El alcalde Siquio Ng De La Rosa designó al Ing. Huáscar Coste como director de la Oficina Municipal de Planificación y Programación (OMPP).
De inmediato EL JAYA quiso saber qué hará el funcionario desde su cargo en beneficio de la ciudadanía, Coste declaró que comenzará por actualizar el registro de las juntas de vecinos, reformulación del plan de desarrollo para trabajar en coordinación con esas organizaciones de vital importancia en los respectivos sectores del municipio.
En ese sentido enumeró los siguientes proyectos:
LA ALCALDÍA TE ESCUCHA. Consiste en promover las reuniones cuatrimestrales del alcalde con las juntas de vecinos para discutir problemas, inquietudes y necesidades de los comunitarios para buscarles las soluciones correspondientes; crear las condiciones de un gobierno que atienda a la gente y que adopte medidas que se traduzcan en soluciones definitivas. Además, valorando los méritos de cada ciudadano, insertarlo en las propuestas de desarrollo de su entorno y de la comunidad en general.
INNOVACIÓN. Este proyecto organiza y auspicia concursos en las comunidades para apoyar a los residentes a que desarrollen sus potencialidades lo cual se reflejará en mejoras sociales para el municipio.
EMPRENDE. Este plan está dirigido a emprendedores, la alcaldía ayudará a los emprendedores a continuar trabajando por sus sueños para lo cual creará centros de capacitación tecnológica en las comunidades, para elevar la calidad del ciudadano a mediano y largo plazo.
San Francisco SEGURO. Este es un proyecto de seguridad ciudadana, coordinado por el ayuntamiento, la Policía y las Juntas de Vecinos. Estos proyectos buscan potenciar la participación ciudadana de forma directa, como elemento de acción y diagnóstico para mejorar las condiciones de vida de la gente.
El funcionario explicó que son labores de su oficina trabajar en el Plan de Desarrollo Municipal (PMD), Plan de Ordenamiento Territorial, rescate de la inclusión y seguimiento al código SNIP, proyecto de WIFI gratis del municipio, plan general de seguridad municipal, seguimiento a los indicadores del SISMAP, entre otras muchas actividades.
Huáscar Coste es Ing. Civil egresado en 1998 de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), con amplia formación en asuntos municipales mediante la realización de estudios y adiestramientos hechos dentro y fuera del país, como análisis de Costos y Presupuestos, por el INTEC; maestría en Planificación Urbana y Gestión Municipal por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); los Retos de la Gestión Pública por la Universidad de Málaga, España 2016 y Microsoft Project: Aplicación en la programación de obras, realizado en Bogotá, Colombia 2016.