• Sobre el Periódico EL JAYA
martes, septiembre 26, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Preserva La Paz Y Seguridad De Tu Familia. Nuestro legado de vida te permite iniciar esa conversación con tu familia para definir como quedarán las cosas cuando ya no estés.
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Las jugadoras dominicanas al momento de ser recibidas en el Salón de Embajadores del Aeropuerto Internacional de Las Américas.

    Las Reinas del Caribe regresan al país tras clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024

    Rocío Ramírez

    Escogen a Rocío Ramírez MVP Basket femenino Indias club San Vicente

    Modesto Peña en el centro junto a los Ajedrecistas de Barahona.

    Anuncian Copa de Ajedrez BANRESERVAS en Barahona

    Con la presencia de 45 jugadores, arrancan las prácticas de los Gigantes

    Con la presencia de 45 jugadores, arrancan las prácticas de los Gigantes

    Hugo Cruz: "Gracias por confiar y representar a Duarte con honor y dedicación en el arbitraje"

    La Unión de Fútbol de la Provincia Duarte celebra la participación exitosa de sus jóvenes en el prestigioso Curso RAP de Arbitraje

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Parir, preservar y conservar el agua

Emilia Santos Frias por Emilia Santos Frias
16 mayo, 2023
en Opiniones
A A
0
nino cargando agua
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Gigantes del Cibao, temporada Cacao Gigantes del Cibao, temporada Cacao Gigantes del Cibao, temporada Cacao

“No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo”, reza el proverbio inglés, que claramente se expresa por sí mismo. Hoy con la escasez que amenaza a 1 de cada 3 personas en el mundo; que sufrimos limitaciones serias en cuanto al acceso, porque, el agua es recurso natural, “valioso, pero mal distribuido y su disponibilidad no coincide con la distribución de las poblaciones humanas”.

Las estadísticas del agua para uso en centros de salud son aún más preocupantes. La problemática se amplificó, entre otros factores, por los dislates cometidos por la mano humana, y desde hace años, por las inclemencias del cambio climático, que se presume empeorara la situación que vivimos actualmente. Asimismo, por el mal uso en el suelo y el aumento en la demanda para la agricultura y la minería.

Por eso, si queremos continuar disfrutando de este recurso vital para la vida humana, animal y vegetal del planeta, debemos cambiar hábitos de consumo. Los Estados deben si no las tienen votar normas modernas, firmes, transformadoras. Políticas públicas, acciones rápidas, oportunas, sistemáticas, sostenibles; castigos drásticos para quienes violenten las leyes, mientras continúan propiciando la conservación y acceso.

¡Si queremos agua dulce, es necesario parirla! Sembrar árboles en todos nuestros campos y zonas urbanas, de forma permanente, ya sean, frutales u ornamentales. Destruir nuestra capa boscosa no es la opción, es un crimen. Parece que la población a nivel mundial no acaba de entender, la importancia que reviste para la humanidad, para la vida, este preciado líquido.

Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda
PUBLICIDAD

“El agua ya está generando conflictos bélicos en lugares como Oriente Próximo y Medio, Jordania, Líbano e Israel. También hay problemas con el agua en lugares como la cabecera del Nilo y en ciudades como Los Ángeles, donde millones de personas dilapidan el agua mientras viven en un desierto”, así lo afirma el proyecto OpenMind, organización que contribuye a la generación y difusión de conocimiento. Siempre escuchamos decir que: “la próxima guerra no será por petróleo, oro o diamantes…”. ¡Se cumplió el augurio!

El derecho al agua, un derecho humano, previsto en nuestra Carta Magna, también fue reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la Resolución 64-292: “el agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos”. Por eso, los Estados deben hacer esfuerzos para suministrar a la población, agua potable, y saneamiento; saludable, limpia y accesible. Pero las personas deben cumplir sus compromisos cívicos.

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, certifica que cada persona tiene derecho a disponer de agua suficiente, saludable, aceptable, físicamente accesible y asequible para su uso personal: «El derecho humano al agua es indispensable para una vida humana digna». Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), reconocen el derecho humano al agua como plataforma para estimular a la comunidad internacional y a los gobiernos a redoblar esfuerzos para satisfacer las necesidades humanas.

Padecemos la sequía y con ella la reducción de este importante recurso natural, que parece ser, olvidamos que es finito. Impotencia, desazón por la realidad existente en cuanto al tema, y las radicales consecuencias que soportamos por su desprotección. La problemática se acrecienta con la continua pérdida de agua dulce, debido a la desaparición de nuestros ríos, lagos, lagunas, humedales…, gracias a la explotación forestal que hace el ser humano, para uso doméstico e industrial.

Si, por la mano grosera del talador, del criminal forestal, y la falta de personas que amen, siembren y labren la tierra, nos estamos quedando sin el agua: líquido esencial para la vida humana, en eso, debemos redundar. Es preciso racionar su uso.

¿Olvidamos que el derecho al agua, incluso, es derecho a dignidad?. “El agua es un bien natural que permite el desarrollo de la sociedad, la justicia social y contrarresta la pobreza”. Conciencia, amables amigos, amigas; es obligatorio que hagamos nuestros aportes.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Emilia Santos Frias

Emilia Santos Frias

La autora reside en Santo Domingo Es educadora, periodista, abogada y locutora. santosemili@gmail.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Subagente Popular puesto pa ¡Subagente Popular puesto pa ¡Subagente Popular puesto pa
PUBLICIDAD
EN MENOS DE 3 ANOS LO QUE SE PROMETIO SE ESTA CUMPLIENDO ESTO ES CAMBIO EN MENOS DE 3 ANOS LO QUE SE PROMETIO SE ESTA CUMPLIENDO ESTO ES CAMBIO EN MENOS DE 3 ANOS LO QUE SE PROMETIO SE ESTA CUMPLIENDO ESTO ES CAMBIO
PUBLICIDAD
Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia

Recientes

Las jugadoras dominicanas al momento de ser recibidas en el Salón de Embajadores del Aeropuerto Internacional de Las Américas.

Las Reinas del Caribe regresan al país tras clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024

26 septiembre, 2023
Unidos y decididos: En Castillo, el PRM se organiza para las primarias del 1 de octubre

 En Castillo, PRM se prepara para las primarias internas con un emotivo encuentro

26 septiembre, 2023
La nueva temporada que arrancará el próximo 19 de octubre, los Gigantes del Cibao han dado a conocer a los profesionales que liderarán

Gigantes del Cibao presentan equipo de transmisión renovado para la temporada 2023-24

26 septiembre, 2023
El acuerdo permitirá al Banco Popular fortalecer su apoyo a las empresas españolas y dominicanas.

Banco Popular Dominicano e Instituto de Crédito Oficial de España firman acuerdo

26 septiembre, 2023
Huelga Afecta SFM; Más De 20 Detenidos

Huelga Afecta SFM; Más De 20 Detenidos

26 septiembre, 2023
Entre humo y basura amaneció Villa Riva

Entre humo y basura amaneció Villa Riva

26 septiembre, 2023
La convocatoria a huelga en San Francisco de Macorís, ha causado dificultad en el desarrollo de las actividades productivas, principalmente el comercio, la educación, el transporte, entre otras. Calle 27 de febrero

Huelga dificulta desarrollo actividades SFM

26 septiembre, 2023
El alcalde Siquio Ng de la Rosa lamentó que las actividades productivas de San Francisco de Macorís

El alcalde Siquio Ng encabeza un operativo de limpieza y lamenta que la «huelga forzada» afecte las actividades productivas de SFM

26 septiembre, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo. Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo. Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.