El juez de la Segunda Cámara Penal sentenció a 10 de reclusión y a cinco millones de pesos de indemnización al ex agente de Amet Renato Altagracia Comas Guerrero, al hallarlo culpable de la muerte del joven Yank Manuel Pérez Lastanau ocurrida la mañana del viernes 18 de marzo del año en curso.
Mediante la sentencia que firma el doctor Melkis Antigua, marcada con el número 39 de fecha 12 de septiembre se establece que: “se condena al ciudadano Renato Altagracia Comas Guerrero a cumplir la pena de 10 años de reclusión en la cárcel pública y al pago de una indemnización de RD$5,000,000 por ocasionarle la muerte a Yank Manuel Pérez Lastanau con una pistola”.
Estableció la violación de los artículos 295 y 304 de Código Penal Dominicano.
Pérez Lastanau recibió un balazo en la región molar izquierda que le salió por el cuello que le provocó la muerte casi inmediatamente.
En el tribunal el ex agente Comas Guerro narró que: “esa mañana mi comandante de la Autoridad Metropolitana (Amet) me mandó a buscar a Yank Manuel para que le arreglara unos llavines de armarios en el cuartel de la institución y cuando llegué vi a Yank conversando con un señor frente al BHD. Esperé a que dicho señor se marchara para acercarme a Yank, a quien saludé y dí el mensaje contestándome que iría en una o dos horas. Al momento de marcharme Yank me mencionó una pistola nueva que le había cargado y se la pasé para mostrársela y cuando Yank me la devolvió, la tomé en la mano y se me escapó un disparo hiriéndolo. De inmediato procedí a auxiliarlo junto con su hermano Miguel Pérez Lastanau y lo llevamos al centro médico Siglo 21, donde falleció”.
Comas Guerrero afirmó que nunca tuvo intención de herir a Yank, ya que eran muy amigos.
Sin embargo en el juicio que se realizó el dos de agosto uno de los abogados de la familia Pérez Lastanau sacó a relucir que el licenciado José Agustin Salazar presenció un pequeño altercado entre el imputado (Comas Guerrero) y su esposa en razón de que supuestamente la mujer sin su autorización visitó el comedor Lucy en compañía de Yan.
Este nuevo elemento, de aparente celo en las circuntancias del hecho, motivó el aplazamiento del juicio para citar al licenciado Salazar a declarar el 4 de septiembre a las 2:00 de la tarde.
Sobre esta versión Comas Guerrero declaró en el tribunal que “nunca tuve altercado con mi esposa en el comedor Lucy, por motivos de Yank, aunque sí sé que Yank y mi esposa llegaron a andar varias veces juntos hasta para la capital, con mi autorización debido a la amistad que nos unía a ambos”.
Yank Pérez Lastanau laboraba en el negocio de cerrajería de su familia, ubicado en la calle El Carmen esquina Billini de ésta ciudad.
Los abogados de Comas Guerrero fueron la doctora Juana Gertrudis Mena Mena y el licenciado Israel Rosario Cruz. La parte civil contrató los servicios de los doctores Francisco Francisco Trinidad y Juan Bautista Fermín.
Fijan juicio caso del Arq. José Daniel Díaz
En otro orden, la Primera Cámara Penal fijó para el 19 de octubre el conocimiento del juicio contra Francisco Alberto Mata alias (La Percha) y Francis Bonilla alias (Juan Bosch) acusados de la muerte del joven arquitecto José Daniel Díaz la madrugada del 28 de marzo del pasado año.
Este caso lo conocerá el doctor Ramón Pascual Arias, Juez Liquidador de la referida cámara. De este caso se realizó una audiencia el miércoles siete de este mes de septiembre, pero los acusados todavía no han constituído abogado para su defensa.