Desde hace algún tiempo apenas me ocupo por las cosas de por aquí, en parte porque más o menos lo que sucede de alguna manera en un ¨deja vu¨ muy ¨deja vu¨ puesto que los sucesos más relevantes que nos suelen ocurrir tienen desde tiempos inmemoriales el mismo patrón de comportamiento de corrupción, escándalos o extrañas y curiosas macondonadas garcimarquianas criollas, y en parte también porque no creo que sirva para nada escribir, opinar o denunciar hechos puesto por mucho o muchos que lo hagamos a los mandamases del patio les entra por un oído y les sale por el calcañar que está por ahí por los talones.
Pero hoy estoy en ánimos de dar un paseo por la prensa a ver que se cocina en los papeles impresos o en las pantallas computadorianas. Veamos:
Un fraude de 2.500 millones de pesos por préstamos falsos de una cooperativa. Nada nuevo y hasta poco relevante diríamos, los timos en el sector financiero se han dado por pipá y se seguirán dando como el dengue y la malaria porque eso de embolsillarse lo ajeno es una endemia convertida en epidemia en el país, y un par de miles de millones de pesos en constante devaluación no son gran cosa, apenas un menudo de devuelta dado las cantidades que se vienen manejando en trinques, chanchullos y cogiocas locales e internacionales en pesos y hasta en dolorosos dólares.
Lo de Palestina e Israel. Nada nuevo, siguen dándose funda al por mayor y al detalle desde siempre pero esta vez ha sido al por mayor-mayor. Hamas se ha cobrado de un fuetazo y de manera sorpresiva cientos de víctimas israelíes y lo que viene en venganza va a ser algo muy grande.
Hace unos pocos años los palestinos secuestraron un soldado judío y en respuesta el ejecito israelí atacó al Líbano causando más de un millar y medio de muertes además de destruir numerosos edificios e infraestructuras. No soy un entendido en materia del Medio Oriente pero si los palestinos tuvieses su propio país tal vez se aminoraría el problema porque resolverse el conflicto entre los dos estados tan radicales y teocráticos, nunca.
La República Dominicana pierde el pelito de arbitraje de la ONU que tenía con el empresario jamaiquino Michael Lee-Chin por el asunto del la intervención por las autoridades de aquí del vertedero de Duquesa en el 2017 y habrá que pagarle 43 millones de dólares. Nada nuevo eso ya sucedido otras veces. También dicen los papeles que el país tiene otros litigios por valor de 300 millones de dólares, peso a cabo de túbano como se decía antes a que tenemos que pagarlos todos. Pero tranquilos con pedir otro prestamito todo arreglado.
Más noticias Abinader anuncia obras en Samaná. Nada nuevo…!en absoluto!. El presidente tiene el don de la ubicuidad, está al mismo tiempo aquí, allí, allá o acullá, hablando, visitando o inaugurando en persona, en los medios impresos, audiovisuales o en las vallas de ciudad o carretera. Dicen los astronautas gringos que también las han visto en Marte y Júpiter. Lo creemos.
Otra noticia, el medio circulante crece un 11.2% a septiembre. Nada nuevo, las autoridades del cotarro económico siempre dicen cosas así, son unos optimistas de campeonato, deberían frecuentar más las tiendas y supermercados. Por cierto si alguien ha visto mi 11.2% favor de avisarme, gracias.
En República Dominicana se está vendiendo un ranchito por 2.500 millones de pesos ¿tan barato? Si usted está interesado pregunte si tiene instalados baños o letrinas, bombillos o jumeadoras o quinqués de gas o trementina, por ese precio… nada nuevo en bestiales excentricidades de lujo en un país de 30.000 pesos de sueldo mensuales.
Como curiosidad final al premio Nobel de Química llegó a tener la nota más baja en la universidad. Nada nuevo. Al señor Albert Einstein también le suspendieron cuando era estudiante y menudo turpén de la física se dio después. Así que a los suspendedores de materias ¡ánimo! ya tienen un par de justificaciones de mucho peso para cuando lleven las malas notas a sus casas.
Bueno, por hoy basta, leer tantas noticias que no son nada nuevas, agota.