• Sobre el Periódico EL JAYA
domingo, octubre 1, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Preserva La Paz Y Seguridad De Tu Familia. Nuestro legado de vida te permite iniciar esa conversación con tu familia para definir como quedarán las cosas cuando ya no estés.
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    El Picante Leury García, durtante las prácticas de los Gigantes del Cibao.

    El Picante Leury García regresa con energía a los Gigantes del Cibao

    Lisanyi Martínez y Adam Burgos en representación de la empresa Galeria 56 entregan una camiseta al periodista Tony Reyes una de las camisetas que serán utilizada en los juegos.

    Programan para el 21 de octubre trigésima tercera versión Juegos San Vicente

    Sergio Ramos ‘hace’ líder al Barça

    Sergio Ramos ‘hace’ líder al Barça

    Dr. Pedro Domínguez Brito, Lic. Wily González y Lic. Braulio Ramírez.

    Escogen Wily González presidente del Comité Organizador Campeonato Sub- 2000

    Reinas del Caribe vencen a Japón y avanzan a cuartos de final

    Resumen Deportivo: RD en la Copa Oro Femenina Concacaf; DOMINICANOS EN MLB

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nordeste

Consejo Regional de Desarrollo presenta estrategias desarrollo para la atención primaria y seguridad social

Redacción por Redacción
22 septiembre, 2022
en Nordeste
A A
0
Consejo Regional de Desarrollo presenta estrategias desarrollo para la atención primaria y seguridad social
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Gigantes del Cibao, temporada Cacao Gigantes del Cibao, temporada Cacao Gigantes del Cibao, temporada Cacao

El Consejo Regional de Desarrollo (CRD) definió las estrategias y el método a motorizar por nuestra nación para el desarrollo de la atención primaria, la seguridad social y el sistema nacional de salud, junto a sus estructuras hospitalarias públicas y privadas.

Los logros alcanzados, se obtuvieron en ocasión del Consejo Regional de Desarrollo (CRD) celebrar el “Primer Foro Nacional en torno al Sistema, la Metodología y Plan a implementar para el Desarrollo de la Atención Primaria y el Sistema de Salud de la Republica Dominicana”, con la participación de expertos en el tema de seguridad social, representantes del sector oficial, sector salud, médicos, empresarios, líderes gremiales y líderes comunitarios.

La bendición del evento estuvo a cargo de Monseñor Jesús Moya, Pte. Consejo Asesores del CRD, y la coordinación por la Comisión de Salud del CRD, que me honro en dirigir.

Lic. Gabriel García Núñez
Lic. Gabriel García Núñez

La apertura del foro estuvo a cargo del Lic. Gabriel García Núñez, quien abordó el tema, “Estrategia y Lineamiento del Sector Hospitalario Privado para implementar la Atención Primaria de Salud”, quien instó a orientar e incentivar las clínicas privadas para que adopten la estrategia de atención primaria interna o externa a sus instalaciones. Aseveró que estas tienen la infraestructura, equipamiento, personal médico, enfermeras, técnicos, y experiencia para lograr una economía de escalada que garantice la sostenibilidad financiera del primer nivel de atención de salud.

Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda
PUBLICIDAD

García Núñez, ex vicepresidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas expresó que se están formando Médicos Familiares más orientados a la formación de médicos internistas, que ha médicos comunitarios. Además, hizo un llamado a que se promueva la Alianza Público Privada, para buscarle solución al problema de referencia y contra referencia del sector público al sector privado y viceversa. Y finalmente, que las clínicas de atención primaria se les permitan comprar los medicamentos en PROMESECAL.

El ex senador Iván Rondón, Asesor del Poder Ejecutivo para la seguridad social, abordó el tema Plan y método a motorizar para un eficaz desarrollo de la seguridad social en República Dominicana, en su brillante exposición hizo un recorrido desde la aprobación de la ley 87-01 que instituye el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), además aprovecho la oportunidad para informar de los avances logrados en la mesa temática de Seguridad Social que coordina el Consejo Económico y Social (CES), finalmente expresó el alto interés del gobierno dominicano y en especial de presidente de la República para impulsar la puesta en marcha la atención primaria de salud y propiciar las reformas que demandan las circunstancias.

PUBLICIDAD
Dra. Yocastia de Jesús
Dra. Yocastia de Jesús

La Directora general de salud colectiva del Ministerio de Salud, Dra. Yocastia de Jesús, presentó la ponencia, Método y plan estratégico presente y futuro a ser implementado por los organismos del sector salud con relación a la Atención Primaria y el Sistema Nacional de Salud, quien presentó las excusas del Ministro de Salud, Dr. Daniel Riveras, que por compromisos ajenos a su voluntad no pudo asistir al foro, y deseo los mayores éxitos a la actividad.

La Dra. Yocastia De Jesús, su intervención fue muy didáctica, empezó estableciendo la diferencia entre Primer Nivel de Atención, que es la puerta de entrada al sistema de seguridad social y lo que resuelve es un problema curativo, mientras la Estrategia de Atención Primaria (APS), es un modelo de gestión, integral, que pretende resolver los problemas fundamentales de salud que tiene la población, respondiendo a sus características principales y a los determinantes de salud.

La estrategia es importante porque divide en dos etapas los servicios de salud, prehospitalaria, es decir preventivo y la otra etapa es la curativa u hospitalaria. Lo importante de la estrategia es evitar la enfermedad o mitigar su impacto en la población.

Aseguró que la población dominicana ha avanzado mucho en materia de salud, como lo demuestra la propuesta de políticas y salud colectiva en mira para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, a través de la estrategia preventiva y promoción de la salud.

La Directora General de Salud Colectiva, manifestó que el marco legal de nuestro sistema de salud tiene todas las herramientas para poder impulsar esta estrategia, porque desde nuestra constitución, la ley general de salud, la ley de separación de funciones y la ley que establece el sistema de seguridad social, tenemos la evidencia de que todos los sectores unidos, tienen un papel para impulsar esta estrategia.

Licenciado Arismendi Díaz Santana
Licenciado Arismendi Díaz Santana

La conferencia magistral estuvo a cargo del Licenciado Arismendi Díaz Santana, presidente de la Fundación Seguridad Social para todos (FSSPT), quien es Lic. en Economía, con titulación de Especialización en Altos Estudios en Seguridad Social (España), Consultor nacional e internacional en Seguridad Social, autor de varios libros sobre Seguridad Social y articulista de Acento.com. Siendo importante destacar que dirigió el equipo técnico que diseñó el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y redacto la ley 87-01, y Primer Gerente General del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).

La disertación del Lic. Arismendi Díaz Santana, “Enfoque eje central del foro, con relación al sistema, las estrategias y el plan a implementar para el desarrollo de la atención primaria, la seguridad social y su sistema nacional de salud en el país.” Fue una puesta al día de los avances de en materia de los avances de la Atención Primaria de Salud en la República Dominicana, y realizó una propuesta nacional para poner en marcha, argumentó antes de hacer la propuesta, hay que implementar el modelo de atención primaria de manera urgente, para disminuir el gasto de bolsillo, equilibrar financieramente el sistema de seguridad social, y ofrecer medicina preventiva y preservar la salud del pueblo dominicano y la paz social.

En la relación para iniciar la Atención Primaria en julio del 2023, se produjo las siguientes propuestas: :1.- Reducción en un 30% de los copagos al 2023 y de un 50% al 2024.2.- Aumento gradual en un 60% de las tarifas y honorarios al 2023 y de un 75% al 2024.3.-Subir a RD$ 10,000.00 por principio activo al 2023 y a RD$ 12,000 al 2024.4.-Inclusión al PBS de los tratamientos mentales y otras urgencias médicas de la población.5.- Todos los sectores tienen que hacer un sacrificio, a cambio de asegurar lo justo y lo posible.6.-Es una propuesta equilibrada para evitar la quiebra y garantizar la sostenibilidad del sistema.7.-El cambio es necesario y urgente, porque todos estamos perdiendo, y con un riesgo de perder mucho más. En la parte final de la propuesta deja bien establecido: Y todos estos beneficios sin aumentar la cotización.

Por la Fundación Seguridad Social para todos (FSSPT), asistieron su presidente Arismendi Díaz Santana, Iván Rondón, Rafael La marche, Radhamés Jiménez, Magdalena Rathe, Bernabel Matos, Francisco Aristy, Sergio Guzmán, Ramón Duran Facendo e hijo, y mi compadre Miguel Catalino, quien trabajo arduamente en la convocatoria, estuvo acompañado de su hermano.

Los debates se iniciaron con la intervención de Bernabel Matos Pérez, quien hizo importantes aportes, igualmente Frank Aristy hizo una muy interesante intervención, e aclaró que el asegurado por accidentes del trabajo en un 100%, el paciente no paga diferencia.

La Dra. Rossy Belliard de Portela, Secretaria General de SODDEN, hizo una brillante intervención, en la que estableció que las ARS pagan igual a todos los niveles de atención y que una consulta o internamiento del tercer o cuarto nivel no debe tener el mismo valor que el primer nivel, de igualmente expresó que era urgente aumentar el catálogo de medicamentos del PDSS, ya que los medicamentos que cubren son muy básicos y hay pacientes que por sus complejidades requieren otros medicamentos.

Las palabras de Clausura estuvieron a cargo del Dr. Eduardo Read Presidente de la Asociación Dominicana de Centros de Atención Primaria (ADOCAP).

Al cierre el Director General del Consejo Regional de Desarrollo (CRD), expresó el compromiso de esa institución con una nueva ola de reformas de la seguridad social dominicana, y concluyó diciendo: La Atención Primaria de Salud ¡Compromiso de todos!

Finalmente queremos destacar la magistral conducción del foro por la periodista y comunicadora, Odilis Hidalgo, la presencia del Presidente del CRD, Dr. José Aníbal García, el presidente en funciones Dr. Abraham Abukarma, Lic. Siquio Ng de la Rosa, Alcalde y representantes de las diferentes instituciones de la región Nordeste.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Redacción

Redacción

Periódico EL JAYA Voz escrita de San Francisco y del Nordeste Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Subagente Popular puesto pa ¡Subagente Popular puesto pa ¡Subagente Popular puesto pa
PUBLICIDAD
EN MENOS DE 3 ANOS LO QUE SE PROMETIO SE ESTA CUMPLIENDO ESTO ES CAMBIO EN MENOS DE 3 ANOS LO QUE SE PROMETIO SE ESTA CUMPLIENDO ESTO ES CAMBIO EN MENOS DE 3 ANOS LO QUE SE PROMETIO SE ESTA CUMPLIENDO ESTO ES CAMBIO
PUBLICIDAD
Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia

Recientes

Ignacio Saint-Hilaire, Noelia Peña Maríñez, Alvaro Novoa, Angel Lugo, Monica Ocumares

Grupo Viamar recibe diez galardones en los Premios La Vara

1 octubre, 2023
rio masacre

Dos desvíos del Masacre y el triunfo del hormigón (I)

1 octubre, 2023
El Picante Leury García, durtante las prácticas de los Gigantes del Cibao.

El Picante Leury García regresa con energía a los Gigantes del Cibao

1 octubre, 2023
La Octogésima Cuarta Graduación Ordinaria, de la Universidad católica nordestana, UCNE. profesionales 522 son de nacionalidad dominicana, 1 arubeña, 12 haitiana, 1 colombiana, 11 norteamericana, 4 puertorriqueño y 1 italiano. Un total de 367 son del sexo femenino y 185 masculino.

UCNE entrega 552 nuevos profesionales en octogésima cuarta graduación ordinaria

1 octubre, 2023
En Villa Riva, conductor es víctima de un tiroteo desde vehículo circulante

Conductor recibe múltiples disparos desde coche en movimiento en Villa Riva

1 octubre, 2023
papo cobrate

Don Miguelo sorprende con «Papo Cobre en Bachata»

30 septiembre, 2023
nagua

Joven se ahoga en playa de Nagua al intentar rescatar a su compañera

30 septiembre, 2023
Reactivación del canal de La Vigía en Dajabón

¿Cómo funcionará el canal de La Vigía en Dajabón?

30 septiembre, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo. Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo. Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.