Santo Domingo- El Fondo de Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores de la Construcción y sus afines (FOPEJUTRASICO) entregó el jueves 30 de junio el primer sueldo correspondiente al mes de junio de la pensión por jubilación de 235 nuevos obreros de la construcción jubilada de todo el país lo que de ahora en adelante representará una erogación mensual de 1 millón 278 mil 576 pesos.
La entrega de los sueldos con un valor de RD$1,872.00 cada uno se realizó en el salón de actos del fondo de pensiones, situado en la calle 6 No. 5 del ensanche Miraflores de Santo Domingo, donde se dieron cita cientos de obreros de todo el país y personalidades invitadas de los diferentes gremios sindicales y del área de la seguridad social, ingenieros y constructores privados.
El director ejecutivo de la institución Luis Miguel Martínez Glas, felicitó a los nuevos beneficiarios de esta jubilación que se ejecuta en base a la Ley 6-86, desde su fundación el 4 de marzo del año 1986. “Ha sido norma de esta institución favorecer a los trabajadores del área de la construcción que por una razón u otra se ven imposibilitados de ejercer su trabajo, en tal sentido el Fondo va en auxilio de los mismos”, expresó.
Martínez Glas, dijo que los pensionados fueron recomendados por las organizaciones representativas de los trabajadores de la construcción, así como por las empresas constructoras e ingenieros constructores.
“Con la entrega de estas nuevas 235 pensiones nuestra institución en la actualidad posee una nómina de 684 pensionados, con una dotación mínima de RD$1,872.00 mensual por pensionado, lo que representa una erogación mensual de $1,278,576.00 equivalente a un monto de $16,621,488.00 anual.»
“En la actualidad tenemos más de cinco mil obreros esperando por su pensión que en todo sentido es justa y necesaria; es por esto que estamos exigiendo encarecidamente a ustedes señores empleadores de la construcción (ingenieros y constructores privados), que nos apoyen cumpliendo con nuestra ley 6-98 porque la situación de los obreros es cada día más crítica”.
“Hacemos un ferviente llamado al excelentísimo presidente de la República doctor Leonel Fernández, para que ordene el fiel cumplimiento de la Ley 6-86, a las diferentes instituciones que efectúen obras en todo el territorio nacional, lo cual contribuirá con esta humilde clase de trabajadores envejecientes, que han dejado su juventud dándole a nuestro país lo mejor de sí, para construir una nación más moderna, contribuyendo al desarrollo y porvenir de la misma”.
El ejecutivo anunció que fortalece el departamento legal para emprender un programa de cobros cumpulsivos contra aquellos contribuyentes morosos, que se niegan a cumplir con la ley, y que retienen para uso personal los descuentos que les hacen a sus trabajadores.
Entre los obreros de la región Nordeste que recibieron su primer sueldo de pensión están Ramón Acosta Sarante (Tenares), José Francisco Sánchez Pérez, Moisés Elías Contreras, Raymundo Castillo Alvarado, Abraham Montero Feliz (Jandito) y Carlos Lajara Payano (San Francisco de Macorís), RAfael Rojas Serrano (Pimentel), Manuel de Jesús Ledesma, Erasmo Brito de la Cruz, Arsenio López de Jesús (Fantino), Agapito Jiménez, José Altagracia Ureña, Luciano Arcadio Jerez (Cotuí), Aníbal Paulino, Modesto Marte Acosta, Lima Green y Green, Teófilo Cruz Minaya, Rafael Antonio Rivas Angeles, Abigaíl García, Joaquín Reynoso Hernández, Pedro Tomás Maldonado, Rafael Guerrero Bueno, Bienvenido de León Kelly, Antonio Salomín Copois y Tomás de Peña (Nagua, Sánchez, Samaná y Río San Juan).
Luis Miguel Martínez Glas dio las gracias a los protagonistas de este acto (los trabajadores de la construcción), y a los representantes de las diferentes compañías constructoras, ingenieros y las distinguidas personalidades que les acompañaron, a los sindicatos y organizaciones, quienes junto a la Federación Nacional de los Trabajadores de la Construcción (TENTICOM) han dado su apoyo al Fondo desde su fundación.