Las fundaciones Francisco Alberto Caamaño Deñó y Manolo Tavárez Justo, entre otras entidades patrióticas, dieron el primer picazo de construcción del monumento a Sóstenes Peña Jáquez, Edmundo Díaz Moreno, Rodrigo Lozada y Carlos Díaz Gómez, asesinados por militares el 26 de junio de 1965 en la comunidad La Penda durante el Levantamiento Armado de esta ciudad.
El primer picazo fue dado por Minú Tavárez Mirabal, hija de Manolo y Fidelio Despradel, sobreviviente de la gesta guerrillera del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, iniciada el 28 de noviembre del año 1963, exigiendo la restauración de la vida constitucional del país y la vuelta al poder de Juan Bosch, quien había sido víctima de un golpe de estado.
Las palabras centrales estuvieron a cargo de Raúl González, Roberto Peña y elperiodista Antonio María, quien ratificó su postura de pasar por un Juicio Popular a los comandantes de la fortaleza Duarte y Destacamento Policial, coroneles Perelló Soto y Ramón Soto Echavarría, junto al general retirado Ramiro Matos González, de quien dijo comandó el asesinato de Manolo y Caamaño, pero aún así, fue admitido en la Academia de la Historia, de la cual debe ser expulsado de manera deshonrosa.
Previo se realizó una ofrenda floral en la UASD, Recinto San Francisco de Macorís, en la cual hicieron uso de las palabras, locutor Benito Antonio, maestra Judith Martínez, Minú Tavárez y licenciada Rosalía Sosa, Vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.