La planta de reciclaje y valorización de residuos sólidos que construye la empresa Móvil Soluciones Ambientales en la localidad de La Nasa de San Francisco de Macorís, con el respaldo de los grupos económicos Viamar y Rizek, avanza a buen ritmo y antes de que termine el año, pueblos como Salcedo, Tenares, Villa Tapia y Pimentel, también empezarán a recibir el impacto positivo de la recogida y disposición de la basura.
El gerente de la empresa Móvil Soluciones, señor Eric Rizek, habló con redactores de EL JAYA sobre la construcción de la primera etapa de la planta.
Explicó que esta etapa estará terminada en noviembre de este año, pese a que por las lluvias que han caído se tiene un retraso de unos 15 días respecto al cronograma elaborado.
Informó que los equipos de la planta ya llegaron a San Francisco de Macorís y serán instalados por técnicos alemanes y norteamericanos.
“Está previsto que tres meses antes de que la planta inicie sus operaciones se comenzará a comprar a las familias, a las juntas de vecinos las basuras clasificadas es decir, la materia orgánica separada de los plásticos, latas y demás objetos, lo que significa que estas actividades operativas generarán un mercado económico.

La planta tendrá capacidad para procesar 450 toneladas de residuos sólidos diarios y trabajarán 250 personas en dos turnos”, explicó Rizek.
Como la capacidad de la planta para reciclar y procesar residuos es mayor que los que produce la ciudad y municipio de San Francisco de Macorís que apenas genera 325 toneladas diarias, se recogerán también todos los días los desechos de Tenares, Villa Tapia, Salcedo y Pimentel.
La construcción de la planta se dejó iniciada el miércoles 26 de enero de este año con un acto que encabezó el Presidente Luis Abinader en compañía de los ejecutivos de ambos grupos de empresas donde informaron un plan de inversión en este proyecto de más de 180 millones de dólares en los próximos cinco años.
Cuando la planta entre en operación, se exportarán residuos valorizados, se reducirán los gases de efecto invernadero y se ahorrarán más de 12 millones de dólares en combustibles fósiles.
Rizek explicó que para que haya una eficiente labor en la recogida de basura es necesario que el Ayuntamiento disponga de unos 10 policías municipales que den fiel cumplimiento del trabajo de la empresa Móvil Soluciones y que garanticen que la población después que se les recojan los desperdicios no vuelvan desaprensivos a llevar más basuras fuera de la hora y día que corresponda la recogida.
