El presidente de la República, Lic. Luis Abinader Corona, expresó el miércoles 31 de agosto que “veo con optimismo el futuro del país, debido al crecimiento de nuestra economía, disminución de la pobreza e impulse de programas sociales que nos colocan en un momento de avances sostenibles”.
Abinader Corona dijo que en esos términos tras encabezar la ceremonia de apertura de la versión 26 la “Expo Feria Mayorista 2022”, la cual es una exhibición de las potencialidades productivas del Nordeste.
“San Francisco de Macorís, -precisó el jefe del Estado- es una matriz de una producción diversificada, porque se produce mucho arroz, cacao, ganadería y cuenta con un comercio pujante, por tanto, contribuye con el desarrollo del Nordeste y del país”.
Y agregó “vamos a fortalecer a esta zona con la instalación de parques industriales de zonas francas, dos puertos para cruceros en Samaná y otras obras vitales para impulsar el progreso integrado”.
Para el mandatario, ha sido vital la intervención del sector privado en la superación de la crisis económica causada por la pandemia COVID-19 y la guerra Rusia-Ucrania, pore so el gobierno ha fortalecido la alianza publico-privada.
Inician feria el mayorista en SFM con la presencia del presidente de la República, llaman al gobierno a seguir aportando al progreso de la nación.
Ínician feria de mayoristas
Con la presencia del presidente de la República Luis Abinader y una dedicación a tres personalidades del mundo empresarial, quedó formalmente inaugurada aquí la Feria Mayorista 2022, en su versión número 26, donde el presidente de la misma exhortó al gobierno a seguir apostando al progreso y desarrollo de la República Dominicana.
Alexander Soriano Contreras, presidente del Comité Organizador de la Feria dijo que Abinader, debe profundizar y continuar la renovación institucional y preservar el bien público como elemento esencial para la estabilidad económica del país.
«Aunque se vislumbra incertidumbre en un panorama poco estable que reina actualmente en el mundo, es por esto que el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader debe seguir apostando al progreso y desarrollo de nuestra nación», dijo Soriano Contreras.
Al pronunciar el discurso central en la apertura de la feria el principal evento del comercio local, el dirigente comercial añadió, que los actuales momentos demandan y requieren de un estímulo que incentive el crecimiento del desarrollo de las mipymes y que motorice este importante sector de la región Nordeste.
Sostuvo, Soriano Contreras, que la provincia Duarte, es la principal zona productora de arroz de la nación y poseedora del mejor cacao del mundo, que tiene un gran potencial de desarrollo, aun en mayor escala y que tiene capacidad de desarrollar procesos determinados en el acabado y terminación de estos productos, pero se necesita del apoyo del gobierno.
«Nuestros esfuerzos están encaminados y no cabe la menor duda en que nos convertiremos en un HUB logístico de estos importantes rubros, ser toda una referencia en la República Dominicana y el Caribe estimulando la valorización de estos productos».
Entiende, que para lograr ese necesario es necesitamos además tener rutas de acceso idóneas y que estén acorde con los objetivos trazados de desarrollo de vías terrestres a través de autopistas acondicionadas y ampliadas que nos conecten de manera ágil y efectiva con las demás zonas y regiones del país, esto logrará a su vez aumentar la dinámica productiva del municipio de San Francisco de Macorís.
«Debe ser una prioridad continuar con la defensa a la ganadería, importante sector que está encaminado a crecer su nivel de aporte al PIB de la nación y que requiere del continuo apoyo del Estado, al igual que la agroindustria que es uno de los pilares en la transformación de la producción del campo brindando valor agregado a los productos para ser servidos en mercados internacionales».
Alexander Soriano, apuntó en su discurso que el comercio como motor de crecimiento y generador importante de empleos, incrementa las oportunidades económicas de la sociedad, y por ende, reduce la pobreza. Además, se ha demostrado el gran impacto del comercio en el crecimiento económico mundial en las últimas décadas.