El viernes 22 de abril 2005 un grupo de 30 alumnos de la escuela Juan Pablo Duarte, y cuatro alumnos de la escuela Eugenio Cruz Almanzar, celebraron El Día Nacional de la Tierra en La Fundación Rió Jaya. Los alumnos participaron en una variedad de actividades artísticas como:
un baile creativo, presentaciones educativas, pinturas, una obra de teatro, y poesía. Todas las actividades fueron dedicadas a la preservación y protección del medio ambiente. Los alumnos fueron dirigidos por la voluntaria estadounidense del Cuerpo de Paz Solymar Dawn Hart, la Profesora Arisleyda Tejada de la escuela Eugenio Cruz Almanzar y la profesora Maria Iluminada Ventura Rojas de la escuela Juan Pablo Duarte. También La licenciada Albania Peña Suarez Abogada y La Licenciada Nuris Núñez Martinez, psicóloga, hicieron una presentación sobre las leyes existentes para proteger el medio ambiente.
Origen del Día de la Tierra
El día de la Tierra se creó el 22 de abril de 1970 cuando más de 20 millones de norteamericanos se movilizaron para aumentar la conciencia sobre la fragilidad del planeta. El evento fue promovido por las organizaciones sociales y bautizado con el nombre de Día de la Tierra, y puede considerarse como el nacimiento del moderno movimiento ecologista.El 22 de abril, el Día de la Tierra, miles de organizaciones y millones de personas mundialmente participan y celebran este día sumamente importante.