Un miembro del CEN del PRD, expresó que a lo interno de esa organización política no se percibe un ambiente de distensión pre convencional cuando faltan cuatro meses para el mes de febrero del año 2014, que es la fecha anunciada por el presidente del partido.
El Dr. Willians De Jesús Salvador, manifestó sus preocupaciones al ser abordado por los periodistas en la Sociedad Cultural Alianza Cibaeña, donde asistió en calidad de orador invitado para presentar el libro»Historia Política Dominicana Contemporánea», del académico e intelectual Dr. Amaury Justo Duarte, quien puso en circulación en La ciudad de Santiago está importante y trascendente obra.
El Dr. De Jesús Salvador, instó a todos los perredeistas a superar los enconos propios de las contradicciones internas, que son cíclicas y naturales en los partidos de masas, sobre todo cuando no hay un arbitraje interno que se pongan por encima de las posiciones interesadas, que como todos sabemos radica en la candidatura presidencial del año 2016.
El ex embajador en Alemania y Subsecretario Nacional de Asuntos Internacionales, señaló, que todavía la sociedad dominicana aguarda la esperanza que el liderazgo supremo de esa instrucción política actúe con altas miras y pongan por encima de las diferencias la necesidad urgente de parar el «León que amenaza terminar de descuartizar los restos del país que le faltó por devastar.»
Concluyó afirmando que no está haciendo vida interna con ninguna de las tendencias internas del PRD, que es un militante intransigente de la unidad partidaria, porque si la situación continúa como hasta hoy marcha, y el pueblo dominicano no ve perspectivas en la principal fuerza política opositora, habrá una gran abstención electoral en el 2016, y es posible que vuelvan a pintar de morado el mapa electoral dominicano, y sacáremos menos diputados, alcaldes y concejales, entonces la terquedad de estos líderes, serán responsables de la perdida de la calidad de nuestra democracia de hecho imperfecta.
En este acto cultural se dieron cita personalidades del mundo cultural, político y empresarial.
Discussion about this post