El Feminicidio es un fenómeno que actualmente afecta a la sociedad en todas partes del mundo, dejando a su paso toda una estela de dolor, frustración y sufrimiento.
En San Francisco de Macorís, en los últimos días, hemos visto con mucha preocupación un incremento de los casos de Feminicidios que han sacudido esta ciudad con diferencia de pocos días entre un acontecimiento y otro. Es por eso que nos hemos motivado a tratar este tema tan delicado, aportando nuestro conocimiento para dar a conocer en que consiste el Feminicidio, cuantos tipos de Feminicidios hay, cuáles son sus causas y consecuencias.
Empezaremos por definir el feminicidio como el asesinato de mujeres debido a su condición de género, es decir por el mero hecho de ser mujeres, por lo cual es siempre perpetuado por un hombre.
El Feminicidio se clasifica de acuerdo a la relación entre el victimario y su víctima en:
Feminicidio Íntimo: Es aquel en que el hombre y la mujer sostienen o han sostenido una relación de pareja (Noviazgo, matrimonio o aventura), suele estar relacionado con celos, posesión, dominación.
Feminicidio Intimo Familiar: Aquel en que el asesino forma parte del círculo familiar (Padre, hermano, tío, primos, etc.).
Feminicidio no íntimo: Todos los feminicidios en los que no hay una relación íntima o familiar con el o los asesinos; puede ser un violador casual, un compañero de estudio, o de trabajo o un grupo de hombres.
Feminicidio Racial: En este tipo de crimen el odio hacia la mujer se ve forzado por su origen étnico.
Feminicidio Serial: Se refiere a aquellos feminicidios cometidos por un hombre de manera recurrente, en los cuales elige a la víctima sobre la base de un patrón.
Feminicidio por conexión: El asesino mata a una mujer que trata de impedir el maltrato de otra.
Las causas de Feminicidio son muchas, destacándose entre ellas la educación machista que en mucho de los casos es estimulada desde la niñez, también, la violencia de género, la violencia doméstica, el mal manejo de la ira y de los impulsos, celos patológicos, abuso de sustancias, trato de mujeres, trastornos psicoemocionales, baja autoestima, frustración y problemas económicos, son muchas de las causas que podrían provocar la ocurrencia del asesinato de la mujer a manos de un hombre.
Las consecuencias del Feminicidio también son diversas y entre las mismas podemos citar; la muerte de mujeres en la edad reproductiva, familias traumatizadas, tanto de la víctima como del victimario, sin dejar de lado la gran cantidad de niños y niñas huérfanos, y con secuelas psicológicas para toda la vida de manera especial cuando estos niños han sido testigos del asesinato. Otras consecuencias muy negativas que dejan los Feminicidios es la cultura de violencia aprendida, depresión, estrés post traumático, y la destrucción de la familia como proyecto social.
Discussion about this post