• Sobre el Periódico EL JAYA
jueves, marzo 23, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Como puedo organizar mi patrimonio familiar, legado Fuente de Luz, Parque cementerio
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    La Federación Dominicana de Fútbol y la Asociación de Fútbol de la Provincia Duarte se unen para la realización del primer Curso de Arbitraje

    20 jóvenes de la provincia Duarte reciben capacitación en el primer Curso de Arbitraje del fútbol nacional

    Estudiante de ISFODOSU Altagracia Pachano representante de la provincia de Bahoruco Neyba

    Lleva buen ritmo Organización del Campeonato Nacional Femenino 2023

    hugo de la cruz presidente union de futbol prov duarte

    Club Deportivo Vista al Valle Ingresa a La Union de Fútbol de la Provincia Duarte

    Lionel Messi Argentina

    ¿Cuándo juega la Selección Argentina?

    Nelsy Trinidad Madrina del Ajedrez, Betty Soto viceministra de Desarrollo Social de la Presidencia y Braulio Ramírez presidente del Comité Organizador.

    Inicia este viernes 24 campeonato nacional de ajedrez Femenino

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Combatir el ajusticiamiento mediático

Emilia Santos Frias por Emilia Santos Frias
22 mayo, 2022
en Opiniones
A A
0
Oración del periodista
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Periodismo como ciencia abraza el bien hacer, las buenas prácticas, mediante las cuales cimenta las libertades públicas de los seres humanos en las naciones. Se colige entonces, que su artillería informativa, junto a sus soldados; las y los periodistas, abrazados a la ética profesional, propician respeto a derechos como la libertad de expresión, que tiene límites, si se utiliza contraria a la premisa inicial, para afectar con informaciones la honra e imagen de una persona.

El profesional del Periodismo, como ejerce sus funciones con decoro y ética, jamás utilizará la libertad de prensa y de expresión como un subterfugio para emitir o publicar imágenes violentas, que afecten las emociones y los sentimientos de las audiencias. Recomendación que nos hace la destacada periodista Esperanza Pouso Torres, de la Universidad de Vigo, España, en su investigación, Límites de la libertad de expresión en el respeto a la intimidad: estudios de caso en el tratamiento de imágenes.

El Periodismo, ciencia, por tanto, desecha el acoso mediático, conteste de que altera la esencia la libertad de expresión y difusión del pensamiento, con el morbo y malevolencias. Que, aunque puede generar views o visitas a los medios de comunicación, las plataformas digitales y redes sociales; asimismo, rating o más porcentaje de audiencia; de personas que reciben y se hacen eco de la información. Así como, engagement o conexión, el resultado siempre será negativo, porque vulnera el buen nombre, la vida privada y la intimidad de las personas que convierte en víctimas de funas.

Antes esta malsana estrategia, las buenas prácticas periodísticas centradas en valores y ética, combatirán la roña con el escudo de la verdad, que no ofrece cabida a la banalización de la información. El buen Periodismo como actividad profesional y como ciencia de la comunicación, repudia el linchamiento o ajusticiamiento mediático, que quiebra la libertad de expresión, la dignidad de las personas; igualdad, equidad y el respeto.

Es una práctica desfavorable que engendra violencia en la sociedad; lacera y conduce al menoscabo de nuestra salud mental y paz social. Por eso, los medios de comunicación como empresas periodísticas, junto las y los periodistas debemos estar vigilantes, accionando en la garantía de los derechos fundamentales. Es menester que se preste asistencia oportuna, a las personas e instituciones que acudan en busca de protección de su derecho a réplica o rectificación, cuando indiquen y demuestren que han sido afectadas.

Ese resarcimiento, como es bien sabido, debe realizarse en igual medida o intensidad de despliegue, en que se hizo el escarnio señalado por el reclamante. Dando así cumplimiento a normativas que rigen la libertad de expresión y difusión del pensamiento; libertad de opinión y de prensa.

En ese sentido, algunos países hermanos, como Perú, han prohibido al rape, “la difusión de información que, de manera directa o a través de terceros, sea producida de forma concertada y publicada reiterativamente por uno o más medios de comunicación, con el propósito de desprestigiar a una persona natural o jurídica o reducir su credibilidad pública”. En nuestro caso, la Carta Magna en su artículo 49 habla con claridad meridiana. Para identificar la ofensa necesitamos hilar fino, pues es realizada de forma tan deliberada y burda, que hasta la persona más confisca la identifica.

Solo cuando se realiza un ejercicio pérfido se considera la banalización de la información, expresada en noticias, pseudos-acontecimientos intrascendentes y triviales; morbosos y vulgares, sobre verdaderos asuntos de interés general. Por lo que, no debe ampararse en la libertad de expresión, el entretenimiento a costa de los derechos de las personas”.

Refugiados bajo la coraza de la libertad de prensa, malos coterráneos, enganchados a comunicadores sociales, mediante el fenómeno de la telebasura, ultrajan; infaman la imagen, el honor, la privacidad de las personas y difunden falsedad de los hechos que le atribuyen, con el interés de hacer populares sus espacios. Por eso debemos estar prevenidos, como nos advirtió el activista y defensor de los derechos humanos, Malcom X, para que no amemos al opresor y odiemos al oprimido.

Ante este orín, urgen que la República Dominicana tenga, exhiba y observe una ley de comunicación, moderna, drástica y operativa, que combata la manipulación mediática y la inseguridad informativa. Porque, la especulación no forma parte del Periodismo, este es erudición, historia, investigación, función social, expresión de la vida en sociedad; principios y valores éticos; de la moralidad, como el humanismo y el compromiso.

Por eso, las y los periodistas desde la honestidad, objetividad, integridad y justicia, debemos contribuir de manera sólida a esparcir la palabra y la información veraz, como forma de preservar derechos, prerrogativas, libertades fundamentales de las personas, y con ellas el desarrollo permanente de la sociedad.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Emilia Santos Frias

Emilia Santos Frias

La autora reside en Santo Domingo Es educadora, periodista, abogada y locutora. santosemili@gmail.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales.
PUBLICIDAD
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
PUBLICIDAD

Recientes

PROMESE/CAL

PROMESE/CAL lanza licitación por RD$1,098 millones para fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud

23 marzo, 2023
Centro Médico Docente Siglo 21 lanza nuevo servicio Salud en tu Hogar

Centro Médico Docente Siglo 21 pone en servicio Salud en tu Hogar

23 marzo, 2023
Teodoro Tejada

Teodoro Tejada afirma que en Autopista Duarte se realiza la transformación más grandes de todos los tiempos

23 marzo, 2023
Sra. Soraida Soto, vicepresidenta Comercial de Altice Dominicana, destacó que con esta nueva tienda la empresa reafirma su compromiso de ser la red que conecta a los dominicanos

Altice inaugura moderna y amplia tienda en Cotuí

23 marzo, 2023
Con la apertura de la nueva oficina, situada en la Avenida 27 de Febrero, Cerros de Gurabo, sumamos nuestra tercera locación para atención al público de una provincia que aporta más del 9% del Producto Interno Bruto (PIB) y una parte importante de las recaudaciones del fisco.

ALAVER inaugura sede corporativa en Santiago para redoblar la atención a la dinámica provincia

23 marzo, 2023
La Federación Dominicana de Fútbol y la Asociación de Fútbol de la Provincia Duarte se unen para la realización del primer Curso de Arbitraje

20 jóvenes de la provincia Duarte reciben capacitación en el primer Curso de Arbitraje del fútbol nacional

23 marzo, 2023
operacion calamar

Organizaciones saludan al Ministerio Público por encausar a la justicia a los acusados de desfalco al Estado

23 marzo, 2023
La Alcaldía de San Francisco de Macorís y el Jardín Botánico Nacional

Alcaldía de SFM y Jardín Botánico Nacional acuerdan convenio para la protección de la flora y el medio ambiente

23 marzo, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED)
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.