La empresa Móvil Soluciones Ambientales con el respaldo de los grupos empresariales Viamar y Rizek dejaron formalmente iniciados los trabajos de construcción de la primera planta de reciclaje de valorización de residuos sólidos con un plan de inversión de más de 180 millones de dólares en los próximos cinco años.
En un acto que encabezó el Presidente Luis Abinader en compañía de los ejecutivos de ambos grupos de empresas en la localidad La Nasa, carretera San Francisco de Macorís- Villa Tapia, fueron ofrecidos los detalles de la cuantiosa inversión. Tuvo lugar la tarde del miércoles 26 del presente mes de enero que finaliza con la bendición del obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, monseñor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera.

Detalles de la obra
El señor Óscar Villanueva, ejecutivo de Viamar, afirmó que esta iniciativa representa un gran avance para el país, como aporte para la solución del problema ambiental que crea el manejo inadecuado de los residuos sólidos.
La inversión de 180 millones de dólares incluye la construcción de otras tres plantas para alcanzar la capacidad de procesar diariamente 450 toneladas de residuos.
Agregó que se generarán 500 empleos lo cual mejorará un sector de alta pobreza e inseguridad. Cuando la planta entre en operación, se exportarán más de 75 millones de dólares al año, se reducirán los gases de efecto invernadero y se ahorrarán más de 12 millones de dólares en combustibles fósiles.
“Hacer del caos una industria institucional y con un grandísimo potencial de desarrollo económico, sabemos que es una prioridad nacional y estamos comprometidos en hacerlo realidad”, afirmó Villanueva.
Por su parte, el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales presente en el acto, licenciado Orlando Jorge Mera, informó que la obra se construirá al tiempo que se contempla el plazo del cierre técnico del actual vertedero de San Francisco de Macorís, programado para un año.

También habló señor Armando Paíno Henríquez, director ejecutivo del Consejo Directivo del Fideicomiso Público-Privado para la Gestión de Residuos Sólidos, quien expresó que el primer picazo para esta obra marca el inicio de una gran industria en el país. Destacó la visión de Viamar y Rizek, que son dos grupos de empresas de gran trayectoria, cuya inversión impactará positivamente la vida de la gente en la zona nordeste.

Asistentes a la ceremonia
En la mesa directiva junto al Presidente Luis Abinader estaban los ejecutivos de Grupo Rizek licenciado Samir y Héctor José Rizek, Óscar Villanueva, Máximo Martín Gómez, Alfredo Acebal Rizek, Erick Rizek, Ing. Eduardo Estrella, presidente del Senado; la gobernadora licenciada Xiomara Cortés; Orlando Jorge Mera, Ministro de Medio Ambiente; Víctor Bisonó, Ministro de Industria, Comercio y Mipyme; el alcalde Siquio NG, el obispo Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, Sigmund Freud director de Alianza Público-Privada y Armando Paíno Henríquez, Dr. Luis E. Esmurdoc, General de Brigada del Cuerpo de Bomberos de SFM, entre otros.
Asistieron también el Senador licenciado Franklín Romero, la diputado Dorina Rodríguez, licenciado Alexander Meyreles Faña, presidente del Concejo de Regidores, los regidores Yanni Ventura, Karilyn Chabebe, Finí Acosta, Luis Lanyoma, Fermín Sánchez, doctora Evelyn de la Cruz, el presidente del Consejo Regional de Desarrollo doctor José Aníbal García, los empresarios Rubén Madera, Carlos Eliseo Negrín, Eugenio Vargas presidente de Telenord, sus hermanos Julio y Luis Vargas, Ing. Luis Yangüela, ejecutivo de la Asociación de Agroproductores de Arroz, entre otros.