• Sobre el Periódico EL JAYA
lunes, septiembre 25, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Preserva La Paz Y Seguridad De Tu Familia. Nuestro legado de vida te permite iniciar esa conversación con tu familia para definir como quedarán las cosas cuando ya no estés.
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Crismerly Paulino

    Quinteto Marilyn Santos conquista serie regular basket femenino Indias club San Vicente

    Fátima Marte

    Marte guía al team Wanda Reyes sobre el Yelda Trinidad basket femenino Club San Vicente

    Marco Simon

    Dominicano en Japón es comparado con Julio Rodríguez

    Lic. ariel Núñez, Organizador del Torneo Veteranos SFM

    Torneo de baloncesto “Veteranos” iniciará el 7 de octubre en SFM con 11 equipos

    El periodista Tony Reyes presidente del club San Vicente recibe parte de los uniformes del torneo femenino del senador provincial Franklin Romero quien es acompañado de Nikaury Rodríguez.

    Senador provincia Duarte respalda basket femenino Indias club San Vicente

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2022-2030

Redacción por Redacción
10 agosto, 2022
en Nacionales
A A
0
Banco Central de la República Dominicana (BCRD)

Banco Central de la República Dominicana (BCRD)

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Santo Domingo. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) hace de conocimiento público la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2022-2030, cuyo objetivo general es impulsar la inclusión financiera en la República Dominicana, mediante la coordinación de acciones de política que conduzcan al incremento del acceso y uso de productos y servicios financieros de calidad a sectores no bancarizados del país.

Dicha Estrategia constituye la primera iniciativa de su naturaleza en la República Dominicana, siendo el resultado de los trabajos realizados por las autoridades reguladoras y supervisoras desde inicios de la pasada década, para coordinar acciones tendentes a promover un sistema financiero más inclusivo, como ha sido el caso del Reglamento de Subagentes Bancarios, el Reglamento de Sistemas de Pago, el anteproyecto de Ley de Sociedades de Garantías Recíprocas, la Ley No. 45-20 de Garantías Mobiliarias y, más recientemente, el Hub de Innovación Financiera, entre otras.

Desde iniciados los trabajos para la elaboración de la Estrategia en 2018, su diseño y formulación contó con el apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como con las recomendaciones de consultores internacionales de la Oficina de Asistencia Técnica del Tesoro de los Estados Unidos (OTA, por sus siglas en inglés). Igualmente, la ENIF fue enriquecida por las valiosas revisiones y observaciones realizadas por instituciones públicas y privadas en un proceso de consulta amplio, que posibilitaron incorporar a dicha Estrategia elementos propios del mercado financiero dominicano, enfatizando la importancia de mantener el diálogo constante para su desarrollo e implementación.

A su vez, la ENIF tomó como insumo los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera de 2019, cuyos datos permitieron ver la situación actualizada del estado de inclusión financiera del país y definir los puntos de partida de los indicadores que evaluarán el cumplimiento de las metas de la ENIF. En ese orden, la Encuesta reveló que en nuestro país no existe una inclusión financiera plena. El indicador de tenencia de productos de ahorro y crédito formal, a nivel poblacional, se mostraba en torno a 50% en 2019, que al considerar solo los usuarios que hacen uso de estos productos se ubica en 47%, indicativo de que cerca de un 3% de los encuestados reportaron poseer productos financieros, pero que no hacen uso activo de ellos. Estos indicadores tendrán una próxima actualización en la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera y sus resultados serán publicados en los primeros meses de 2023.

Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda
PUBLICIDAD

Partiendo de los datos citados, la ENIF plantea como propósito primordial el cierre de las brechas de exclusión financiera observadas, de manera que todos los dominicanos puedan tener acceso y hacer un uso efectivo de productos y servicios financieros de calidad, contribuyendo efectivamente con el desarrollo económico de la Nación y promoviendo una sociedad económicamente más inclusiva, en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. A tales fines, la ENIF establece que la tenencia de productos financieros pase del nivel de 50% a alrededor de 65%, en tanto que el indicador de tenencia y uso pase de 47% a 63%.

Para el alcance de estas metas, la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera se estructura en seis objetivos específicos que consisten en: 1) Profundizar el acceso al financiamiento sostenible y formal para personas y MIPYMES; 2) Potencializar el acceso, uso y desarrollo digital de productos de pagos, ahorros, seguros e inversión; 3) Propiciar un ecosistema financiero competitivo e innovador, impulsado por la transformación digital y la complementariedad con proveedores no tradicionales; 4) Fortalecer los mecanismos de transparencia y protección al usuario de los productos y servicios financieros; 5) Mejorar las conductas, capacidades y habilidades económico-financieras de la población para la contratación informada, consciente y responsable de productos y servicios financieros; y, 6) Generar investigación y conocimiento para identificar barreras y áreas de avance en la inclusión financiera de la población.

Un elemento de suma importancia es que la ENIF cuenta con una instancia interinstitucional denominada Comisión de Inclusión Financiera, responsable de la coordinación y la implementación de las acciones de inclusión y educación financiera, mediante la organización de grupos de trabajos y mesas de diálogo público-privada. Dicha Comisión está conformada por representantes del Banco Central, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES, Superintendencia de Bancos, Superintendencia del Mercado de Valores, Superintendencia de Pensiones y Superintendencia de Seguros.

Cabe señalar que, si bien esta Estrategia Nacional de Inclusión Financiera se plantea como una iniciativa de política pública, la participación del sector privado resulta preponderante, dado que sus objetivos alcanzan a toda la sociedad. Igualmente, la ENIF se diseña en interacción y evolución constante con otras iniciativas de política, como es el caso de la Agenda Digital 2030, la Política Nacional de Calidad y la Política Nacional de Innovación, entre otras, reconociendo en la inclusión financiera un objetivo de política multidimensional, intersectorial y dinámico, que exige de un esfuerzo consciente y de amplio alcance, con miras a cumplir un objetivo mayor de procurar el bienestar y la salud financiera de todos los dominicanos.

A partir de la publicación de esta ENIF y su consecuente implementación, se sientan las bases para la continuidad y desarrollo de acciones de inclusión financiera, tanto en curso como por iniciarse, que posibilitarán el alcance de nuevos paradigmas en la manera en que el sistema financiero se relaciona con las empresas y hogares dominicanos, de manera que se profundice y amplifique su contribución activa y responsable al progreso continuo, justo y sostenible de nuestra Nación.

Exhortamos a todos los actores del sistema financiero y público en general a consultar la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030, la cual estará disponible en el portal electrónico del Banco Central, mediante el enlace: www.bancentral.gov.do

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Redacción

Redacción

Periódico EL JAYA Voz escrita de San Francisco y del Nordeste Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Subagente Popular puesto pa ¡Subagente Popular puesto pa ¡Subagente Popular puesto pa
PUBLICIDAD
EN MENOS DE 3 ANOS LO QUE SE PROMETIO SE ESTA CUMPLIENDO ESTO ES CAMBIO EN MENOS DE 3 ANOS LO QUE SE PROMETIO SE ESTA CUMPLIENDO ESTO ES CAMBIO EN MENOS DE 3 ANOS LO QUE SE PROMETIO SE ESTA CUMPLIENDO ESTO ES CAMBIO
PUBLICIDAD
Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia

Recientes

cae vehiculo en canal villa rivas

Vehículo se precipita en canal de riego en Villa Riva con tres ocupantes

24 septiembre, 2023
Aníbal López

Fallece Aníbal López, el último «hombre rana» en activo de la Marina

24 septiembre, 2023
Leonel en NY RD tiene razón en sus reclamos a Haití_ 2 millones inscritos recompone apoyo electoral a FP

Leonel en NY: RD tiene razón en sus reclamos a Haití; 2 millones inscritos recompone apoyo electoral a FP

24 septiembre, 2023
Crismerly Paulino

Quinteto Marilyn Santos conquista serie regular basket femenino Indias club San Vicente

24 septiembre, 2023
Bolívar Santos

PLD elige a unanimidad a Bolívar Santos candidato regidor en SFM

23 septiembre, 2023
Cirio Domínguez

Solidaridad con las buenas acciones en pos de una mejor educación

23 septiembre, 2023
rio masacre

Olmedo Caba Romano: «El canal construye Haití es para un trasvase de una cuenca a otra»

23 septiembre, 2023
Paciente luego de la cirugía

Cirujanos Realizan Histórico Trasplante de Corazón de Cerdo a Paciente

23 septiembre, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo. Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo. Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.