Las elevadísimas facturas que continúa remitiendo la empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) a hogares y comercios y el incremento de los apagones, continúa generando airadas quejas en San Francisco de Macorís y el Consejo Regional de Desarrollo, clamó por el fin de lo que define gran abuso, en tanto, el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), advierte que activará las protestas en las calles de persistir la problemática.
Desde hace tres meses, la empresa Edenorte, ha incrementado desorbitantemente las facturas, bajo el argumento que el consumo energético en hogares y comercios es mayor debido a la oleada de calor que se percibe.
En muchos casos, la diferencia de facturaciones llega al 400 por ciento, comparando las emitidas mes tras mes.
La situación se presenta desde el mes de mayo, cuando inició el incremento, que en los meses de junio y el presente julio, continúo en ritmo ascendente.
Usuarios mostraron facturas de esos meses, donde personas que pagaban mensualmente por el servicio entre mil y dos mil pesos, fue subiendo a cuatro mil y la última a ocho mil pesos.
Otro usuario que pagaba 5 mil pesos, mostró la del mes de mayo que la recibió de 5, 900 pesos, la de junio 12 mil pesos y la del presente mes de 14 mil pesos.
Al incremento de las facturaciones se le suman las interrupciones en el servicio, que en muchos casos se producen en forma intermitente y en horas nocturnas.
El Consejo Regional de Desarrollo, a través de su presidente en funciones, licenciado Abraham Abukarma Cabrera, consideró que frente a la situación que se presenta no sólo en San Francisco de Macorís, sino en todas las poblaciones de la región, las autoridades deben reconsiderar la medida del incremento en las facturas, estimando que se lesiona la economía de los medianos y pequeños negocios, así como de la gran mayoría de los hogares.
Expresó que tiene constancia que las facturas de la empresa Edenorte, se ha duplicado y en muchos casos triplicado, provocando la desestabilización de la economía a comerciantes, productores y la clase empresarial de las provincias Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez y Samaná.
Reveló que en las poblaciones de la zona se registran apagones que están dañando equipos, lo que representa pérdidas sustanciosas.
El licenciado Abukarma Cabrera entiende que estos cortes repentinos y sin programación deben ser frenados, señalando que estos no son momentos de aplicar un incremento tan abusivo como el que se presenta.
FALPO ADVIERTE PROTESTAS
El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), advirtió que de persistir la problemática de las alzas en las facturaciones del servicio eléctrico y los continuos apagones, podrían activar protestas.
Raúl Monegro, vocero del Falpo dijo que la población está desesperada por la situación.
“Llamamos a las autoridades a reflexionar, que estamos en una difícil situación, porque por un lado tenemos los apagones, a lo que se le suma las alzas continuas en las facturas del servicio”, señaló.
El dirigente popular dijo que los apagones se producen en horas de la noche, lo que impide que los ciudadanos puedan descansar en sus hogares
El vocero del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) Raúl Monegro, consideró que los continuos apagones del sistema eléctrico, sumado a las alzas en las facturas del servicio, podrían generar manifestaciones de protestas en esta ciudad.
Reclamó la intervención de la Superintendencia de Electricidad, para que ponga fin a la problemática, reiterando que de persistir, habrán manifestaciones en las calles.
Llamó al pueblo a no quedarse sentado, a manifestarse, asegurando que no se puede tolerar tantas injusticias, exponiendo que al parecer a las autoridades “no le duele” lo que pasa en esta ciudad, o no quieren que el pueblo esté en paz.