Adriano Cruz Marte no quiere ser abuelo bodeguero, tampoco que sus hijos presuman de ser caballeros. Para que a sus 4 nietos no les toque ser pordioseros. Un conocido refrán español alerta que en la vida siempre se corre el riesgo de ser abuelo bodeguero, hijo caballero y nieto pordiosero.
Esto quiere decir que si el abuelo suele ser muy trabajador, pero no enseña al hijo a seguir su ejemplo de trabajo, este último podría convertirse en persona obsequiosa, de finos gustos, complaciente y, en otras palabras, derrochador por aquella expresión de que “lo que nada nos cuesta hagámoslo fiesta”.
Provocando que a los nietos les toque ser pordioseros si su padre tampoco les enseñó a trabajar y malgastó el patrimonio que creó el abuelo bodeguero. Por esto Cruz Marte siempre ha procurado acompañar con ejemplos de trabajo los consejos que transmite a sus cuatro nietos, pues en su momento hizo lo mismo con sus vástagos Adria Victoria y Víctor Adrián a quienes les preparó en las jornadas de editar EL JAYA cada 15 días desde que eran niños y adolescentes.
Pues si bien este rotativo periodístico es de circulación quincenal, hay que trabajar todos los días, más ahora que eljaya.com debe actualizarse continuamente, EL JAYA se ha convertido en una factoría de información.
Como es muy conocida la expresión que reza “las palabras conmueven, el ejemplo arrastra”, Cruz Marte siempre vincula la práctica de la enseñanza con las palabras para que el aprendizaje sea más fácil, además del incentivo económico que acompaña la entrega del esfuerzo y la colaboración de su esposa Victoria, hijos y nietos.
A partir de esta edición las niñas Mirnalí Cruz López, de 11 años y Victoria Castelblanco Cruz, de 8 años tienen como asignación periodística publicar la página EL JAYA con los Niños, labor que a la edad de Mirnalí realizó Adria en los años 90. Esta es la forma como EL JAYA prepara su relevo generacional desde las edades más tiernas para que lo que comienzan aprendiendo como un juego, más tarde lo asuman como un trabajo que a la vez les entretiene.
La página EL JAYA con los Niños entregará contenidos como ¿Qué hay para ver?, Chistes, Mini-Crucigrama, entre otros. Con cariño y entusiasmo ofrecemos estos textos para contribuir a instalar en los niños la cultura lectora de forma tal que puedan crear e interiorizar el hábito de leer de manera entretenida y enriquecedora.