Familiares del joven Puro Enmanuel Díaz, asesinado de un cartuchazo por un miembro de la Policía, lanzaron una campaña denominada «Ni uno más, esto tiene que parar», a propósitos de los supuestos intercambios de disparos y en busca de generar conciencia a la Policía Nacional para que deje de llevar luto y dolor a la familia dominicana.
La doctora Nelcy Agramonte y la periodista Nayadira Agramonte, tías de Enmanuel, en rueda de prensa dijieron que la iniciativa de esta campaña se debe a que la policía no solo asesina a los jóvenes de manera física, sino también moralmente, ya que para justificar los asesinatos, se inventan intercambios de disparos y le colocan una arma de fuego a la víctima.

Expresaron que la campaña cuenta con el apoyo de organizaciones populares, estudiantiles, Participación Ciudadana y la Comisión de los Derechos Humano, entre otras.
«Esta ciudad está huérfana de autoridades, nos sentimos impotentes, ver como una familia seria, honesta y de trabajo, tiene que salir a las calles con pancartas, ante la actitud de negación de justicia por parte del ministerio público y otras autoridades, ante el crimen de nuestro Puro Enmanuel».
Sostuvieron que la «familia de Enmanuel, no nos cansaremos de reclamar justicia en todas las instancias hasta que este repugnable hecho de sangre sea aclarado».
Los agentes policiales que participaron en el supuesto intercambio ocurrido el día 3 mes de Junio, fueron identificados como Marino Alfonso Torres y Arístides Zaldívar Torres, dijo el dirigente popular Clemente Calderón luego que una comisión de familares del occiso visitara al fiscal Regis Victorio Reyes quien ofreció los nombres.
Los abogados de la familia de la víctima, Francisco Miguel Herrera y Alberto Duarte depositarán una querella en la fiscalía contra los agentes policiales y demandó una exhaustiva investigación que garantice que este caso no quede impune.
Derechos Humanos
Por otra parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, calificó como abusiva y cruel la actuación de la Policía en las protestas en la ciudad de Salcedo saldo de cuatro personas asesinadas y 22 heridos.
El doctor Manuel María Mercedes, presidente de la entidad, convocó una rueda de prensa el miércoles en esta ciudad de San Francisco de Macorís, conjuntamente con organizaciones sociales, donde rechazo los métodos represivos de la policía en Salcedo y aquí, donde ultimado de un cartuchazo Puro Emmanuel Díaz López.
En el encuentro con la prensa la mañana del miércoles 27 de febrero, la comisión presentó al joven Luis Aneudy de Jesús Ramos, herido de cuatro balazos por los miembros de la policía, identificados por la víctima como Gerard y Juan Yimy, de puesto en Salcedo. Ramos perdió una pierna y la otra estuvo a punto de correr la misma suerte.
Manuel María Mercedes dijo que la institución defensora de los derechos Humanos dispone de 100 abogados que actuarán en lo adelante para reclamar en los tribunales que los hechos sangrientos que ocurrieron en Salcedo y San Francisco de Macorís sean aclarados y los policías responsables sean traducidos a la justicia civil.
»Esos asesinatos no quedarán impune, si la comisión que designó el procurador general de la República no juega el papel que le corresponde para esclarecer estos sucesos, recurriremos a Amnistía Internacional y otros organismos extranjeros», afirmó.
También estuvieron presente además la madre de Enmanuel, hermanas, David Phipp, de Participación Ciudadana; Joel Martínez, del Felabel; Raúl Monegro, del Falpo; Manuel Aquino, Fuerza de la Revolución, entre otros.
{jathumbnail off}
Discussion about this post