FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente
martes, julio 8, 2025
  • Sobre el Periódico EL JAYA
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Participantes del Torneo de Voleibol Proyecto 2025 posan con entusiasmo en el Estadio Julián Javier, listas para representar con orgullo sus equipos y disfrutar de un mes lleno de deporte y compañerismo.

    Inicia Torneo de Voleibol Proyecto 2025 en el Estadio Julián Javier con la Participación de 8 Equipos

    Indios vencen a Leones 104-94 en la Súper Liga LNB tras remontar con defensa liderada por Juan Rosario y ofensiva de Galloway y Bryson.

    Indios de San Francisco a dos victorias de asegurar su presencia en semifinales

    Eddy Polanco

    Eddy Polanco viaja a España por compromisos personales y regresará la próxima semana, según la gerencia de los Indios

    Karilyn Chabebe junto a jóvenes atletas del club Máximo Gómez y dirigentes comunitarios, durante la inauguración del polideportivo en el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.

    Karilyn Chabebe destaca impacto social del nuevo polideportivo del club Máximo Gómez en Pueblo Nuevo

    El equipo nacional de softbol masculino de mayores, jugará su primer partido contra Japón, en el campeonato mundial que organiza la confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés, del 8 al 13 de julio en Canadá.

    RD se cita con Japón, USA y Australia en grupo-B de la Copa Mundial de Softbol

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Inicio Opiniones

Ulises Heureaux (Lilís) y el Magnicidio

Los responsables, Horacio Vásquez, Ramón Cáceres y otros en San Francisco de Macorís

Reyes Rodríguez Burgos por Reyes Rodríguez Burgos
17 agosto, 2021
en Opiniones
Reyes Rodríguez Burgos

Reyes Rodríguez Burgos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

El 26 de julio de 1899, se produce en Moca el ajusticiamiento del dictador Lilís, para aquellos días en el Cibao se gestaba un complot que procuraba la eliminación física del presidente de la República Ulises Heureaux (Lilis). Ramón Cáceres, Horacio Vásquez, Jacobo de Lara (hijo), José Brache, Domingo Pichardo, Pablo Arnaud, Vicente de la Maza y Blas de La Maza, fueron los principales hombres que en Moca tuvieron que ver con la ejecución del dictador, quien llegó a esa común para tratar de calmar a los hombres de negocios que en el Cibao estaban muy descontentos con el gobierno por la emisión de papel moneda sin respaldo, que afectó la economía de los productores del Cibao. El 26 de julio de 1899 en la casa del comerciante Jacobo de Lara se le realizó un agasajo al presidente, lugar que aprovecharon los complotados para ejecutarlo.

Desde el mismo instante que se conoció la noticia de la muerte del dictador, el gobernador de Santiago, general Pedro Pepín, inició una violenta persecución en contra de los que formaron parte del magnicidio; por lo que Horacio Vásquez, Ramón Cáceres y los demás se vieron obligados a ocultarse mientras sus propiedades eran arrasadas y pilladas por las tropas del gobierno. En la acción, muchos de sus peones fueron asesinados por los soldados al mando del gobernador de Santiago.

Related posts

monumento al cacao, san francisco de macoris, entrada.

¿Por qué no incentivamos la creación de un museo?

8 julio, 2025
Conoce cómo motivar y liderar eficazmente con estos 10 consejos para sacar mayor provecho a los empleados, mejorar su compromiso y aumentar la productividad.

10 consejos para sacar mayor provecho a los empleados

8 julio, 2025

Según Ramón Marrero Aristy en su obra La República Dominicana: Origen y destino del pueblo cristiano más antiguo de América, los magnicidas lograron ocultarse en el Pozo de Génimo en San Francisco de Macorís, en donde lograron organizar una revuelta, favorecidos por una grave situación creada al gobierno por la revolución de la línea noroeste, la cual había tomado fuerza y avanzaba hacia Santiago.

En San Francisco de Macorís estaba al frente de la gobernación de la entonces provincia Pacificador, el general Manuel María Castillo, reconocido militar de La Restauración. Según Luis F. Mejía en su obra De Lilís A Trujillo, durante su gestión al frente de la misma, esta ciudad se convirtió en un refugio de personas que no sentían garantías en otros pueblos por la acción desconsiderada de sus jefes. Esto explica el gran espíritu de tolerancia que caracterizaba al general Castillo.

¿Fue sólo esta característica del general Castillo que lo movió a no actuar en contra de los magnicidas en San Francisco de Macorís?

Lo cierto es que por aquellos días la juventud de la zona sentía un gran rechazo en contra del dictador que se manifestaba incluso dentro de la propia familia del general Castillo; es por ello que entre los principales dirigentes de la juventud francomacorisana de la época se encontraba Pelegrín Castillo, hijo del general, el cual estaba involucrado con el movimiento encabezado en esta ciudad por Samuel de Moya, quien era un adversario del régimen y lo había combatido hasta con las armas. Samuel de Moya, Pelegrín y José Francisco Guzmán se entrevistaron con Vásquez y con Cáceres quienes se alojaban en la hacienda del señor Tomás Ureña en el Pozo, poniéndolos en contacto con Manuel María Ventura, el hombre de más prestigio entre los campesinos del distrito, el cual se encargó de convencer al general Castillo de dar el paso para apoyar el movimiento. Días después, una comisión integrada por José Francisco Guzmán, Domingo Ferreras y Juan A. Martínez fue enviada a La Vega a convencer a la principal autoridad de la Vega Zoilo Guzmán la capitulación, pues el movimiento armado ya estaba en camino, días después, luego de un breve combate los lilisistas se rindieron en Santiago y Horacio Vásquez asumió la presidencia provisional de la República.

El autor tiene es licenciado en Educación Mención Ciencias Sociales y Master en Historia Dominicana, ha laborado como docente en varios centros de educación secundaria, en la actualidad, labora como técnico docente del área de Ciencias Sociales en la Dirección Distrital 07-06 de San Francisco de Macorís.

Relacionado

Reyes Rodríguez Burgos

Reyes Rodríguez Burgos

Reyes Rodríguez Burgos, es licenciado en Educación Mención Ciencias Sociales y una Maestría en Historia Dominicana ha laborado como docentes en varios centros de educación secundaria, en la actualidad, labora en como técnico docente del área de Ciencias Sociales en la Dirección Distrital 07-06 de San Francisco de Macorís. Ha sido docente de Posgrado en especialidad en la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO). 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Banco Popular Dominicano.
PUBLICIDAD
Participantes del Torneo de Voleibol Proyecto 2025 posan con entusiasmo en el Estadio Julián Javier, listas para representar con orgullo sus equipos y disfrutar de un mes lleno de deporte y compañerismo.

Inicia Torneo de Voleibol Proyecto 2025 en el Estadio Julián Javier con la Participación de 8 Equipos

8 julio, 2025
Fallece la señora Antonia Báez Reyes

Fallece la señora Antonia Báez Reyes

8 julio, 2025
Fachada principal de las instalaciones del ITLA en San Francisco de Macorís, ubicadas en la calle Duarte, entre las esquinas Colón y 27 de Febrero, actualmente en proceso de adecuación para su inauguración en los próximos 45 días.

Senador Franklin Romero cuestiona ubicación del ITLA en San Francisco de Macorís

8 julio, 2025
monumento al cacao, san francisco de macoris, entrada.

¿Por qué no incentivamos la creación de un museo?

8 julio, 2025
Conoce cómo motivar y liderar eficazmente con estos 10 consejos para sacar mayor provecho a los empleados, mejorar su compromiso y aumentar la productividad.

10 consejos para sacar mayor provecho a los empleados

8 julio, 2025
Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863