Al arribar al 44 aniversario del inicio de sus labores docentes, por su crecimiento y desarrollo institucional, el Centro Universitario Regional del Nordeste (Curne) alcanzó la categoría de Recinto.
Por Resolución número 003-09 del Consejo Universitario el Curne ahora es Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)-Recinto San Francisco de Macorís.
Hoy día ofrece 32 carreras, la matrícula es de 16,114 alumnos, tiene 317 profesores, 156 empleados. Con los que se graduaron el 23 de noviembre del pasado año 2013, 526 en total, han egresado de sus aulas 18, 231 profesionales en los 44 años de historia.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) además tiene extensiones o centros universitarios en Baní, Bonao, Nagua, Neyba, Higüey, La Vega, Samaná, Barahona, San Juan de la Maguana, Santiago, La Romana, Hato Mayor, Puerto Plata, San Cristóbal, Finca Experimental Engombe, Mao-Santiago Rodríguez y San Pedro de Macorís y la sede central.
La matrícula general de la UASD al 24 de febrero de 2014 asciende a 175, 278 alumnos. De estos 95,026 pertenecen a la sede central y los restantes a los centros regionales.
Los centros regionales con mayor número de inscritos son San Francisco de Macorís con 16,078; Santiago, 13,502, Barahona 9,130; San Juan de la Maguana 8,537 y Mao-Santiago Rodríguez 6,118.
Le siguen Bonao con 4,646 matriculados, Nagua con 4,166; Higüey con 4,829; La Vega 1,642; Hato Mayor 2,184; Puerto Plata 2,474, San Cristóbal 1,910; Baní 1,621; Neyba 1, 342; San Pedro de Macorís 711; Finca Expo Engombe 591; La Romana 556; y Samaná 215 alumnos.
Como se puede ver la UASD-Recinto San Francisco de Macorís, por el número de estudiantes, cantidad de profesores, empleados y carreras de grado que imparte, más las del cuarto nivel o postgrados como diplomados, especialidades y maestrías, no sólo es el Centro Regional más grande de la Universidad Autónoma, sino uno de los primeros cuatro recintos más grandes de enseñanza superior del país.
La UASD-Recinto San Francisco cuenta con las infraestructuras y los recursos logísticos necesarios para impartir carreras exigentes como medicina e ingeniería.
Su oferta curricular incluye las licenciaturas en derecho, contabilidad, educación en todas sus menciones, enfermería, bioanálisis, informática, mercadeo, agrimensura, entre muchas otras.