En la continuación de la firme lucha que mantiene el Comité de Desarrollo de La Yagüiza y sus comunidades, para lograr la reconstrucción de los caminos vecinales sostuvo una reunión la mañana del viernes 8 de abril con las autoridades de la provincia Duarte del Ministerio de Obras Públicas.
El encuentro se realizó en la oficina del encargado provincial de la institución, Ing. Wilson Sánchez, con la presencia del arq. José María Peña (Chery), encargado regional de control de equipos y José Elias Ureña, supervisor provincial.
En representación del Comité de Desarrollo estuvieron presentes, José Ramón Díaz Conce, presidente, el padre José Orlando, párroco de la comunidad, el diácono Francisco Conce (Chico), Florentino Gómez, presidente del Comité por la Preservación de Medio Ambiente de Los Algodones y Erasmo García y Demetrio López (el hermanazo).
El Ing. Sánchez, informó a los comunitarios que Obras Públicas ha hecho el levantamiento de los principales caminos vecinales de La Yagüiza, Los Cacaos y otras comunidades vecinas, cuyo informe está en poder del ministro Ing. Deligne Alberto Ascención.
Dijo que la construcciones de esos caminos están en agenda, inclusive algunos de ellos llevarán asfaltado.
Manifestó que el Ministerio de Obras Públicas está interesado en resolver la problemática, más en esas comunidades que son productivas de importantes rubros agrícolas, ese ha sido el interés del presidente Luis Abinader.
“Hemos contactado la situación de los caminos vecinales de la Yagüiza, Los Cacaos, Los Palitos, entre otros, los cuales realmente están en muy malas condiciones, ese informe lo remitimos al Ministerio de Obras Públicas”, expresó Sánchez.
Mientras que Díaz Conce, sostuvo que La Yagüiza y sus comunidades se mantienen en pie de lucha hasta lograr que sus reclamos se conviertan en realidad.
Explicó que en la actualidad, como consecuencia de las últimas lluvias, los moradores de esos lugares están en estado de desesperación y angustia, debido al deterioro total de los caminos vecinales, lo que ha ocasionado inconvenientes para el traslado de los frutos a la ciudad.
Sostuvo que el Comité reclama además que La Yagüiza reciba agua potable, ya que en la actualidad sus moradores consumen agua de pozos y ríos no apta para el consumo humano.
En tanto, el sacerdote José Orlando, manifestó que es penosa la situación que viven los residentes en esos lugares, los cuales están cerca de la ciudad y son productores de gran importancia, por lo que instó a las autoridades dar respuesta a los reclamos que vienen exigiendo.