Alcalde de San Francisco de Macorís Siquió Ng de la Rosa, destacó que logrará uno de sus principales propósitos de su gestión 2020-2024 al eliminar completamente el vertedero a cielo abierto que opera en la comunidad de Hatillo.
El cierre definitivo próximamente será posible gracias a la puesta en funcionamiento de la planta de reciclaje de valorización de residuos sólidos de la empresa Móvil Soluciones Ambientales, que se construye con el respaldo de los grupos empresariales Rizek y Viamar.
“Tuve la suerte en esta gestión de dialogar, crear las facilidades municipales y acordar con las Familias Rizek y Villamán, para que se motivaran a instalar lo que será la planta de reciclaje más grande y moderna de Centroamérica y el Caribe”, comentó.
Expresó que esta inversión ha sido el pie de amigo que ha hecho posible el anunció de la eliminación total del vertedero a cielo abierto.
Explicó que con el funcionamiento de la planta la recogida de la basura será más eficiente.
“Esta planta no solo contribuirá a la eliminación del vertedero, sino que también mejorará la eficiencia en la recogida de basura. Los camiones de recolección que solían deteriorarse camino al vertedero y enfrentaban inconvenientes como pinchazos de neumáticos, ahora se dirigirán a esta planta que permitirá un manejo más efectivo de los residuos y reducirá los problemas asociados con el vertedero”, aseguró Ng de la Rosa.
Dijo que este será un hecho trascendental para el municipio de San Francisco de Macorís, así como lo fue en su gestión anterior del 1998, cuando le tocó trasladar el vertedero que funcionaba en la cabeza del puente de la ciudad, el cual estaba acabando con la salud de los munícipes.
“En ese momento trasladé ese vertedero a esta zona de Hatillo, ahora tendré la suerte no de volver a trasladarlo, sino de cerrarlo definitivamente este año, para ver en funcionamiento una planta de reciclaje que promete ser residuos cero”, resaltó el alcalde municipal.