• Sobre el Periódico EL JAYA
jueves, marzo 23, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Como puedo organizar mi patrimonio familiar, legado Fuente de Luz, Parque cementerio
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    La Federación Dominicana de Fútbol y la Asociación de Fútbol de la Provincia Duarte se unen para la realización del primer Curso de Arbitraje

    20 jóvenes de la provincia Duarte reciben capacitación en el primer Curso de Arbitraje del fútbol nacional

    Estudiante de ISFODOSU Altagracia Pachano representante de la provincia de Bahoruco Neyba

    Lleva buen ritmo Organización del Campeonato Nacional Femenino 2023

    hugo de la cruz presidente union de futbol prov duarte

    Club Deportivo Vista al Valle Ingresa a La Union de Fútbol de la Provincia Duarte

    Lionel Messi Argentina

    ¿Cuándo juega la Selección Argentina?

    Nelsy Trinidad Madrina del Ajedrez, Betty Soto viceministra de Desarrollo Social de la Presidencia y Braulio Ramírez presidente del Comité Organizador.

    Inicia este viernes 24 campeonato nacional de ajedrez Femenino

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

José Mármol se integra como miembro de la Academia Dominicana de la Lengua

Fuente Externa por Fuente Externa
1 junio, 2022
en Nacionales
A A
0
Poeta y escrito José Mármol, nuevo miembro de la Academia Dominicana de la Lengua.

Poeta y escrito José Mármol, nuevo miembro de la Academia Dominicana de la Lengua.

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El poeta y ensayista José Mármol, Premio Nacional de Literatura 2013, pronunció su discurso de ingreso formal como miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua, correspondiente de la Real Academia Española, con el título de “Pensamiento y poesía, una relación dialógica interminable”, en un acto que, presidido por su director, doctor Bruno Rosario Candelier, tuvo lugar en la se de la institución creada en 1927, el sábado 28 de mayo.

Mármol pasa a ocupar el sillón N, que dejó vacante el escritor, antropólogo e historiador Marcio Veloz Maggiolo, al momento de su fallecimiento el 10 de abril de 2021, afectado por el Covid-19, a las 85 años de edad. El nuevo académico elogió la trayectoria de su antecesor, resaltando sus méritos como hombre de letras, científico y como un ser humano excepcional.

En Veloz Maggiolo, indicó Mármol, “nuestra literatura ha tenido uno de sus más altos vuelos en todos los tiempos y uno de sus autores más fecundos. Su memoria, su imaginario, su saber enciclopédico y su exquisito dominio de la palabra hicieron del barrio capitalino de Villa Francisca un espacio universal”. Reconoció, además, el inmenso honor que para él representa ocupar el sillón de un académico de la trayectoria y estatura intelectual de Veloz Maggiolo.

Expandir imagen

Bruno Rosario Candelier, presidente de la Academia Dominicana de la Lengua junto al poeta José Mármol. (SUMINISTRADA).
Bruno Rosario Candelier, presidente de la Academia Dominicana de la Lengua junto al poeta José Mármol. (SUMINISTRADA).

En su discurso, el poeta, ensayista y doctor en filosofía, que fue electo como miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua durante la sesión ordinaria celebrada el 13 de mayo de 2021, llevó a cabo un recorrido histórico por la relación dialógica entre poesía y filosofía, destacando su unidad, antes que sus diferencias, desde la tradición mito-poética originaria propia del pensamiento griego antiguo y naturalista, pasando por el racionalismo o logocentrismo socrático y el pensamiento griego clásico; cruzar por el Renacimiento europeo, la Ilustración, el Romanticismo e idealismo, el formalismo ruso y la lingüística estructural; pasar  por la poesía pura de Valéry, el legado de Antonio Machado como poeta filósofo y las formulaciones ontológicas sobre la esencia de la poesía en Hölderlin por parte del filósofo Martin Heidegger, entre otros pensadores y poetas del siglo XX, hasta llegar al planteamiento teórico fundamental de su poética del pensar, con la que inauguró cambios importantes en la concepción y el ejercicio de la poesía en nuestro país, a inicios del decenio de los 80.

José Mármol, quien es además miembro de número de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, desde hace más de una década, fue recibido como académico de la lengua por el escritor, ensayista, crítico, académico y exministro de Cultura José Rafael Lantigua, quien reconoció en sus palabras los significativos aportes de Mármol a la modernización e internacionalización de la poesía y la ensayística literaria, filosófica y estética de nuestro país.

Expandir imagen

Bruno Rosario Candelier le colocó la medalla a José Mármol, la cual certifica su ingreso a la Academia Dominicana de la Lengua. (SUMINISTRADA).
Bruno Rosario Candelier le colocó la medalla a José Mármol, la cual certifica su ingreso a la Academia Dominicana de la Lengua. (SUMINISTRADA).

Con más de una veintena de obras literarias y filosóficas publicadas, dentro y fuera del país, José Mármol goza de una trayectoria que comprende estudios de maestría y doctorado en Filosofía en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Además, fundador, en 1985, de la Colección Egro de Literatura Dominicana Contemporánea. Premio Salomé Ureña de Poesía en 1987 y 2007; Pedro Henríquez Ureña de Poesía en 1992; Casa de Teatro de Poesía y Accésit al Premio Internacional de Poesía Eliseo Diego, revista Plural (México), en 1994; XII Premio Casa de América de Poesía Americana, España en 2012; Premio de la Academia Dominicana de la Lengua 2012; Premio Nacional de Literatura en 2013. Entre sus obras poéticas figuran El ojo del arúspice (1984), La invención del día (1989), Lengua de paraíso (1992), Deus ex machina y otros poemas (2001), Lenguaje del mar (2012) y Yo, la isla dividida (2021). En prosa se cuentan  Ética del poeta (1997), Las pestes del lenguaje y otros ensayos (2004), Cansancio del trópico (2005), Defensa de la poesía: defensa de la vida (2012), Posmodernidad, identidad y poder digital (2919), Identidad en la modernidad líquida globalizada (2020) y El concepto de poder en Nietzsche (2021), entre otras.

Al acto asistieron académicos de la lengua como Guillermo Piña-Contreras, León David, Manuel Núñez, José Enrique García, José M. Soto Jiménez y Rafael Peralta Romero; académicos de la historia como Frank Moya Pons, y el presidente de la Academia de Ciencias Luis Scheker Ortiz, además de un nutrido grupo de escritores, intelectuales, artistas, familiares, encabezados por su esposa Soraya Lara, hermanos y amigos del nuevo académico.

Tomado de Diario Libre

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Fuente Externa

Fuente Externa

Sin resultados
Ver todos los resultados
¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales.
PUBLICIDAD
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
PUBLICIDAD

Recientes

La Federación Dominicana de Fútbol y la Asociación de Fútbol de la Provincia Duarte se unen para la realización del primer Curso de Arbitraje

20 jóvenes de la provincia Duarte reciben capacitación en el primer Curso de Arbitraje del fútbol nacional

23 marzo, 2023
operacion calamar

Organizaciones saludan al Ministerio Público por encausar a la justicia a los acusados de desfalco al Estado

23 marzo, 2023
La Alcaldía de San Francisco de Macorís y el Jardín Botánico Nacional

Alcaldía de SFM y Jardín Botánico Nacional acuerdan convenio para la protección de la flora y el medio ambiente

23 marzo, 2023
alexandra sabala

¿Mal rato o broma?, el chiste de Julio Sabala con Alexandra MVP en Soberanos 2023

23 marzo, 2023
licenciado Danilo Medina Sánchez

La situación de salud del ex presidente Danilo Medina

23 marzo, 2023
Estudiante de ISFODOSU Altagracia Pachano representante de la provincia de Bahoruco Neyba

Lleva buen ritmo Organización del Campeonato Nacional Femenino 2023

23 marzo, 2023
Fotomontaje reconocimiento revista Summa

Popular lidera rankings de servicio al cliente y talento humano, según revista Summa

23 marzo, 2023
Varios muertos y heridos en NY por accidentes automovilísticos_ figuran dominicanos

Varios muertos y heridos en NY por accidentes automovilísticos; figuran dominicanos

23 marzo, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED)
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.