• Sobre el Periódico EL JAYA
martes, octubre 3, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Preserva La Paz Y Seguridad De Tu Familia. Nuestro legado de vida te permite iniciar esa conversación con tu familia para definir como quedarán las cosas cuando ya no estés.
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Danilo Monegro

    Designan a Danilo Monegro director general trigésimo tercero juegos deportivos San Vicente

    Abinader ordena construir un centro de alto rendimiento para el voleibol femenino

    Abinader ordena construir un centro de alto rendimiento para el voleibol femenino

    XXXIII Juegos deportivos San Vicente

    Ministerio de deportes respaldará  XXXIII Juegos deportivos  San Vicente

    Desde la izquierda Ysocrates Peña, Lincoln Minaya, Juan Francisco Puello Herrera, Rafael Amado Almánzar y Horacio Nolasco.

    Puello Herrera considera luminosos los aportes de los Gigantes del Cibao al desarrollo deportivo de RD y el Caribe

    Lic. Braulio Ramírez presidente del C.O., Dr. Rafael Peralta Romero director de la BNPHU y Lic. Pedro Domínguez Brito presidente FDA

    Campeonato Gubernamental de ajedrez 2023 será en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU)

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Conacado y UNEV multiplicarán producción de cacao orgánico del país

Redacción por Redacción
10 abril, 2023
en Nacionales, Nordeste
A A
0
Dr. Juan Guerrero Ávila, rector de la UNEV y el director ejecutivo de CONACADO, Isidoro de la Rosa.

Dr. Juan Guerrero Ávila, rector de la UNEV y el director ejecutivo de CONACADO, Isidoro de la Rosa.

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Gigantes del Cibao, temporada Cacao Gigantes del Cibao, temporada Cacao Gigantes del Cibao, temporada Cacao

La Coordinadora Nacional de Cacaocultores Dominicanos (CONACADO) y la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) han firmado un convenio de colaboración en el cual se apoyará la generación y transferencia tecnológica de los sistemas agroforestales orgánicos para multiplicar el rendimiento del cacao orgánico por tarea en el país.

El acuerdo no solo aumentará el cultivo de cacao dominicano libre de químicos, sino que también mejorará los ingresos de más de 10 mil productores de este producto.

Se espera que, a través de esta colaboración, en la cual la UNEV se compromete con el apoyo científico, pedagógico y tecnológico, las comunidades de cacaocultores dominicanos realicen una transición agroecológica de sus fincas que les permita enfrentar las rigurosas demandas de las instituciones internacionales calificadoras de los diferentes mercados para los cuales se exporta el cacao dominicano.

De manera simultánea, se logrará la transformación digital de una gran parte de la producción de este cultivo en el país, lo que incrementará los controles de calidad de las producciones, la eficiencia en la competitividad con respecto a otros mercados, la dinámica en todas las cadenas de valor de la producción y la eficientización de las experiencias productivas del cacaocultor de Quisqueya.

Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda
PUBLICIDAD

El Dr. Juan Guerrero Ávila, rector de la UNEV, externó que la universidad que dirige se ha caracterizado por ser una academia que promueve la agricultura de precisión, la agricultura 4.0.

«Ese es uno de los objetivos, ayudar a que la producción de cacao sea tecnológica», y su importancia fundamental es que en los tiempos en que vivimos, debemos aprovechar que los jóvenes tienen tendencia a usar la tecnología, y este tipo de convenio permite que los campesinos jóvenes vean, en la producción agrícola, un medio de sobrevivencia», resaltó Guerrero Ávila.

PUBLICIDAD

Por su parte, el director ejecutivo de CONACADO, Isidoro de la Rosa, dijo que el asesoramiento que les está facilitando la Universidad Evangélica en materia tecnológica es la oportunidad que debe ser aprovechada por el sector cacaotalero dominicano para mejorar e introducir los avances a la producción del cacao orgánico.

«Con esto se acompañará a los productores, a los más expertos y más jóvenes, para que, junto a la UNEV, podamos aplicar la más alta tecnología en la producción de cacao y así mantener la primicia del cacao orgánico dominicano en el mercado internacional», puntualizó de la Rosa.

Impacto ambiental

Desde el punto de vista ambiental, el hecho de cambiar la forma convencional de atender el cultivo del cacao dominicano a una manera agroecológica permitirá que los sustratos o suelos donde se realizan estas producciones se vean menos impactados por los agroquímicos, por lo que las aguas que subyacen en estas zonas geográficas se verán menos afectadas, lográndose así una mayor recuperación de la vida microbiológica.

Al mismo tiempo, las fincas registrarán menos huellas de carbono debido al aumento poblacional de la vegetación, que atrapará este elemento químico devolviéndolo a la tierra y disminuyendo su presencia en nuestra atmósfera.

Obviamente, al reducir el impacto negativo al medio ambiente, el área de la salud también se ve beneficiada, lograr la disminución de enfermedades degenerativas en los seres humanos.

Impacto social

Este acuerdo, no solo tiene un impacto a nivel económico para mejorar la vida de los hombres y mujeres que se dedican al cultivo de este rubro, además tendrá un alcance positivo en la parte social, debido a que los esfuerzos mancomunados de ambas instituciones tendrán como resultado, un realce cognitivo de las familias productoras en el manejo agroecológico de los cultivos.

Datos relevantes sobre el cacao en RD

El cacao, es un cultivo clave que mantiene la República Dominicana como uno de los países líderes en la exportación de productos orgánicos en el mundo.

La capacidad de República Dominicana para su cultivo se puso de manifiesto cuando las exportaciones de ese producto alcanzaron los US$261 millones en 2015. Actualmente RD es líder mundial de cacao orgánico, con un 60% del volumen de exportación.

En la última década las exportaciones de cacao han crecido en el país en un 322% y se apunta a que esa tendencia del comportamiento de las exportaciones para este cultivo se mantendrá.

En el país el promedio de la productividad es de medio quintal de cacao por tarea; no obstante, un pequeño grupo de productores, equivalentes al 5% sobrepasan ese límite promedio de producción.

Sin embargo, República Dominicana fue incluida en el selecto grupo de 15 países del mundo reconocidos como productores de cacao gourmet.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Redacción

Redacción

Periódico EL JAYA Voz escrita de San Francisco y del Nordeste Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Subagente Popular puesto pa ¡Subagente Popular puesto pa ¡Subagente Popular puesto pa
PUBLICIDAD
Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia

Recientes

Asesinan a tiros otro policía estado NY_ van 40 en EUA durante 2022

Asesinan hombre en vecindario dominicano de Washington Heights

3 octubre, 2023
Danilo Monegro

Designan a Danilo Monegro director general trigésimo tercero juegos deportivos San Vicente

3 octubre, 2023
70 millones alfa

El Alfa explica la realidad del cuestionado contrato de 70 millones de dólares

3 octubre, 2023
Abinader ordena construir un centro de alto rendimiento para el voleibol femenino

Abinader ordena construir un centro de alto rendimiento para el voleibol femenino

3 octubre, 2023
Propietarios de bodegas en NYC afectadas por los aguaceros pueden solicitar préstamos a SBA

Propietarios de bodegas en NYC afectadas por los aguaceros pueden solicitar préstamos a SBA

2 octubre, 2023
NY efectúa asamblea informativa y presenta Polanco como miembro y candidato diputado

PRD-NY efectúa asamblea informativa y presenta Polanco como miembro y candidato diputado

2 octubre, 2023
Dominicano es nombrado subjefe Policía ciudad de Heledon-Nueva Jersey

Dominicano es nombrado subjefe Policía ciudad de Heledon-Nueva Jersey

2 octubre, 2023
Peligrosa banda haitiana muestra cómo asesinó a seis policías

Consejo de la ONU autoriza despliegue militar en Haití

2 octubre, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo. Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo. Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.