Con la temporada otoño-invierno LIDOM 2023-24 a la vuelta de la esquina los Gigantes del Cibao se enfrentan a grandes desafíos y muchos cambios en su estructura, los cuales serán probados a partir del 19 de octubre cuando viajan a Santiago a enfrentarse a las Águilas Cibaeñas.
Dedicatoria del Torneo
Primero hablaremos de a quién va dedicado el torneo, Doña Onfalia Morillo, la madre de la crónica deportiva femenina quien se estrenó en el oficio en el año 1980 en el programa «Aquí Max Álvarez», en 1983 realizó la coberta de la exaltación al salón de la fama de Cooperstown del primer dominicano en lograrlo Juan Marichal y fue la primera mujer en comentar béisbol para un equipo profesional dominicano (Leones del Escogido) y también trabajó para la cadena Fox Sports, bien merecido reconocimiento.
Pretemporada Gigante
Los Gigantes lucieron en muy buena forma durante la Pretemporada, donde sus principales Estelares soltaron los bates, Carlos Peguero mostró que está listo para aportar, ya que en el primer partido conectó 2 vuelacercas.
Henry Urrutia con su bate saludable, Leury Garcia con ansias de mostrar que puede jugar en el mejor nivel, Kelvin Gutiérrez mostrando que está en salud y listo para aportar.
Los brazos lucieron con mucha profundidad, un picheo capaz de sacar los outs.
A su vez agregaron a los refuerzos Nolan Kingham, un lanzador derecho que lanzó en Doble A y triple A para los Bravos de Atlanta y al Lanzador Ronald Medrano que viene de jugar Doble A con los Reales Kansas City.
Retos a los que se enfrentan
Los Potros en esta «temporada muerta» sufrieron muchos cambios en su estructura desde su cuerpo gerencial con la integración de su nuevo gerente general y exdirigente Luis «Pipe» Urueta, su nuevo manager Wellintong Castillo.
La Gerencia formó un equipo con una estrategia diferente a la que estamos acostumbrados a ver, los Gigantes habían integrado durante años equipos basados en el poder de sus jugadores para aprovechar las dimensiones del estadio Julián Javier, pero Pipe no lo ve así, desarrolló un rostro balanceado con velocidad, contacto y poder y un staff de picheo con brazos probados en diferentes niveles y ligas de béisbol.
Es una apuesta arriesgada e innovadora la cual puede lograr algo nunca visto en los Gigantes.
A su vez perdieron 2 piedras angulares en la agencia libre, sus receptores Carlos Paulino y Webster Rivas, los cuales estuvieron muy cotizados.
Conclusión
Los Gigantes con el pasar de los años han logrado cautivar a la fanaticada mostrando ser un equipo competitivo y que lo da todo para ganar, este año con la integración de sus veteranos, una nueva estrategia de batalla y una gran inversión monetaria por parte de los accionistas, se espera mucho de ellos, en pretemporada se vieron a la altura, pero el show está por comenzar.