• Sobre el Periódico EL JAYA
sábado, marzo 25, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Como puedo organizar mi patrimonio familiar, legado Fuente de Luz, Parque cementerio
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Parte de los Integrantes del equipo San Vicente que participaran en el torneo U17 que arranca este sábado 25 de marzo en el polideportivo Mario Ortega.

    Arranca es te sábado 25 de marzo torneo de baloncesto masculino U 17 municipal

    Lionel Messi marcó su gol 800 y sigue haciendo historia

    Lionel Messi marcó su gol 800 y sigue haciendo historia

    La Federación Dominicana de Fútbol y la Asociación de Fútbol de la Provincia Duarte se unen para la realización del primer Curso de Arbitraje

    20 jóvenes de la provincia Duarte reciben capacitación en el primer Curso de Arbitraje del fútbol nacional

    Estudiante de ISFODOSU Altagracia Pachano representante de la provincia de Bahoruco Neyba

    Lleva buen ritmo Organización del Campeonato Nacional Femenino 2023

    hugo de la cruz presidente union de futbol prov duarte

    Club Deportivo Vista al Valle Ingresa a La Union de Fútbol de la Provincia Duarte

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nordeste Fallecidos

Muere Gabriel García Márquez y la literatura entristece

. por .
17 abril, 2014
en Fallecidos
A A
0
Gabriel García Márquez
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Gabriel García MárquezSu muerte fue confirmada a The Associated Press por dos personas cercanas a la familia

MEXICO. Gabriel García Márquez, el Nobel de Literatura colombiano cuyas novelas y cuentos mostraron a decenas de millones de lectores las pasiones, supersticiones, violencia e inequidades de América Latina, murió el jueves en su casa de la ciudad de México, de acuerdo con personas cercanas a su familia. Tenía 87 años.

Su muerte fue confirmada a The Associated Press por dos personas cercanas a la familia del escritor y quienes hablaron bajo condición de anonimato por respecto a la privacidad de los García Márquez.

Considerado ampliamente como el escritor en español más popular desde Miguel de Cervantes en el siglo XVII, García Márquez logró tal celebridad en el mundo de las letras que fue comparado con otros grandes como Mark Twain y Charles Dickens.

García Márquez estuvo hospitalizado del 31 de marzo al 8 de abril en un centro médico de Ciudad de México debido a una neumonía y luego volvió a su casa, donde finalmente falleció.

García Márquez es uno de los escritores en lengua española más reconocidos del mundo. Su obra cumbre, «Cien años de soledad», ha vendido cerca de 50 millones de copias y ha sido traducida a más de 40 idiomas, según la Real Academia Española.

Recibió el premio Nobel en 1982. Sus novelas se han vendido más que cualquier otro libro en español, a excepción de la Biblia.

«Mil años de soledad y tristeza por la muerte del más grande colombiano de todos los tiempos! Solidaridad y condolencias a la Gaba y familia», escribió el presidente colombiano en su cuenta de Twitter.

En la casa del escritor en el sur de la ciudad de México comenzó a verse movimiento después del mediodía cuando. Autos entraban y salían de la casa de estilo colonial, mientras algunos amigos llegaban hasta la puerta resguardada por dos guardias.

Reproducimos un repaso de las las obras más importantes del Premio Nobel de Literatura del año 1982, realizado por CRISTINA ARMUNIA del cadenaser.com

La obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez está compuesta por casi cincuenta títulos difíciles de abarcar. El común denominador de casi todos ellos es el realismo mágico con el que Gabo habló de la soledad, de su Macondo querido y de la complejidad de las relaciones entre las personas.

‘La hojarasca’ fue la semilla de todo un universo posterior que se ramifica en textos como ‘El coronel no tiene quien le escriba’, ‘Cien años de soledad’ o ‘El amor en los tiempos del cólera’. La faceta más periodística de Márquez la vemos representada en obras como ‘Relato de un náufrago’ o ‘Crónica de una muerte anunciada’.

‘La hojarasca’, publicada en 1955, es el inicio de todo. Se trata de una novela corta que sirve a Márquez de calentamiento para crear un complejo mundo doce años después en su obra cumbre ‘Cien años de soledad’. Esta primera obra relata la vida, la muerte y el funeral de un extraño personaje desde tres puntos de vista: el del abuelo, el de la hija y el del nieto. En ‘La hojarasca’ se puede entrever ya la obsesión que marcará buena parte de las líneas de Márquez representada en la complejidad de las relaciones personales. Mientras todo un pueblo desea con todas sus fuerzas que el médico del lugar muera, el patriarca de la familia, con título de coronel, debe enterrar al muerto. Los protagonistas más mayores, el abuelo y la hija, saben que van a ser odiados por todos los habitantes de Macondo; sin embargo, la visión del protagonista menor, del niño que solo quiere volver a sus juegos, es la que aporta todo lo maravilloso a un relato oscuro y asfixiante.

‘El coronel no tiene quien le escriba’, publicada en 1961, es una historia que habla de la larga espera en la vida decepcionante y triste de un militar retirado que sobrevive esperando una carta que nunca llega. En esta novela breve de sabor amargo encontramos mucho más realismo que magia, sin saltos temporales ni giros en el argumento. El coronel jubilado que se jugó la vida en una guerra por la patria alimenta su optimismo yendo cada semana a la oficina de correos y criando un gallo de pelea que consiga dar a su mujer y a él alguna ganancia.

‘Cien años de soledad’, publicada en 1967, es la obra más importante del escritor colombiano. Considerada una obra maestras de la literatura hispanoamericana ha sido incluida por el diario Le Monde dentro de los 100 mejores libros del siglo XX. ‘Cien años de soledad’ cuenta la historia de siete generaciones de la familia Buendía en Macondo. Resulta casi inevitable ir una y otra vez al árbol genealógico que suele incluirse en todas sus ediciones para saber si uno y otro son primos, hermanos o nietos. Las mariposas amarillas, la lluvia de flores cuando muere José Arcadio Buendía, la lluvia incesante que persiste durante cuatro años o las pestes de insomnio y amnesia son los conceptos que abanderan el realismo mágico del autor. La soledad, el incesto y la decadencia son los temas centrales de este libro.

‘Relato de un náufrago’, libro completo publicado en 1970, es el trabajo más periodístico de García Márquez. Cuenta la historia de Luis Alejandro Velasco, un marinero que sobrevivió diez días en alta mar tras caer del barco en el que navegaba. El relato atrapa al lector con una prosa adictiva que engancha y encuentra la belleza de la soledad en el mar y en los intentos por vivir del personaje. El relato, que tomó forma de libro en los años sesenta, fue publicado originalmente en 1955 por partes, durante veinte días, en ‘El Espectador, un diario colombiano.

‘Crónica de una muerte anunciada’, publicada en 1981, es una de las novelas más conocidas de este autor en la que encontramos un estilo difuminado entre lo periodístico y lo narrativo, y una aproximación a la novela policiaca. «El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo», de este modo empieza este relato, que narra la historia de dos hermanos que, por salvaguardar el honor familiar, anuncian que van a matar a Santiago Nasar.

‘El amor en los tiempos del cólera’, de 1985, es la historia de amor de tres personajes: Juvenal Urbino, Fermina Daza y Florentino Ariza. En este texto vemos la maestría narrativa de Márquez protagonizada por los saltos temporales que llevan al lector de una época a otra y de un estado del enamoramiento a otro. En esta novela se habla del amor platónico, del rechazo y, de nuevo, de la espera. Este libro fue adaptado al cine en 2007 por Mike Newell y Unax Ugalde y Javier Bardem fueron los encargados de dar vida al enamorado y paciente Florentino Ariza.

‘Memoria de mis putas tristes’, que vio la luz en 2004, es la última novela publicada por el escritor colombiano. Quizá sea su relato más visceral por la dureza del argumento. Un anciano que hace equilibrios en el precipicio de la muerte encuentra el amor en la recta final de su vida. Sin embargo, esta no es una historia de amor idílica. Es el relato de una obsesión encarnada en un periodista de 90 años que compra la virginidad de una niña de clase obrera que vende su virginidad para ayudar a su familia. Con este título empapado de realismo se pone punto y final a la creación literaria de un escritor mágico.

Relacionado

Etiquetas: Gabriel García Márquezmuere
Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
.

.

Sin resultados
Ver todos los resultados
¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales.
PUBLICIDAD
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
PUBLICIDAD

Recientes

putin

Putin anuncia desplegará armamento nuclear táctico en Bielorrusia, en la frontera con Ucrania

25 marzo, 2023
Balaceras continúan en NY con saldo de muertos y heridos

Jóvenes heridos tras discusión en partida de billar en SFM

25 marzo, 2023
chavelo

Fallece el comediante Xavier López «Chabelo» a los 88 años

25 marzo, 2023
Parte de los Integrantes del equipo San Vicente que participaran en el torneo U17 que arranca este sábado 25 de marzo en el polideportivo Mario Ortega.

Arranca es te sábado 25 de marzo torneo de baloncesto masculino U 17 municipal

25 marzo, 2023
José Manuel Acosta Cabral

Sepultarán con lecturas poesías y alegría locutor y promotor de la lectura José Manuel Acosta Cabral

25 marzo, 2023
Contenedoress

Hallan dos migrantes muertos y 13 en grave estado dentro de un contenedor en Texas

25 marzo, 2023
El presidente Luis Abinader habla en la inauguración de la XXVIII de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno la noche de este viernes en la Fortaleza Ozama. (FOTO: DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
nioelhaciaesto

Trágico suceso en Matanzas: niño de 3 años fallece al tocar cable de alta tensión

24 marzo, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED)
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.