Por primera vez en el país fue efectuada una operación de extracción de hernia discal, con una apertura en la piel de apenas medio centímetro, sin dolores y tiempo record de recuperacion.
La cirugía endoscópica percutánea mínimamente invasiva, fue realizada en el Hospital Metropolitano de Santiago, Homes, por un equipo medico integrado por Adriano Valdez Russo, Eudes Espinal y Bienvenido Fernández, apoyados en equipos de alta tecnología que incluye intensificadores de imágenes y radio-frecuencia realizaron el primer procedimiento de extracción de hernia discal, mediante una cirugía con apertura en la piel de medio centímetro.
Al respecto el Dr. Eudes Espinal explico que las nuevas tendencias en el mundo, en la actualidad, son realizar procedimientos con apertura en miniatura en la piel, para ocasionar la menor discapacidad y dolor en el paciente, sin causar daños neurológicos y vasculares.
“ Estos procedimientos se realizan en aproximadamente 30 o 40 minutos, bajo sedación y anestesia local. Por esta minima apertura se introducen unos dilatadores de 2.5 milímetros, lo que constituye el canal de trabajo para la extracción de hernias discales en la región lumbar”, explico el facultativo.
Dijo que el canal ya descrito también sirve para la introducción de la sonda de radio-frecuencia, la cual aumenta, después de extraer el disco, la temperatura local y hace desaparecer la hernia existente, la cual ocasiona dolores en la espalda que pueden llegar hasta los pies. Este método, es empleado en hospitales de 5to. Nivel en los Estados Unidos y otros centros de salud de importancia en Colombia, Brasil y México.
En el país, el neurocirujano, Adriano Valdez Russo, Eudes Espinal ortopeda con entrenamiento en cirugía de columna y el Dr. Bienvenido Fernández neuroanestesiologo, componen el equipo de médicos que están empleado esta moderna técnica con excelente beneficios, donde el paciente puede regresar a sus labores dos horas después de realizarse ese procedimiento.
Juan José Díaz Rodríguez, En los Ciruelos de Baitoa, Santiago fue el primer paciente quien salio caminando del hospital dos horas después y testimonio que adolecía de hernia discal desde hace mucho tiempo lo que le impedía conciliar el sueño y trabajar, situación que, explico, quedo en el pasado.
Las nuevas tendencias modernas en la cirugía son la menor exposición posible de las áreas quirúrgicas a intervenir, mediante equipos endoscópicos, sondas de radio-frecuencias, las cuales, siendo utilizadas adecuadamente, ayudan a que los pacientes vuelvan a su medio productivo y tengan menos incapacidad laboral y por ende su productividad será normal.