Con diversas actividades varias instituciones de ésta ciudad de San Francisco de Macorís celebraron el pasado cinco de junio el Día Internacional del Medio Ambiente.
El 15 de diciembre del año 1972 en Asamblea celebrada en Estocolmo, la Conferencia de las Naciones Unidas resolutó que cada 5 de junio sea celebrado en el mundo el día internacional del medio ambiente.
En San Francisco de Macorís, los actos alusivos a este día fueron iniciados el viernes con una eucaristía, a las 9:00 de la mañana, en la catedral Santa Ana, donde asistieron cientos de estudiantes, profesores y funcionarios.
Luego de concluída la misa, los participantes desfilaron a ritmo de batón ballet por las calles Colón, Salcedo y 27 de Febrero concluyendo en el parque, donde depositaron una ofrenda floral en el busto del patricio Juan Pablo Duarte.
Allí hablaron a los presentes el ingeniero Pedro Carrera, encargado de la Dirección Forestal local, lienciado Diógenes Rodríguez, funcionario del Ayuntamiento Municipal, y el licenciado José Calasánz Morel, Procurador General Adjunto para la defensa del Medio Ambiente y los recursos naturales.
En las intervenciones, los funcionarios exhortaron a los asistentes a tomar conciencia sobre la importancia y los múltiples beneficios que proporcionan los árboles para la vida, al tiempo que llamaron a la próxima generación a cuidar los recursos naturales.
Manifestaron que es tiempo de empezar a cambiar el pensamiento de los jóvenes para que así se involucren en las tareas de preservar los bosques, ríos y montañas para así tener toda una vida en paz.
Señalaron que es hora de que los ciudadanos entiendan la importancia que reviste para la humanidad presente y futura velar por la flora y la fauna.
Recordaron que Dios hizo al mundo natural, creó los ríos, árboles, mares, montañas y al hombre, que a principios no afectaba la propia naturaleza pero con el paso del tiempo, el desarrollo y el crecimiento económico, esa naturaleza ha sido afectada considerablemente.
En la actividad participaron además, la licenciada Irma Bello, asistente del procurador de Medio Ambiente, la ingeniera Argentina Peña, inspectora para la zona Norte de Suelo y Agua de la misma institución, licenciado Faustino Lagares, encargado de Recursos Humanos de la Secretaría de Medio Ambiente, Florencio de la Cruz, director de la Fundación Loma Quita Espuela, ingeniero Rafael Ramos, gerente regional del Instituto Agrario Dominicano (IAD), licenciada Ana Jáquez, directora regional de Educación, entre otros funcionarios.
A los estudiantes allí presentes se les entregó a cada uno, árboles frutales como guayaba, cereza, mango, como forma de incentivarlos en el hábito de sembrar un árbol.