Los doctores Franklyn Rodríguez Pantaleón, cardiólogo y Gelis Polanco, pediatra, del Centro Médico Dr. Ovalle, asumieron las atenciones médicas del niño Brayan Pérez Sánchez mientras que el gerente del Multicentro La Sirena, Ing. Ramón Pou dispuso el suministro de la leche que consume y gestiona empleo para la madre.
En la primera edición de febrero, No. 410, EL JAYA publicó la foto y una nota de primera página que daba cuenta que 15 mil pesos ayudarían a salvar la vida del niño Brayan Pérez Sánchez.
La respuesta del cardiólogo doctor Rodríguez Pantaleón no se hizo esperar e inició la evaluación cardíaca del niño; la doctora Polanco se ocupa como pediatra del infante, mientras el señor Pou además del suministro de la leche que consume Brayan gestionar conseguir emplear a la madre del niño, Francia Sánchez, en una compañía que maneja el servicio de mante nimiento en el Multicentro La Sirena.
El doctor Rodríguez Pantaleón luego de evaluar a Brayan tuvo la gentileza de visitar la redacción de EL JAYA y entregó al director el siguiente diagnóstico
Señor director:
Apreciado Adriano, reciba usted mis saludos afectuosos.
Motivado por una publicación aparecida en la primera plana del periódico EL JAYA, en fecha correspondiente a la primera edición del mes de febrero del año en curso, sugerí a usted me enviara a mi consulta profesional al niño Brayan Pérez Sánchez de tres meses, a quien se le había sugerido, de acuerdo a evaluaciones médicas anteriores, la realización del Estudio Intervencional Cardíaco debido a una enfermedad cardíaca congénita.
Luego de haber examinado al niño Frayan Pérez y realizarle estudios como electrocardiogramas, radiografía de torax, ecocardiogramas y electroencefalograma, además de ser reevaluado por un equipo de médicos especializados que incluyó interconsulta con un Cardiólogo de niños y Neurólogo de niños, hemos concluído en los siguientes diagnósticos:
Foramen Ovale Permeable (pequeño orificio que comunica el atrio izquierdo con el atrio derecho, a través del cual la sangre pasa de un lado a otro del corazón, pero esto no le provoca ninguna alteración hemodinámica por el momento).
Espasmo de Sollozo (Espasmo de Llanto): Este Foramen Ovale Permeable puede llegar a cerrarse por completo de manera espontánea y aún cuando este orificio no cerrara por completo, por el momento no requiere ningún tipo de tratamiento médico. El niño será reevaluado cada año para determinar la evolución de este orificio.
En cuanto a las Crisis de Cianosis con que cursa este niño, las mismas se deben a una entidad conocida como Espasmo de Sollozo o Espasmo de Llanto, es decir, estas crisis aparecen relacionadas con el llanto y no requieren tratamiento médico.
Señor Adriano Cruz, quien suscribe está siempre a su disposición para ayudar a devolver la tranquilidad y la salud a aquellas personas de escasos recursos económicos que lo necesiten.
Reitero a usted mis afectos,
Dr. Franklin A. Rodríguez Pantaleón
Cardiólogo Ecocardiografista-Intensivista











Discussion about this post