La Dra. Doris Miguel Morales, especialista en oncología, considera que es alta la incidencia del cáncer en San Francisco de Macorís ya que en dos meses ha diagnosticado 15 casos, de los cuales siete pacientes ya reciben tratamiento de quimioterapia.
Miguel Morales al propio tiempo exhortó a los hombres que han complido 40 ó más años de edad a hacerse su chequeo prostático de forma rutinaria y a las mujeres que tienen pareja a hacerse el examen de papanicolau para vigilar y poder detectar con tiempo cualquier señal de cáncer del cuello uterino.
Explicó que la medicina del futuro es la preventiva porque la curativa es muy costosa, pero la población debe concientizarse y acudir al chequeo médico de forma regular.
Dijo que el principal factor predisponente del cáncer es la edad por lo que todo hombre o mujer debe mantener mayor vigilancia sobre su estado general de salud en la medida que avanza en años.
La Dra. Doris Miguel Morales es nativa de Hato Mayor, se graduó de médico en la Universidad Central del Este, se especializó en ginecología oncológica en diferentes países. Reside y ejerce su carrera en Santo Domingo y viene los martes y jueves al Instituto Oncológico del Nordeste a ofrecer sus servicios hasta el mediodía. También ofrece sus servicios médicos en el Centro Médico Dr. Ovalle.
Destacó los esfuerzos que realizan los integrantes del patronato de esa institución que, en realidad, -afirmó- “no tiene nada que envidiar a los centros oncológicos de Santo Domingo y Santiago, ni en equipos, ni en personal médico y paramédico; la infraestructura es excelente; es un hospital moderno, nuevo y con una preciosa área verde”, expresó.
Agregó que próximamente se comenzará a hacer los estudios de mamografía, se cuenta con un sonógrafo, laboratorio para los exámenes complementarios y departamento de ginecología para la detección temprana de cáncer de cuello uterino y muy pronto se contará con un cirujano oncólogo.
Exhortó a la comunidad a seguir dándole calor y apoyo a los miembros del patronato contra el Cáncer, que fundó el Dr. Reynaldo Almánzar, para que este proyecto crezca ya que viene a llenar una gran necesidad.