La Asociación Duarte de Ahorros Préstamos (ADAP), realizó la tarde del jueves 13 de octubre su simulacro de emergencia del año 2022, como parte del “Plan de Emergencia Institucional” en las instalaciones de su edificio corporativo.
En esta ocasión se efectuó un simulacro de incendio, contando con el apoyo y supervisión de los organismos civiles de la Cruz Roja Dominicana, Defensa Civil y Cuerpo de Bomberos de la ciudad de San Francisco de Macorís.
De parte de la institución, se cuenta con la intención de prevenir y disminuir ciertos riesgos que se puedan presentar producto de situaciones externas al control de la misma, por eso, se integran planes de emergencias donde se contemplan la realización de simulacros que sirvan como escenario preventivo para disminuir los riesgos y mantener el control en situaciones de peligro.
De igual manera, se cumple un plan educacional preventivo para la capacitación de los colaboradores, impartiéndose en esta oportunidad una totalidad de 144 horas de enseñanzas, distribuidas entre la brigada de emergencia, seguridad física y personal general de la ADAP.
La cantidad de involucrados en este evento fueron los 218 colaboradores y clientes presentes almomento de su realización.
El edificio corporativo dentro de su estructura cuenta con las siguientes brigadas de emergencias: incendio (14 colaboradores), evacuación (12 colaboradores) y primeros auxilios (15 colaboradores). Esto para una disponibilidad de 41 colaboradores entrenados al momento de dar respuesta y auxilio en situaciones de riesgos.
Como parte del soporte organizativo estuvieron el Lic. Julio Polanco, Gerente de Mercadeo y Relaciones Públicas y el Lic. Rommel Ortega, Coordinador de Publicidad y Promoción, ambos como voceros oficiales del simulacro expresaron la importancia que representa adquirir experiencias que permitan manejar las crisis que puedan poner en peligro vidas humanas o bienes corporativos.
La organización de este importante evento fue liderada por el Director de Seguridad Física de la institución mutualista el Ing. Ángel Almonte, quien expresó que llevar a cabo operativos y simulacros como el suscitado, aseguran la integridad del personal ante eventos de emergencia, una práctica de la que se puede aprender y ser aplicadas en cualquier escenario de la vida cotidiana de las personas.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo del Sr. Railin Araujo, Coordinador de Seguridad Industrial, quien destacó el esfuerzo que realiza la institución por enseñar a todos los colaboradores sobre los métodos y técnicas que están vigentes para el tratamiento de emergencias y que de igual forma este tipo de actividades sirven de parámetro para evaluar la capacidad de respuesta que la institución posee ante estos fenómenos inesperados.