de la señora directora.

El nuevo enfoque de las políticas de protección social del gobierno del cambio busca egresar y/o graduar a la gente que se beneficia de estos programas. Es decir, no se pretende perpetuar la pobreza sino ayudar a que la población pueda permanentemente elevar su calidad de vida.

¿Cuál es mi línea de fondo?

El trabajo que realizan mujeres como Raquel Arbaje, Raquel Peña, Dilia Leticia Jorge, Mayra Jiménez, y Gloria Reyes debe servirnos de ejemplo y de inspiración para todos los dominicanos y las dominicanas. Son las mujeres las que lideran la carrera en la lucha hacia la equidad y la inclusión social en la República Dominicana. El reto histórico que enfrentamos, nos invita a ser ciudadanos y ciudadanas responsables para que juntos superemos los desafíos del presente.

Referencias

Burstein, P. (2003). The impact of public opinion on public policy: A review and an agenda. Political research quarterly, 56(1), 29-40.

República Dominicana (2012). Ley Orgánica de la Estrategia Nacional de Desarrollo de la República Dominicana 2030. Santo Domingo, República Dominicana.

Etiquetas: FamiliasGloria ReyesInclusiónJuan Antonio Martínez NovaProsoli
Agua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosard
PUBLICIDAD
Juan Antonio Martínez Nova

Juan Antonio Martínez Nova

Juan Antonio Martínez Nova, oriundo de San Francisco de Macorís y con 25 años de edad, es Licenciado (con honores Magna Cum Laude) en Educación mención Filosofía y Letras (2017), egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Posee una Especialidad en Informática Orientada a la Enseñanza (2018) por la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Tiene titulación de Maestría en Administración y Política Educativa (2020) por la Universidad de Georgia, Estados Unidos. Diplomados en administración, liderazgo, y derechos humanos, entre otros. Ha trabajado en el nivel preuniversitario. Tiene experiencia en educación superior, formación técnico-profesional, proyectos de competitividad e innovación. Abierto a nuevos retos y deseoso de aportar al país. | Perfil de LinkedIn: linkedin.com/in/martineznovard | Twitter: martineznovard | Para contactar al autor usa este correo electrónico: martineznovajuan@gmail.com

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Licda. Ingrid A. García B., es Psicóloga Clínica

Mujer Valiente y Audaz

6 marzo, 2021
Precios de los combustibles para la semana del 6 al 12 de marzo 2021

Combustibles se mantendrán sin variación la semana del 6 al 12 de marzo

5 marzo, 2021
La autora es orientadora y maestra en la UASD me gustaría que contemple publicar este artículo sobre el rol femenino.

Nosotras; exigiendo equidad en un mundo de iguales

5 marzo, 2021
La celebración del Día Internacional de la Mujer

La celebración del Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2021
Innovación y resiliencia, tópicos a desarrollar en encuentro latinoamericano de Mujeres que Inspiran

SAS Women Empowerment 2021 promueve encuentro latinoamericano de Mujeres que Inspiran

4 marzo, 2021
El Ministerio de Cultura reabrirá la Galería Ramón Oviedo

Con exposición “Introspectivo”, reabrirán Galería Ramón Oviedo

4 marzo, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Sixto Leandro Gabín

Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios denuncia retiros arbitrarios de asignaturas en la UASD

6 marzo, 2021
Licda. Ingrid A. García B., es Psicóloga Clínica

Mujer Valiente y Audaz

6 marzo, 2021
Precios de los combustibles para la semana del 6 al 12 de marzo 2021

Combustibles se mantendrán sin variación la semana del 6 al 12 de marzo

5 marzo, 2021
La autora es orientadora y maestra en la UASD me gustaría que contemple publicar este artículo sobre el rol femenino.

Nosotras; exigiendo equidad en un mundo de iguales

5 marzo, 2021
William Hernández, Presidente de UDEPRODU.

Unión Deportiva de Duarte denuncia cancelan de nuevo a técnicos y entrenadores

5 marzo, 2021
Ayuntamiento SFM rinde homenaje a 11 mujeres del área de la salud por su labor, entrega y humanismo frente a Covid-19

Ayuntamiento SFM rinde homenaje a 11 mujeres del área de la salud por su labor, entrega y humanismo frente a Covid-19

5 marzo, 2021
La celebración del Día Internacional de la Mujer

La celebración del Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2021
Adriano-Espaillat

Solicita más vacunas para Washington Heights ante aparición de nueva variante COVID

5 marzo, 2021
Si tú o un familiar tuyo tiene 70 años o más, ubica un centro de vacunación cercano ¡Aquí!Si tú o un familiar tuyo tiene 70 años o más, ubica un centro de vacunación cercano ¡Aquí!Si tú o un familiar tuyo tiene 70 años o más, ubica un centro de vacunación cercano ¡Aquí!
PUBLICIDAD
Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.