Hacer cumplir la ley es fundamental para imponer la autoridad.
Respetar la autoridad contribuye de forma directa a mejorar la calidad de la democracia.
Dos medidas recientes del Presidente Luis Abinader son determinantes para conseguirlo y aspirar a la equidad social.
Primero, ascendió a Primer Teniente de la Policía a Salvador Sánchez, quien se apegó a la ley para rechazar las pretensiones del senador por Monte Cristi, Moreno Arias, quien lo presionaba para que soltara a uno de sus seguidores que está preso con tres órdenes de arrestos.
Segundo, ordenó suspender de sus cargos a 36 funcionarios porque en más de 100 días de gobierno no han entregado la declaración jurada de bienes como manda la ley 311-14.
Estos se suman a un grupo anterior de funcionarios de mayor jerarquía suspendidos por las mismas razones. Para que se cumpla la ley debe imponerse la voluntad política en todas las escalas de mando y, mejor aún, si lo decide la instancia superior.
Cuando se aplica la ley sin importar jerarquía se manda el mensaje al universo de ciudadanos de que se vive en ambiente de respeto, de que la ley tiene prevista unas consecuencias, es decir, sanciones para quienes la violen.
El Presidente Abinader ha prometido honrar las enseñanzas que recibió de su fallecido padre José Rafael. En realidad va en buen camino actuando con rectitud, con apego a la prédica y ejemplos que vió de su progenitor quien murió el 4 de noviembre de 2018.
A manera de pincelada acerca de cómo actuó en la vida pública el doctor José Rafael, basta decir que siendo ministro de Finanzas del gobierno de Antonio Guzmán se propuso, contra vientos y marea, cobrar a la Gulf + Western, 38 millones de dólares que esa empresa extranjera debía al Estado Dominicano.
El doctor Abinader fundó la Universidad Organización & Método (O&M), incursionó en el sector inmobiliario, en la construcción, creó la cementera Santo Domingo y es autor de 6 libros de los cuales se puede deducir su reciedumbre moral.
Es autor de las obras La Corrupción Administrativa en América Latina, Ideas Económicas y Sociales, Comentarios Acerca del Ahorro, Bosquejo de un estudio económico, La Sociedad Bajo Escrutinio y Poemas antiguos. En el protocolo de actuación ética de sus empresas escribió No hacer negocios con el Estado Dominicano.
Si como dice un refrán popular que “de tal palo tal astilla”, deseamos esperar que el Presidente Luis Abinader continúe aplicando la ley y fortaleciendo la autoridad para que imponga las consecuencias sin favoritismo a quienes la incumplan.
Estos son prerrequisitos básicos para crear un Sistema Democrático robusto, vigoroso imprescindible para erradicar la corrupción y la impunidad lo cual, inevitablemente, conduzca a un régimen de equidad social, que provea y garantice oportunidades para los dominicanos.
Comente esta publicación