De preocupante y dramática fue definida la situación que confrontan los residentes en la urbanización Caperuza II, de San Francisco de Macorís, por residentes en el lugar, debido a la falta de agua potable.
Se quejan que la interrupción del servicio de suministro de agua potable lleva tres meses, sin que haya una solución.
Explican que para satisfacer sus necesidades de agua, tienen que abastecerse de los servicios de camiones cisternas privados, que lo venden a mil ochocientos pesos por traslado.
Clamaron por una rápida intervención de las autoridades del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), antes las cuales han agotado todas las diligencias para que aporten solución a la carencia del vital líquido.
“Este problema se presenta desde hace tres meses y nunca la urbanización había atravesado por esa crisis de suministro de agua”, explicaron.
Revelaron que la interrupción del suministro de agua en la urbanización, se produce, luego que brigadas de INAPA, instalaron una válvula, en la calle Manuel Tapia Brea esquina H.
Además creen que otro factor incidente en la falta del vital líquido, es la rotura de una tubería en la avenida 14 de junio de la referida urbanización, donde diariamente se desperdician miles de galones de agua.
El doctor Nelson Antonio Abreu Tejada, periodista y abogado y quien habló junto a otros comunitarios, dijo que en 25 años nunca se había presentado esa situación, ya que el agua llegaba por gravedad.
Se quejó que en INAPA nadie le pone atención, al parecer porque el problema que afecta a los residentes en el lugar, no le interesa resolverlo.
El doctor Abreu Tejada, apeló a la dirección nacional de INAPA, para que se busque una salida urgente al problema.