• Sobre el Periódico EL JAYA
martes, agosto 9, 2022
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Fuente de Luz, parque cementerio, previsión, gesto de amor, madre,
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    New Williams

    New Williams es el primer refuerzo contratado por el club San Martín

    Orfany Méndez vicepresidenta de la Cámara de Diputados.

    Lleva buen ritmo Organización del Campeonato de ajedrez Infantil ARS Renacer

    Pie de foto La ex selección nacional Virmania Arzeno, el diputado Sadosky Duarte y el director provincial de deportes Ramón Camacho realizan el saque de honor del segundo juego de la semi final.

    Quinteto Emma Rivera iguala semi final basket femenino con refuerzos indias club San Vicente

    Valera, prospecto número 29 de MLB

    Los jugadores dominicanos más destacados en las Menores

    Jennifer Peña

    Peña conduce quinteto Yelda Trinidad a primer triunfo serie final basket femenino con refuerzos

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Sobre cosas de leer

Sergio Forcadell por Sergio Forcadell
1 agosto, 2022
en Opiniones
A A
0
Sergio Forcadell

Sergio Forcadell

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Yo no sé bien si la lectura virtual de manera muy general y con los llamados ebook que permiten hacerla con los libros electrónicos en específico va en avance como entiende que así es mi gran amigo y tremendo poetazo Juan Freddy Armando, un hombre-libro y libre, un ¨lletraferit¨ que en catalán literalmente traducido sería un ¨herido por las letras¨ y que así denominan a los adictos a los libros, a la lectura, ha sido nada menos que Director de la Biblioteca Nacional, preocupado siempre de que la gente lea, lo que pueda, desde obras sesudas, literatura clásica y moderna, novelas de todas clases aunque sean de aquellas de antaño y del oeste de Marcial Lafuente Estefanía, diarios, revistas y hasta catálogos comerciales si están a mano, el caso es que se lea, lea, y lea, porque leer es saber y saber es ser crecer y ser mayor y mejor persona.

Es muy posible que esa percepción de Juan Freddy sea una realidad y ello sería una muy buena y necesitada bocanada de oxígeno para la cultura actual y futura próxima. Un estudio serio, neutral, sin tintes políticos, bien completo y hasta con una cierta continuidad como ya hemos propuesto en anteriores escritos nos daría pautas para trazar una estrategia de lectura más certera que la actual, si es que la hay.

Este gobierno que se precia de ser progresista y cambiador de todo debería dedicar una docena de millones de pesos, una ¨chilata¨ presupuestal, para estos fines investigativos que aportarían numerosos beneficios intelectuales a niveles extensivos, y así mismo económicos pues la industria editorial se robustecería en gran manera.

Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, 60 aniversario Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, 60 aniversario Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, 60 aniversario
PUBLICIDAD

Desde este modesto escrito, Juan Freddy a quien desde aquí le pido permiso para usar su nombre porque sé que como hombre ilustrado me lo concederá, y yo que soy un aventajado candidato al Premio Nobel de la literatura Mordaz y Relajada, lanzamos desde a través de esta modesta tribuna y a manera de caballeros medievales un guante de acero retador. A ver si algún valiente de la cultura oficial lo recoge y se lleva a cabo tan interesante propuesta. Amen. Así sea.

Ahora bien, la lectura todavía actual y que aún podríamos llamarla clásica y que ya es casi ¨de la de antes¨, o sea, la del libro impreso, el de pasar y pisar páginas con los dedos, el del olor tinta reciente tan reconfortante y prometedora que debería elaborarse como perfume de caras y solapas, parece ir en franca decadencia.

Un hecho relatado por la escritora catalana Anna carreras Aubet en el muy serio periódico El Punt Avui parece confirmarlo. Atiendan porque de no ser verdad parecería uno de mis temas de ficción ecalifragisticadisparatosa.

En España hay librerías importantes y franquicias que publican anuncios como este: ¨Se buscan dieciocho personas de 25 a 50 años para asistir a la presentación de un libro durante dos horas¨. Por favor no se asombren mucho porque aún queda más y mejor, el aviso de marras continua así ¨algunas de las personas hablarán en el coloquio haciendo cuatro preguntas al autor¨ y como delicioso postre del asunto a cada participante se le ofrecen 20 euros (unos 1.200 pesos) y 12 euros más (700 pesos) para comprar el libro presentado ¿delirante verdad? Pues sepan que para ponerle las tapa al pomo ese dinero lo pone ¡el autor! ¡sí! ¡el autor! Repito que si no fuera por la reconocida fiabilidad del periódico y de la autora de la noticia sería difícil de creer.

Claro que yo tengo una experiencia que parece justificar la aparición de anuncios como el descrito. Una vez tuve la ocasión de presentar un libro muy interesante de un español que había residido por largo tiempo en varias ciudades de América Latina, trataba sobre cuentos nativos y en el que uno de ellos, muy interesante por cierto, sucede en nuestro país.

El acto fue en el Centro Cultual Español, se seleccionó un día adecuado, a una hora de la tarde adecuada, y se difundió de manera bastante prolija en diversos medios de la capital, prensa, televisión y radio.

Llegada la hora convenida, la media hora después, la hora siguiente y la hora y media más tarde, la presentación se tuvo que suspender porque no asistió ni una sola persona. Ni el famoso Checheré, ni los profesionales del lambe de aperitivos que asisten a estos actos para ahorrarse la cena y salir con la nariz aún más enrojecida que cuando entraron.

El escritor, bastante acostumbrado a estos plantones culturales en plazas criollas como la nuestra no le dio excesiva importancia y tanto él como los pocos amigos que le acompañábamos fuimos los acabadores de la picadera la cual era abundante y sabrosa.

No es de extrañar que en veinte o treinta años los que quieran ver un libro ¨de verdad¨ de tinta y papel tengan que ir al Museo de Cosas Obsoletas a observar el último ejemplar publicado y de paso admirar las magníficas telarañas de su alrededor. Por favor, leamos, leamos, leamos, leamos, leamos… así hasta el infinito.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Sergio Forcadell

Sergio Forcadell

Nacido en Barcelona. Catalán hasta los dientes y Publicista desde mucho antes de nacer. Candidato al Premio Nobel de la Literatura Mordaz y Pendeja.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y Política de pivacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED)
PUBLICIDAD
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
PUBLICIDAD
universidad católica nordestana, ucne universidad católica nordestana, ucne universidad católica nordestana, ucne
PUBLICIDAD

Recientes

Muere a causa de un infarto el señor Vicente Torres Kinsley

Muere a causa de un infarto el señor Vicente Torres Kinsley

9 agosto, 2022
Fallece la señora Ana Odulia Brito

Fallece la señora Ana Odulia Brito

9 agosto, 2022
ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)

Deligne Ascención pide a la ciudadanía transitar con moderación y respetar las leyes de tránsito con miras a reducir los accidentes

9 agosto, 2022
Junta de Directores ACAP con Superintendente

La Asociación Cibao celebra 60 años con compromiso social y aportes al sector financiero

9 agosto, 2022
La Casa de Arte de San Francisco de Macorís, que dirige el destacado artista Miguel Paulino (Guelo)

Casa de Arte realiza campamento para estudiantes de sectores vulnerables SFM

9 agosto, 2022
New Williams

New Williams es el primer refuerzo contratado por el club San Martín

9 agosto, 2022
Pavos de Navidad

La práctica de los políticos como los pavos de Navidad

9 agosto, 2022
Jesuita Jorge William Hernández Díaz

El CAID y la ONE firman acuerdo para recabar datos sobre discapacidad

9 agosto, 2022
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED)
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.