Es oportuna la ocasión para hablar de respeto, por haberse celebrado el pasado 25 de Noviembre, el día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. Este ser tan especial, y no nos referirnos únicamente al género femenino, sino a promover de paso el reconocimiento de los valores propios, de los derechos de los individuos y de la sociedad, en el sentido de que la falta de respeto genera violencia y a la vez castigo, que puede ir desde una simple multa hasta el encarcelamiento.
La ausencia de valores, una decadente educación, la falta de tolerancia a las ideas y forma de vida de otros, la soberbia y el egocentrismo, pero ante todo el patriarquismo son también elementos que dan origen a la falta de respeto, que resulta cada vez más frecuente, cobrando miles de vidas, principalmente la de mujeres inocentes.
Atinado sería preguntarnos cómo lograremos nuestro propósito de respeto? Enfocarnos en lo positivo que deseamos ocurra, sería mejor opción, en vez de prestar atención a la NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER destacar el RESPETO A LA MISMA, tomando en cuenta que nuestro cerebro no visualiza el «No» y si nos referimos a NO VIOLENCIA, solo reconocerá VIOLENCIA, e iniciaran eventos que la provocaran, por tal motivo la promovemos sin darnos cuenta. Madre Teresa de Calcuta decía «No me inviten a una marcha en contra de la guerra, invitenme a una marcha a FAVOR DE LA PAZ y sere la primera en asistir».
Podemos practicar este ejemplo: Si nos pidieran no pensar en un gato rojo, así lo imaginaríamos acto seguido, siendo esto cierto recogeríamos mejores resultados si practicamos: RESPETAR LA MUJER.
Eliminemos de nuestros corazones esa locura de corta duración llamada ira que tanto nos afecta y conduce a irrespetar a otros. Es momento de sembrar respeto, así luego podremos cuidar y regar, para con esto poder cosechar paz de géneros, y dos objetivos en uno, pues el hombre se estaría liberando de las emociones negativas que producen los antivalores que lo conducen al maltrato.
Motivemos la conciencia colectiva con nuestro mas grande propósito. EL RESPETO AL SER HUMANO.