La Comisión Dominicana de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) informó sobre la situación ocurrida en la planta residual de Villa Salma, Samaná.
Una visita de sus colaboradores, en conjunto con los técnicos del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), se realizó el jueves 15 de junio en respuesta a la denuncia realizada por los residentes de la zona con respecto a la mortandad de peces que tuvo lugar recientemente en el lugar.
«Después de verificar los estanques utilizados para el manejo de las aguas residuales descargadas por la comunidad, se determinó que la causa principal de la muerte de los peces en el lugar se debió a un cortocircuito que apagó los aparatos de aireación. Cabe destacar que esta situación ya había ocurrido en ocasiones anteriores», explicaron en un comunicado.
Es importante aclarar que los peces habían sido introducidos en la planta con el propósito de contribuir al proceso de descomposición de los residuos tratados. No eran aptos para el consumo humano, ya que se trataba de una población que se había reproducido de manera natural y que cumplía una función específica.
CODOPESCA reafirmó su compromiso con la supervisión adecuada y la regulación de los cuerpos de agua internos durante esa época de altas temperaturas que afectaban a todo el territorio nacional. La institución estaba enfocada en garantizar la preservación y el manejo sostenible de los recursos acuáticos en beneficio de la comunidad y el medio ambiente.