Debido a asuntos pendientes relacionados con el narcotráfico en los Estados Unidos, así como por robos y otros asuntos desconocidos, el número de niños y jóvenes desaparecidos ha aumentado en los últimos años, sin que la Unidad de Desaparecidos de la Policía Nacional haya proporcionado respuestas satisfactorias.
Los pocos casos en los que las autoridades competentes han encontrado a los desaparecidos, en su mayoría han resultado en cuerpos que presentaban heridas de armas de fuego y golpes severos, sugiriendo que fueron sometidos a brutales torturas.
Coincidiendo con esta problemática, hoy se cumplen 47 años desde la última vez que la profesora Dionisia Brito vio con vida a su hija Ignacia Javier, quien fue desaparecida durante el régimen represivo del doctor Joaquín Balaguer en los 12 años que duró su mandato.
La profesora Dionisia Brito ha dedicado toda su vida a visitar los principales organismos de investigación de la Policía Nacional en busca de información acerca del paradero de los restos de su hija, quien estaba involucrada en grupos de la Izquierda Dominicana.
A pesar de que en la década de los 70 el presidente doctor Balaguer dispuso la creación de una Comisión Investigativa con el fin de responder a la solicitud de la reconocida profesora de San Francisco de Macorís, hasta el día de hoy, a 47 años de los trágicos eventos, se desconoce el lugar donde yacen los restos de la estudiante y líder de la izquierda, Ignacia Javier.
Que encuentre paz en el lugar donde reposen sus restos…