• Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
jueves, enero 28, 2021
20 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Marte y Rojas Jr. giran visita  a ministro Francisco Camacho

    Marte y Rojas Jr. giran visita a ministro Francisco Camacho

    Osiris Tejada Cesse

    Unión Deportiva Provincia Duarte llama a elecciones

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

El currículo emergente en tiempo de pandemia

Rosa María Paula Quezada Por Rosa María Paula Quezada
14 Ene, 2021
in Opiniones
Rosa María Paula Quezada
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La República Dominicana, al igual que el resto del Mundo, se encuentra enfrentando uno de sus mayores retos, la educación virtual, por lo tanto ha diseñado la implementación del Plan de Educación para Todos, Preservando la Salud, para garantizar la continuidad de la educación a pesar de las precariedades y de este modo evitar la propagación de la pandemia, en virtud de esta realidad, se pone en práctica un currículo emergente para dar respuesta a la comunidad educativa y continuar con el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje a distancia.

El Ministerio de Educación está implementando diversas estrategias para la puesta en ejecución del currículo alternativo en la educación dominicana con la utilización de diversos medios de comunicación para impartir clases a través de radio y televisión con la participación de docentes previamente seleccionados y entrenados, los cuales han tenido una práctica áulica exitosa, de igual manera la utilización de cuadernillos que son entregados a las familias con las orientaciones pertinentes sobre el uso de los mismos, los cuales juegan un importante papel en el trabajo que realizan sus hijos en el hogar en esta nueva modalidad. Es importante aclarar que el currículo dominicano es flexible y abierto, que en ningún momento ha sido descartado ni sustituido, sencillamente se ha elaborado un plan que ha de permitir salvar el año escolar, al tiempo que garantiza el distanciamiento social para evitar la transmisión del virus.

En el currículo emergente existe una integración acorde con la estrategia, un plan mensual que recoge todos los saberes y conjuga todas las asignaturas, buscando el desarrollo de competencias en el marco de un Proyecto. Los cuadernillos están organizados por grados con actividades diseñadas por día, semanas, mensual, en el cual el docente tiene la responsabilidad de adecuar y contextualizar los contenidos dados en cada cuadernillo acorde a la realidad de cada grupo.

El cuadernillo presenta variadas actividades que invitan a la expresión artística. Estas tienen un gran valor en el desarrollo integral del estudiante, tanto en el área creativa y lúdica como en el desarrollo cognitivo, emocional y de la comunicación oral y escrita. En matemática las actividades promueven el desarrollo de las competencias de comunicación, resolución de problemas y del pensamiento lógico, crítico y creativo de los estudiantes. En lengua española se promueve el desarrollo de la competencia comunicativa y lingüística.

Para la comprensión de esta propuesta, se describen sus características y su conexión con los fundamentos curriculares, que ofrecen el marco de orientación general, luego se presentan los aspectos operativos de implementaciòn con las funciones y tareas de los actores, se les agrega algunas orientaciones del uso de multimedia y de la contextualización de la propuesta.

La propuesta favorece el desarrollo del nivel de dominio de las competencias fundamentales, ya que expresan las intenciones de mayor relevancia y significatividad del currìculo educativo dominicano.

El documento está organizado en cuatro capítulo: 1) presenta los fundamentos y criterios para esta modalidad educativa, luego plantea las pautas educativas para los equipos de gestión, el tercer capítulo contiene las orientaciones a los docentes y el cuarto especifica las orientaciones a las familias. Se estima que las actividades de los cuadernillos se trabajarán durante dos horas cada día y los alumnos han de continuar el proceso utilizando los recursos multimedia recomendada por el docente. Usando un cuaderno o carpeta personal, irá realizando las tareas diarias para luego completar las producciones semanales y finalmente el proyecto mensual.

En este proceso debe existir una gran integración y buena comunicación entre el equipo de gestión, los docentes y las familias, cada uno juega un papel estelar al momento de la implementación del currículo emergente y lograr que los estudiantes consoliden aprendizajes duraderos, significativos, pertinentes y relevantes.

Constituye un compromiso ciudadano respaldar la implementación del plan de educación para todos, preservando la salud, el cual conlleva grandes esfuerzo tanto de las autoridades educativos como de padres, madres, docentes y alumnos, todos han tenido que pasar por un amplio proceso de capacitación y orientación para la puesta en práctica de éste Proyecto y de lo cual hablaremos ampliamente en nuestro próximo artículo.

Hasta la próxima

Agua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosard
PUBLICIDAD
Rosa María Paula Quezada

Rosa María Paula Quezada

La autora es Técnico Regional de Educación 07, San Francisco de Macoris en Ministerio de Educación de la República Dominicana. Su correo electrónico es rmariapaula167@gmail.com

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Una de las calles del sector Villa Olimpica de San Francisco de Macorís.

Carta pública al Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís

27 enero, 2021
César Fragoso

El Gobierno NO va a construir ni a regalar viviendas

27 enero, 2021
Manuel Mora Serrano

Nuestro segundo premio Nacional de Literatura

27 enero, 2021
La degradación laboral, una práctica que afecta la dignidad del trabajador

La degradación laboral, una práctica que afecta la dignidad del trabajador

27 enero, 2021
Pedro Vargas Safadit

¡Vulgares mentiras de la empresa Munné!

26 enero, 2021
Natalicio de Duarte

El Duarte de hoy, mañana y siempre

26 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Parte a la morada del Señor María del Carmen Hernández de Grullón

Parte a la morada del Señor María del Carmen Hernández de Grullón

27 enero, 2021
Fallece la señora María Isabel Martínez Cácerez

Fallece la señora María Isabel Martínez Cácerez

27 enero, 2021
Muere empresario constructor Roldán Rosa

Muere empresario constructor Roldán Rosa

27 enero, 2021
Fallece hacendado Alfredo Piña, fundador de la Asociación de Ganaderos provincia Duarte

Fallece hacendado Alfredo Piña, fundador de la Asociación de Ganaderos provincia Duarte

27 enero, 2021
Ing.-Cueto-en-declaraciones-a-la-prensa

Edenorte anuncia instalará 10 mil luminarias nuevas en el Cibao

27 enero, 2021
Una de las calles del sector Villa Olimpica de San Francisco de Macorís.

Carta pública al Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís

27 enero, 2021
Ing. Olmedo Caba Romano, durante el acto conmemorativo a los 208 años del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Foto Franklin Santos/Francomacorisanos.com

Olmedo Caba resalta decisión Ministerio de Educación introducir materia estudiar a Juan Pablo Duarte 

27 enero, 2021
Universidad Católica Nordestana (UCNE), edificio del colegio pedro francisco bonó

UCNE e INFOTEP anuncian cursos técnicos gratuitos

27 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.