Tras 15 años de estudios entre finalizar la universidad y realizar especialidades, vuelve a su amado pueblo San Francisco de Macorís, la Dra. Rosanna De Jesús Betances para ejercer como cardióloga intervencionista (cateterismo cardíaco), en El Centro de Cardiología Avanzada del Nordeste (Cecanor) y en la Clínica de su padre Dr. Francisco De Jesús Sarante.
En entrevista para EL JAYA, la Dra. De Jesús Betances recomienda a todas las personas un control o chequeo cardiovascular rutinario, que consiste en una evaluación realizada por un médico para identificar enfermedades cardiovasculares o aquellos factores de riesgo que puedan predisponer a ellas.
Explicó que aunque la edad a la que se deben empezar a realizar los controles no está definida de manera uniforme, sí se recomienda comenzar prontamente en el caso de aquellas personas con antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular.

Sin embargo explica que en caso de un ataque agudo al corazón, y se presente la necesidad de un cateterismo cardíaco en San Francisco de Macorís se cuenta con la tecnología y especialización necesaria para lograr una recuperación exitosa en el paciente.
Expresa que “podemos estudiar las arterias del corazón y tratarlas antes de que ocurra el infarto que puede quitarle la vida a una persona”.
En el país la doctora De Jesús Betances detalla “a la fecha hemos realizado más de 500 cateterismo con una tasa de complicaciones y mortalidad muy bajas, comparadas con los más altos estándares entendiendo que es una labor de alto riesgo, donde nada está previsto y el pronóstico no siempre depende del médico tratante”.
Rosanna nos explica, “hemos tenido solo dos casos de mortalidad, se trató de dos pacientes con ataque agudo del corazón que se recibieron en condiciones muy delicadas. Un tercer caso complicado con ruptura coronaria que pudimos resolver de manera exitosa logrando preservar la vida de dicho paciente”.
Agrega, “nuestras estadísticas son un indicador muy significativo de los avances que hemos tenido en hemodinamia, en el tratamiento de las patologías coronarias y lo que como profesional podemos ofrecer a San Francisco de Macorís y al país”.
La Dra. De Jesús Betances asocia estos resultados con su excelente equipo de trabajo, la calidad y superioridad que ofrece el centro donde labora, todo esto sumado a las destrezas que ha podido adquirir durante su preparación.
Rosanna manifiesta que, “el pago más estimulante al trabajo que realizamos es el agradecimiento de los pacientes y sus familiares, aquellos que entienden la complejidad de sus casos y que confían plenamente en la labor de su cardiólogo”.
Cateterismo
El cateterismo se realiza a los pacientes que sufren un ataque agudo corazón, en pacientes con o sin dolor de pecho en los que se determine mediante un estudio previo que existe obstrucción de las arterias y en pacientes con enfermedades estructurales. La única forma de destapar las arterias del corazón es a través de un cateterismo cardíaco.
Su formación
Luego de terminar su carrera de medicina en la Universidad Católica Nordestana con lauros académicos, Rosanna optó por la especialidad de medicina interna y ganó una plaza en el hospital Cabral y Báez donde termina exitosamente su especialidad y posteriormente decide realizar una subespecialidad en Cardiología, siguiendo los pasos de su padre el doctor Francisco De Jesús Sarante quien ha sido un gran ejemplo para ella, obtiene una plaza para Cardiología en el hospital Salvador B. Gautier, donde termina su formación como cardióloga clínica.
En la entrevista nos cuenta que sentía que esto no era suficiente por lo que entonces decide abandonar las comodidades de su país y se va por dos años a hacer otra subespecialidad, esta vez en cardiología intervencionista (cateterismo cardíaco) en el hospital Sanatorio Americano en Uruguay.
Como dice el refrán que “el buen hijo a su casa vuelve”, después de completar su formación como Cardióloga Clínica e Intervencionista en el año 2020, se siente muy contenta de venir a ofrecer sus servicios a su pueblo a través de CECANOR En el Centro Médico Docente Siglo 21 y en la Clínica de su padre Dr. Sarante en la Av. Libertad casi esquina Salcedo.
Para consultas
Clínica Dr. Sarante, Av. Libertad casi Esq. Salcedo, Teléfono 809-588-9266, Consultorio, 809-588-2300, Celular 809-841-9269