Con las obras que están programadas y las que ya están en ejecución, se perfila que la salida hacia Villa Tapia es el nuevo polo de desarrollo de San Francisco de Macorís.
En esta zona están contempladas un nuevo mercado satélite, un mercado de productores, un proyecto de viviendas que levanta el senador Franklin Romero para personas de escasos recursos y el proyecto de 298 apartamentos para las familias del Barrio Azul que se realizará con fondos de la Unión Europea.
La zona está en la parte oeste correspondiente a la Sabana de San Diego con un conjunto de proyectos que generarán gran dinámica económica diariamente como son el mercado satélite y el mercado de productores.
El terreno para el mercado de productores ya está aplanado y para el mercado satélite recién se inició el movimiento de tierra. Próximo a esos espacios se levanta el proyecto del licenciado Franklin Romero para personas vulnerables.
Con relación a la construcción del nuevo mercado a la salida a Villa Tapia, el Presidente Luis Abinader autorizó la erogación de los fondos corrspondientes.
Respecto al Barrio Azul y La Manicera 211 familias están seleccionadas para ser reasentadas en un nuevo hábitat que construirá el Ministerio de la Vivienda y edificaciones con financiamiento del Banco Europeo.
Técnicos del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones y la asistencia Técnica Europea ya presentaron todos los detalles del proyecto del que han sido partes activas el senador licenciado Franklin Romero, el licenciado alcalde Siquio NG de la Rosa y la gobernadora provincial licenciada Ana Xiomara Cortés Marte.
Para el reasentamiento de estas familias el gobierno adquirió 35,000 metros cuadrados en el sector Hatillo. Un técnico de Ministerio de la Vivienda y Edificaciones informó a este rotativo que se cuenta con el permiso de suelo y se gestiona el permiso de medio ambiente para luego trabajar en el diseño y construcción de las edificaciones.
La familias que serán reasentadas actualmente viven en zona riesgo no mitigada por lo que las viviendas que se construirán deberán mantener la cohesión que las caracteriza. Las viviendas y apartamentos deberán comenzar a construirse en este año 2023 y estarán terminadas en el 2024.